
Hidratar masa madre desecada
Hidratar masa madre desecada
Todo está en el título... es la primera vez que me envían masa madre desecada y no me gustaría "pifiarla"
asi que me gustaría leer vuestra experiencia en el asunto

Re: hidratar masa madre desecada
Mi experiencia es:
Refrescarla con poco más de agua que de harina.
Poco más.
Por ej: si tengo 20 grs de MaMa desecada, pongo 50 de harina y unos 70 de agua.
Refrescarla con poco más de agua que de harina.
Poco más.
Por ej: si tengo 20 grs de MaMa desecada, pongo 50 de harina y unos 70 de agua.
Re: Hidratar masa madre desecada
Hola, Estrella; igual que Javier. Haces una pasta con harina y agua, mejor si le pones agua tibia, para que los microorganismos se sientan a gustito en su nueva casa 
Mira, hace tiempo hice un post al respecto con un paso a paso fotográfico, tal vez te pueda ayudar:
http://tequedasacenar.com/como-resucita ... zca-mundo/

Mira, hace tiempo hice un post al respecto con un paso a paso fotográfico, tal vez te pueda ayudar:
http://tequedasacenar.com/como-resucita ... zca-mundo/
Re: Hidratar masa madre desecada
Ibán escribió:Hola, Estrella; igual que Javier. Haces una pasta con harina y agua, mejor si le pones agua tibia, para que los microorganismos se sientan a gustito en su nueva casa
Mira, hace tiempo hice un post al respecto con un paso a paso fotográfico, tal vez te pueda ayudar:
http://tequedasacenar.com/como-resucita ... zca-mundo/
Gracias chicos!!!Javier escribió:Mi experiencia es:
Refrescarla con poco más de agua que de harina.
Poco más.
Por ej: si tengo 20 grs de MaMa desecada, pongo 50 de harina y unos 70 de agua.


por lo que entiendo con hidratarla 24 h. antes de utilizarla para hacer pan es suficiente , ¿verdad?
Mientras tanto ¿la conservo desecada en la nevera?? o no hace falta
besinos y Gracias por todo!
Re: Hidratar masa madre desecada
Nadie te puede dar un tiempo fijo, porque depende de:Estrella escribió:por lo que entiendo con hidratarla 24 h. antes de utilizarla para hacer pan es suficiente , ¿verdad?
Mientras tanto ¿la conservo desecada en la nevera?? o no hace falta
- el estado de la masa madre seca; cuánto tiempo lleva ahí, lo que ha "sufrido", cómo estaba cuando la pusieron allí.
- la temperatura
- la harina
Así que es tan sencillo como observar. La tienes por casa y (sin obsesionarte) le echas un ojo cada par de horitas, a ver qué te dice.
¿Conservar la masa madre seca en la nevera? Si te apetece. Pero vamos, no es necesario, teniendo en cuenta que la vas a revivir en breve.
Re: Hidratar masa madre desecada
Bueno, pues como hoy tenemos pan recien hecho... y teniendo en cuenta el consumo que hay en mi casa, en especial mi cachoro de humano, la voy a hidratar ipso facto a ver que pasa.
Mil gracias por todo
Mil gracias por todo