Pan de molde- Receta octubre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
monica
Mensajes: 3
Registrado: Sab 22 Oct, 2011 16:43

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por monica »

Panasonico escribió:
monica escribió:Hola,

me he animado y he hecho la receta del mes (St. John), es mi primer pan! y de aspecto (para mi gusto) ha quedado "bonito", pero la parte del pan que queda dentro del molde ha quedado un poco cruda :cry: . Quizá no tenga el molde adecuado, quizá deberia ponerlo un poco más abajo en el horno, quizá ponerlo un ratito más... Seguiré practicando!
Hola Mónica, una cosa que puedes intentar es hornear los últimos minutos el pan fuera del molde; así también se tostará por la parte de abajo.

Puedes ver aquí mi segundo pan de mie y éste lo he hecho de esta forma. Fíjate lo tostadico que ha quedado por abajo.

Un saludo
Hola,
muchas gracias por vuestro consejo (Panasonico y Anesor), hoy intentará hacerlo mi pareja, ya os contaré a ver como sale.
Que buena pinta tienen vuestros panes!!!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Izaskun »

Bonito, bonito, cecília. Me gusta mucho:D
cecília escribió:También me ha sorprendido que al hornear el pan ha pasado un poco del color de una bola a otra
Ya sabes chica: Quién, con niños se acuesta.... mojado se levanta :mrgreen:
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Boulanger »

LaMaga escribió:Leo en el English Bread de Elizabeth David que hay evidencias de que en épocas pre-romanas se horneaban algunos de los panes con el molde por encima, generalmente recubiertos de brasas. Esta práctica, pero sin las brasas, siguió siendo popular entre los victorianos y algunos autores, como Lady Llanover, la incluyeron en sus libros de cocina. Por lo visto, aquí viene lo interesante, "el pan horneado así tiende a ser suave y steamy (¿húmedo?). Este método fue utilizado por los panaderos para hacer uniformes y compactas hogazas para sandwiches (...) Lo mismo vale para los panes de molde horneados con tapa".

Igual me animo y le doy la vuelta a un molde. ¿Alguien lo ha probado?
Ya estoy esperando con ansiedad mi cumpleaños este Domingo para poder hacer mi primer pan de molde en un molde cerrado, y por lo que dices entonces me saldrá más suave. Entonces será una maravilla porque ahora en casa disfrutan de lo lindo con el normal, entonces si logro más tierno puede ser la bomba.

Espero llegar a poner la cantidad correcta de masa para que crezca lo suficiente lo cual me imagino me tomara 3 o 4 intentos hasta encontrar la proporción correcta, ya os contaré.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Javier »

La receta publicada en MadridTieneMiga.

Imagen
Imagen

Formado muuuuy apretado y con una laaaarga segunda fermentación.
piraeta
Mensajes: 49
Registrado: Jue 17 Feb, 2011 11:18
Ubicación: Madrid

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por piraeta »

Que bonito Cecilia,
yo también quiero jugar y que las cosas me salgan asi de bonitas :(

Javier tus fotos impresionantes como siempre
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por LaMaga »

cecília escribió:Siempre me sorprende que las masas con verduras cuando están crudas tienen un color muy intenso que al hornearlas lo pierden bastante.
¿Has probado a tostarlas? A veces recuperan un poco el colorín... De cualquier forma, para ser un pan travieso, es un pan de escaparate. Enhorabuena :D
Avatar de Usuario
beatrizhj
Mensajes: 30
Registrado: Mar 29 Mar, 2011 18:21
Ubicación: Madrid

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por beatrizhj »

Por fin he hecho una de las recetas del mes.

He optado por la receta del pan de mie que puso Iban, pero con algunas variaciones. Mi molde es de 26 cm, así que he utilizado 420 gr de harina, de los que 200 gr eran harina de fuerza, 110 harina integral de trigo y los 110 restantes harina integral de centeno. El resto de ingredientes utilizando el porcentaje indicado en la receta, salvo para la mantequilla que la sustituí por aceite de oliva.

Creo que admitía una hidratación mayor, supongo que por las harinas integrales, la próxima vez pondré mas agua/leche.

No ha subido tanto como los que he visto por aquí y tambén se ha abierto un poco por los lados. La miga creo que ha quedado bien y el sabor... :mrgreen:

Desde luego es mejorble, pero para ser el primero me doy el aprobado ;)
Adjuntos
miga.jpg
miga.jpg (115.81 KiB) Visto 5045 veces
pan de molde integral.jpg
pan de molde integral.jpg (106.53 KiB) Visto 5045 veces
Adriano
Mensajes: 26
Registrado: Sab 16 Jul, 2011 16:05

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Adriano »

piraeta escribió:Que bonito Cecilia,
yo también quiero jugar y que las cosas me salgan asi de bonitas :(

Javier tus fotos impresionantes como siempre

Justo estaba pensando lo mismo que piraeta sobre los panes de Cecilia, enormemente originales y atrevidos y sobre las fotos de Javier.
¿Sería posible abrir un hilo sobre cómo fotografiar panes?. Javier, deberías darnos algunos consejos para novatos. Se hacen doblemente apetitosos cuando se muestran tan bien.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por cecília »

Gracias a todos, pero en realidad es un pan como los que habéis hecho todos. La única variación ha sido jugar con la remolacha y las bolitas :mrgreen:

Sí LaMaga al tostar le sube, aunque la verdad es que la rebanada tiene mas color que el pan por fuera.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Javier escribió:Formado muuuuy apretado y con una laaaarga segunda fermentación.
Ajá. Así que no íbamos bien encaminados aquí:
Miolo escribió:
LaMaga escribió:Por cierto que el pequeñín se me abrió igual que a frangullas y creo que sé por qué es (bueno, en mi caso, of course): una combinación entre demasiada tensión en la pieza antes de ir al molde y un poco de infrafermentación.
A mí también me pasa, y sí que podría ser esto, sí. Poco a poco voy aprendiendo a formar con tensión, y al formar un pan de molde se emociona uno, se lía a apretar y a lo mejor eso es contraproducente. La próxima vez procuraré dejarlo más flojo.
Entonces tendrá razón MMF con lo de falta de fermentación.
Adriano escribió:¿Sería posible abrir un hilo sobre cómo fotografiar panes?. Javier, deberías darnos algunos consejos para novatos. Se hacen doblemente apetitosos cuando se muestran tan bien.
Ya tenemos un hilo sobre eso, aunque lleva mucho tiempo inactivo: Consejos para mejorar las fotografías. Pero no tiene consejos de Javier para novatos, de momento.
Cerrado