Pan de molde- Receta octubre 2011
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Ayer congelé el mio y cada dos rebanadas (El bocata), le puse un cuadrado de papel de hornear, lo acabo de mirar y las rebananas entresi estan pegadas, pero las que estan separadas por el papel, no. Así cada dia me saco la dosis para el curro.
Tambien hay otra solución... disponed todas las rebanadas estiradas en el congelador, cuando esten congeladas (En el mismo dia), las poneis todas juntas en una bolsa. Yo lo hago cuando congelo otras cosas y va muy bien.
Tambien hay otra solución... disponed todas las rebanadas estiradas en el congelador, cuando esten congeladas (En el mismo dia), las poneis todas juntas en una bolsa. Yo lo hago cuando congelo otras cosas y va muy bien.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Anesor escribió:Ayer congelé el mio y cada dos rebanadas (El bocata), le puse un cuadrado de papel de hornear, lo acabo de mirar y las rebananas entresi estan pegadas, pero las que estan separadas por el papel, no. Así cada dia me saco la dosis para el curro.
Tambien hay otra solución... disponed todas las rebanadas estiradas en el congelador, cuando esten congeladas (En el mismo dia), las poneis todas juntas en una bolsa. Yo lo hago cuando congelo otras cosas y va muy bien.
Y no coge el pan sabor a "congelador"? Es que en mi nevera, cualquier cosa que metas al congelador luego tiene un sabor a gas de ese del no frost, no se que será, que echa para atrás. Pero vamos, todo lo que metemos especialmente bien envuelto porque si no , es más fácil tirarlo y listo
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Despues comprobé que las dos rebanadas que quedan pegadas se despegan la mar de facil, tal y como dicen frangullas y hunter. Así que la proxima vez, no pongo papel entre las rebanadas, mi nevera es "No frost". El tema de desplegar las rebanadas, yo no lo he hecho nunca con el pan de molde, como dije, lo hago cuando congelo otras cosas, por ejemplo, mejillones, y cuando ya estan congelados los meto todos juntos en la bolsa y quedan separaditos uno a uno. Asi para una paella o sopa de pescado, saco los que necesito en ese momento.truhan escribió:Y no coge el pan sabor a "congelador"? Es que en mi nevera, cualquier cosa que metas al congelador luego tiene un sabor a gas de ese del no frost, no se que será, que echa para atrás. Pero vamos, todo lo que metemos especialmente bien envuelto porque si no , es más fácil tirarlo y listoAnesor escribió:Ayer congelé el mio y cada dos rebanadas (El bocata), le puse un cuadrado de papel de hornear, lo acabo de mirar y las rebananas entresi estan pegadas, pero las que estan separadas por el papel, no. Así cada dia me saco la dosis para el curro.
Tambien hay otra solución... disponed todas las rebanadas estiradas en el congelador, cuando esten congeladas (En el mismo dia), las poneis todas juntas en una bolsa. Yo lo hago cuando congelo otras cosas y va muy bien.
Haces bien metiendo todo bien envuelto... yo tambien lo hago. No meto nada directamente al congelador.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Ahí van las fotos del mío según la receta del pan de mie con 100 g de mm a1 100%. Muy rico, pero difícil de tostar, creo que voy a probar con menos mantequilla.
- Adjuntos
-
- IMG_0453-1.jpg (117.23 KiB) Visto 3566 veces
-
- IMG_0451-1.JPG (111.56 KiB) Visto 3566 veces
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
]Estoy en busca de la receta del pan de molde perfecto para sandwich, o mejor dicho el que a mi me gusta y no es fácil de encontrar. Para los que seáis de Madrid o hayáis tenido la oportunidad de probarlo, algo como el pan de los sandwiches de Embassy, que es un pan muy compacto ,con la miga muy apretada y muy sabroso, cortado muy finito.
Pensaba que uno de los secretos era el molde con tapa, y para estrenar mi molde probé con la receta del pan de mie de Bertinet, con harina de fuerza Harimsa y unos cien gramos de integral de trigo Nomen porque no me quedaba suficiente.
El resultado fue este[ ]
Estaba muy bueno y desapareció en un dia. Pero no habia masa suficiente para llenar todo el molde, que es muy grande y no salió como yo quería asi que ayer hice un segundo intento con otra receta que pongo a continuación.
Pensaba que uno de los secretos era el molde con tapa, y para estrenar mi molde probé con la receta del pan de mie de Bertinet, con harina de fuerza Harimsa y unos cien gramos de integral de trigo Nomen porque no me quedaba suficiente.
