Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Noni80
Mensajes: 21
Registrado: Vie 15 Abr, 2011 10:06

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Noni80 »

Hola a tod@, quiero compartir con vosotr@s las fases de mi mm.

Aqui refrescada y pasadas unas 8 horas desde el refresco

Imagen

Vista del frasco carrasco

Imagen

Y hoy voy a hacer mi primer pan, este es el aspecto de la masa despues de amasar

Imagen

La masa es un poco dificil de trabajar, entre amasado y amasado, he dejado reposar tal y como decia Iban en Robin Food, pero al ir a amasarla me costaba que se despegara, aunque una vez cogia tension ya era mas manejable.
Ahora estoy en la primera fermentacion de la masa, le haré lo de los pliegues y cruzare los dedos.
skan
Mensajes: 34
Registrado: Jue 19 Ene, 2012 1:11

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por skan »

Hola

¿Eel resultado final es el mismo que el de la levadura de panadero (Saccharomyces cerevisiae)?
Yo la he visto seca en sobres en algunas tiendas de dietética pero no dan muchos detalles técnicos.

Y lo más importante, ¿Cómo sabemos que no se ha estropeado?
Lo digo porque podríamos intoxicarnos, con metanol o algún moho tóxico.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Miolo »

¿Eel resultado final es el mismo que el de la levadura de panadero (Saccharomyces cerevisiae)?
No. Mira los distintos "diarios semanales", en el subforo "Recetas", y encontrarás miles de ejemplos (literalmente) de panes con levadura y de panes con masa madre.
Y lo más importante, ¿Cómo sabemos que no se ha estropeado?
Lo digo porque podríamos intoxicarnos, con metanol o algún moho tóxico.
Intoxicación con masa madre.
skan
Mensajes: 34
Registrado: Jue 19 Ene, 2012 1:11

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por skan »

Miolo escribió:
¿Eel resultado final es el mismo que el de la levadura de panadero (Saccharomyces cerevisiae)?
No. Mira los distintos "diarios semanales", en el subforo "Recetas", y encontrarás miles de ejemplos (literalmente) de panes con levadura y de panes con masa madre.
Y lo más importante, ¿Cómo sabemos que no se ha estropeado?
Lo digo porque podríamos intoxicarnos, con metanol o algún moho tóxico.
Intoxicación con masa madre.
En serio, he leido que a mucha gente no le fermenta bien o le sale moho verde por encima.
Eso no sería grave porque lo ves y lo tiras, ¿Pero que pasa si el moho o bacteria tóxico fuese del mismo color que la masa madre.
Deivid2
Mensajes: 14
Registrado: Mar 17 Ene, 2012 12:16

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Deivid2 »

Gracias por el video y como no por las explicaciones, pero tengo una duda: en el 4 y 5 día sucesivos, la mezcla de agua y harina son 100 grs de cada no?
Si es asi la masa se queda muy pastosa, se tendría que poner menos harina?
A parte 100 grs, no es mucho para alimentar la MM?
Es que tenido que cambiar de recipiente por que con esas cantidades ya no me cabía en el bote de mermelada :)
Un saludo
skan
Mensajes: 34
Registrado: Jue 19 Ene, 2012 1:11

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por skan »

Un detalle más... ¿Debe estar a oscuras?
saborit
Mensajes: 25
Registrado: Sab 28 Ene, 2012 11:37

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por saborit »

Entro nuevo al foro.
Tengo dos masas madres hechas a partir del método de Dan. una de centeno donde utilizé dátiles en vez de pasas y la otra que a partir del 4 día seguir elimentando sólo con harina de fuerza.

Todo fue cómo un reloj, perfect!!! La primera semana, después de completarse los 6 días
ya las utilizé en 2 panes distintos uno para la MM de Centeno y el otro para la MM blanca.

Los panes cada día olían de maravilla!!!

Los problemas. Dan (y perdón si yo a lo mejor no lo entendí bien) comenta en el libro que a partir del 6 día, la massa madre se refresca de esta forma: 1 parte de MM otra igual de harina y otra igual de H20.
Y aquí fue mi fallo. Yo refrescaba cada día la MM 1 sola vez de esta forma (es decir cada 24h), los primeros días el pan olía de maravilla pero a finales de semana fue perdiendo el olor sobretodo el pan hecho con MM blanca.
Avatar de Usuario
Nuriagtz
Mensajes: 1
Registrado: Dom 15 Ene, 2012 16:00
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Nuriagtz »

Hola:
Soy nueva por aquí, estoy haciendo masa madre en casa. La he hecho con harina integral de centeno pero ahora quiero convertirla en masa madre "blanca" y no sé muy bien cuando empezar a refrescar con harina blanca de trigo.
Por cierto todo lo estoy contando en mi blog: http://entremasas.com/
Gracias
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Miolo »

Hola Nuria, bienvenida.
Cuando la masa madre ya esté feliz y contenta, y cuente con una población abundante de levaduras, ya puedes pasar a alimentarla con harina blanca. No sé si has leído esto, puede que te sea útil. Aunque por lo que veo, tu mm va por muy buen camino ;)
Avatar de Usuario
Ibán
Mensajes: 2338
Registrado: Lun 16 Nov, 2009 14:23
Contactar:

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Ibán »

Hola, Nuria. Más fácil. ¿Has visto el vídeo que da título a este hilo?
Lo dice explícitamente a partir del minuto 4.
Cerrado