La semana que viene probaré a ver que tal.frangullaspolochan escribió:Desde mi modesta experiencia panmoldera puedo decir que queda más liviano y más dulce. Suelo poner una patata pequeña (aprox. 125 g una vez cocida y limpia) para 500 g de harina... Prueba hasta que des con algo que vaya bien con tu gusto y funcione con tu harina.Anesor escribió:¿Añadiendo patata quedara mas liviano? ¿que % tendria que añadir?
Para el ultimo pan que hice los tiempos han sido parecido a los tuyos aunque despues de pasarse toda la noche en nevera estuvo 6 horas fuera de ella antes de hornear... se nota bastante el bajon de temperatura.frangullaspolochan escribió:Los panes de mm no tienen por qué ser compactos, solo hay que darles tiempo...Anesor escribió:Todos los panes de molde que he hecho han sido con MM, ¿puede tener algo que ver? Ganaria algo añadiendo un pelin de levadura de panadero.
Ahí me has "dao"...frangullaspolochan escribió:También tendrás que ver qué harina utilizas, que aguante una fermentación larga, que tenga la fuerza adecuada...


De todas formas, creo que tampoco necesitaria mas fuerza porque la carga grasa que le añado, creo que no es excesiva, pues viene estando entre el 5-10% de aceite de oliva virgen e igual porcentaje de miel.
He visto en algunas recetas de pan de molde que le añaden huevo...
La clara del huevo hace el pan más esponjoso?
Eso está hecho!frangullaspolochan escribió:Anda, sí, qué curioso, a ver si encuentras el libro. Precisamente hace un par de días hablaba con Miolo sobre el salt rising bread, un pan raro en cuya fermentación interviene una bacteria Clostridium, una criatura de la que no se suele hablar para nada buenoAnesor escribió:Por cierto... la primera vez que vi como se hacia una MM era a base de patata...Ya le haré una foto al libro....

Curioso Pan y curiosa bacteria... un pan con sabor a queso!!!