El resultado fue este[ ]
Estaba muy bueno y desapareció en un dia. Pero no habia masa suficiente para llenar todo el molde, que es muy grande y no salió como yo quería asi que ayer hice un segundo intento con otra receta que pongo a continuación.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Continúo aqui porque no me cabe. No se si hay algo que no hago bién pero no me deja escribir en la parte de abajo. Ya iré aprendiendo cómo va esto.
Es el 50% de harina integral Nomen y el otro 50% trigo blanco de repostería de Auchan. He seguido la receta siguiente:(es de Isabel Maestre)
1kg de harina
2huevos
40gr de levadura
80gr de mantequilla
50gr de azucar
20gr de sal
2.5dl de leche
1l de agua (yo he puesto 750 porque no me admitia mas)
La masa parecía un Alien en mi cocina que se desbordaba de los recipientes haciendo levitar los paños que la cubrían. Pero tras mucha lucha conseguí meterlo en el molde y parece que ha merecido la pena. Esta muy rico y de textura también me convence bastante pero me gustaría probar con otras recetas, con semillas de amapola por ejemplo y otras cosas. ¿Alguien tiene alguna sugerencia para este tipo de pan de sandwich apretadito de miga?
¿ El st. John , tiene esa textura?
Este es el de ayer por la noche, que acabo de probar y se va pareciendo mas a lo que yo buscaba.Es el 50% de harina integral Nomen y el otro 50% trigo blanco de repostería de Auchan. He seguido la receta siguiente:(es de Isabel Maestre)
1kg de harina
2huevos
40gr de levadura
80gr de mantequilla
50gr de azucar
20gr de sal
2.5dl de leche
1l de agua (yo he puesto 750 porque no me admitia mas)
La masa parecía un Alien en mi cocina que se desbordaba de los recipientes haciendo levitar los paños que la cubrían. Pero tras mucha lucha conseguí meterlo en el molde y parece que ha merecido la pena. Esta muy rico y de textura también me convence bastante pero me gustaría probar con otras recetas, con semillas de amapola por ejemplo y otras cosas. ¿Alguien tiene alguna sugerencia para este tipo de pan de sandwich apretadito de miga?
¿ El st. John , tiene esa textura?
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Bonitos panes M.A.B. y bienvenida
Sí el St. John te puede ir muy bien , la miga es apretada. Recuerda siempre sacar bien el aire antes de formarlo, así te ahorraras los alvéolos dentro .
Creo , lo digo ahora sin mirar todo el hilo, que cualquier pan de este hilo te puede servir.

Sí el St. John te puede ir muy bien , la miga es apretada. Recuerda siempre sacar bien el aire antes de formarlo, así te ahorraras los alvéolos dentro .
Creo , lo digo ahora sin mirar todo el hilo, que cualquier pan de este hilo te puede servir.
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Bienvenida M.A.B.! se ve que eres toda una experta te han quedado geniales,¡vaya molde te has comprado!,¿como sabes el punto para sacar el pan si tienes el molde cerrado,calculas sobre tiempos? 

Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
Muchas gracias por la bienvenida. Os iré poniendo mis experiencias con el pan de molde.
Patro2010,el molde es realmente genial y no solo de aspecto. Funciona de maravilla, no se pega nada y se queda limpio.
El asunto del tiempo de momento fiandome del que viene en las recetas. Cuando se cumple,lo pincho y sale bien. Hasta que no tenga mas experiencia acumulada no me queda otra
Patro2010,el molde es realmente genial y no solo de aspecto. Funciona de maravilla, no se pega nada y se queda limpio.
El asunto del tiempo de momento fiandome del que viene en las recetas. Cuando se cumple,lo pincho y sale bien. Hasta que no tenga mas experiencia acumulada no me queda otra
- Panasonico
- Mensajes: 162
- Registrado: Sab 08 Oct, 2011 9:46
Re: Receta de octubre - Pan de molde - ¡Participa!
En la imagen da la impresión de que se te ha quemado un poquillo por arriba. ¿Es realmente así?. Yo, para evitarlo siempre lo protejo en el horno poniéndole un poco de papel de aluminio por encima. Te recomiendo que lo pruebes, y ya nos cuentasMENGANA escribió:Ahí van las fotos del mío según la receta del pan de mie con 100 g de mm a1 100%. Muy rico, pero difícil de tostar, creo que voy a probar con menos mantequilla.
