Koxkor escribió:Hola, soy Esti de Donostia
Es la primera vez que escribo en un foro. Me he registrado por mi hermano, que es el "panadero" de casa. Él trabaja con masa madre y hace unos meses empezó con una alergia en las manos, no sé si por la harina, la humedad de la mas madre o qué. Creo que quiere dejar de hacer pan y me dá mucha pena porque es un artista.
Me gustaría saber si existen guantes especiales para amasar. Pensé en los de látex, pero puede que dejen sabor a la masa, no?
Bueno, después de ésto igual tiene que haber un cambio generacional y me tengo que poner yo a amasar! jejjejje!!!! Pero claro, él tiene un horno de leña y el mío es uno convencional eléctrico...
Gracias a todos
Esti
Hola, Esti, yo también me he registrado hoy por primera vez. Tu hermano debería descartar en primer lugar tener alguna dermatitis transitoria. ¿Porqué no se pone pulpa natural de aloe vera? Si le gusta tanto hacer pan y encima tiene horno de leña... qué lujazo!, no debe dejarlo definitivamente. De todos modos, quizás podría probar con unos guantes que sean sólo para amasar y ponerles aceite de oliva o mojarlos con alguna frecuencia para que no se pegue, aunque quizá los puristas no estén de acuerdo. Yo probaría. Es verdad que los que hacemos pan siempre andamos con las manos mojadas y eso puede irritar. Tú también puedes animarte a hacer pan, ya verías cómo engancha.
Suerte y que el panadero alérgico se mejore.
gracias, skytten...me consuela ver a más paisanos por aquí... creía que en Málaga no había mucha afición, por aquello del buen tiempo y del vivir puertas para afuera, pero últimamente veo que no...claro que la crisis nos ha metido más en casa y nos ha hecho disfrutar de otras cosas. Un saludo.
1.) Como puedo mejorar mi pan, si solo dispongo de harina local ( procedente de KL malaysia), agua, azucar y levadura seca (en ingles yeast)?
2.)... vereis soy madre de familia numerosa y despues de 5 anyos viviendo en China y Kuala Lumpur quisiera aprender y mejorar mi formula basica. No dispongo de mas productos... os envidio chicos!!!!, cada vez que lo preparo es diferente y parace ser que no atiende a normas.
Grandioso, verdad!!
Espero vuestras respuestas antes de Noche Buena. Quisiera sorprender a los mios.
rociogc escribió:gracias, skytten...me consuela ver a más paisanos por aquí... creía que en Málaga no había mucha afición, por aquello del buen tiempo y del vivir puertas para afuera, pero últimamente veo que no...claro que la crisis nos ha metido más en casa y nos ha hecho disfrutar de otras cosas. Un saludo.
Bueno, de todo hay en todos los sitios, no?? Probablemente somos una "minoría" o grupo de insurrectos hartos de conformarnos con lo que nos quieran dar, sea bueno o malo.
De todas formas, se puede vivir de puertas para afuera y hacer pan. Cuando has hecho algunos panes te das cuenta de que no es incompatible, sólo es cuestión de organización.
mariadelfina escribió:En pocas palabras....
1.) Como puedo mejorar mi pan, si solo dispongo de harina local ( procedente de KL malaysia), agua, azucar y levadura seca (en ingles yeast)?
Maria bienvenida al foro, das poca información de tus panes o tu harina y en un lugar poco adecuado pero..respecto a tus cuestiones un prefermento te podria ayudar bastante a mejorar el sabor y aroma de tu pan, vigila la cantidad de levadura seca que usas ya que 3 o 4 grs de esta equivaldrian a 10 de la fresca, mas levadura en una masa no va a mejorar tu pan por norma general.
En el hilo Prefermentos - Formas fáciles de mejorar el pan encontraras mas información.
Has visto ya Guía básica para empezar a hacer pan? seguro que despeja varias de tus dudas.
Venga animo y ya veras como en poco tiempo logras grandes panes.
Ah! y el foro es un pozo de sabiduría pero le has de dedicar un tiempo.
Hola, soy Txus2006, aunque mi nombre verdadero es Josu.
Seguro que ya os imaginais de donde soy, ¿no? pues si, vasco y de Bilbo para más señas.
Soy, entre otras cosas, amante de la gastronomía, nunca he hecho pan, pero viendo esta web, he dicho.. ¿y por qué no empiezo hacerlo?
Saludos a todas/os.
Josu
Hola!
Soy Maite, nací en Argentina y vivo hace unos cuantos años en Bilbao. En mi casa desde siempre se amasó un poco de todo, pasta, pizza, algún que otro pan en días de fiesta. Yo hace cerca de cuatro años empecé a hacer pan en casa, al de poco unos amigos italianos me ofrecieron los principios rudimentarios de la masa madre (a su estilo, masa madre sólida), después di con la página de Iban Yarza y con la de Juantxo en las que encontré la fórmula de la masa madre líquida y ahora soy una apasionada por el pan, las masas, las levaduras.
Este blog me parece muy interesante y espero poder hacer mis aportaciones.
Un saludos a todos
me llamo Maldo y desde hace un año vivo en Tudela, Navarra (lo digo por si hay alguien por aquí cerca).
Hace medio año o un poco más empecé a hacer pan (jamás antes hice nada) con masa madre tras ver un vídeo de Ibán. Desde entonces ni me he documentado ni aprendido nada, sencillamente he disfrutado de hacer panes, probar harinas, y desde luego comerlo y compartirlo. Hasta ahora la cosa no ha ido mal, aunque creo que nunca he conseguido dos panes con el mismo punto (hay que decir que lo hago todo a ojo e impulsivamente, cachis... pero ya tengo balanza)
Por fin he decidido poco a poco irme documentando, así que aquí estoy.
Enhorabuena por el foro, es estupendo y todos sois muy agradables y respetuosos, positivos en general, que falta hace, y especialmente a Ibán por su cordialidad y elegancia.
hola soy ángel (mogollón) estoy encantado de estar entre vosotros para aprender algo sobre el pan. después de ver un vídeo de IBAN con la masa madre me quede encantado por esto del pan, lo intente después de varios intentos lo conseguí, he hecho varios panes, no han salido muy mal, los peores los dos primeros pero no me puedo quejar. de momento se me da mejor hacer muebles que es mi oficio.
un saludo para todos, y aquí estoy dispuesto para aprender de vosotros