Molinos singulares

Historia, costumbres, cultura y tradiciones. Panes tradicionales o incluso desaparecidos. Entrevistas y reportajes. Un espacio para disfrutar a otra velocidad
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Molino de Peiraio, entre Cambre y Cecebre (A Coruña), en el río Mero.
peiraio.jpg
peiraio.jpg (61.85 KiB) Visto 24870 veces
Creo que es el único molino que conozco movido por agua que todavía está en funcionamiento, aunque probablemente cerrará pronto, ya que la molinera es una mujer mayor que no tardará en retirarse.
Ya solamente muele trigo (se puede comprar harina) pero si alguna persona está interesada en otro grano y se lo lleva, lo muele también.
Es un lugar precioso, frecuentado por gente aficionada a la bici, a trotar al aire libre o a observar fauna.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Miolo »

Bonita foto, Frangullas. Para que luego digan que en Galicia siempre está lloviendo.
¿Por qué no le dices a la muiñeira que te enseñe el oficio y te quedas tú con el negocio? Es una lástima que se pierda algo así.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Miolo escribió: ¿Por qué no le dices a la muiñeira que te enseñe el oficio y te quedas tú con el negocio?
Pues no te creas que no lo he pensado. ;)
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Molinos singulares

Mensaje por Sandra »

Estas pasadas vacaciones de semana santa mi padre fue a Mondoñedo (Lugo), lugar de origen de toooda mi familia paterna, y me trajo harina del molino. Ahí trabaja un señor muy mayor que se acordaba de mi bisabuelo ! y que ya no vende mucha harina... el molino recibe una subvención por ser lugar "histórico-protegido". A la espera de que mi padre ponga en orden las fotos y me las envíe, os dejo una imagen de la bolsa que recibí :lol:

Imagen
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por Javier »

Ábrela, por Dios!!!! Y saca una foto a lo que haya dentro!!!!
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Molinos singulares

Mensaje por Sandra »

Jajajaja, vale, vale, pero no sé si mi cámara prestada es tan potente... ahora lo pruebo.

Imagen
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Sandra escribió:el molino recibe una subvención por ser lugar "histórico-protegido". A la espera de que mi padre ponga en orden las fotos y me las envíe
Estupendo y a ver si nos puedes decir también dónde está exactamente el molino, por si coincide de pasar por allí.
(Mondoñedo, mmmm... tarta de almendra :) )
Avatar de Usuario
Sandra
Mensajes: 62
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:15
Ubicación: Barcelona - Gràcia

Re: Molinos singulares

Mensaje por Sandra »

frangullaspolochan escribió:
Sandra escribió:el molino recibe una subvención por ser lugar "histórico-protegido". A la espera de que mi padre ponga en orden las fotos y me las envíe
Estupendo y a ver si nos puedes decir también dónde está exactamente el molino, por si coincide de pasar por allí.
(Mondoñedo, mmmm... tarta de almendra :) )
La dirección del molino es la misma que pone en la bolsa, de todas maneras en cuanto tenga imágenes confirmaré la situación.
La tarta... brutal... tuve que congelar la mitad porque me la estaba comiendo a una velocidad sobrehumana.
Ésta es la auténtica de la confitería La Alianza


Imagen
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Molinos de Guitiriz (Lugo)
Bueno, la verdad es que estos molinos no tienen nada de singular, son molinos normales y corrientes como tantos otros. Son solo algunos de los muchos que hay por esa zona pero me apetecía enseñároslos.
muinho_guitiriz.JPG
muinho_guitiriz.JPG (59.95 KiB) Visto 24781 veces
muinho_parga.JPG
muinho_parga.JPG (60.93 KiB) Visto 24781 veces
muinho_parga_ferreira.JPG
muinho_parga_ferreira.JPG (59.65 KiB) Visto 24781 veces
El primero de ellos se encuentra en un lugar conocido como "os sete muíños", los siete molinos. De la mayoría de esos siete solamente quedan los muros; este se encuentra en buenas condiciones pero la maquinaria está desecha. (Por cierto: el tipo que se ve junto a la puerta NO está haciendo lo que parece).
El segundo, en Parga, lo restauraron (maquinaria incluida) hará unos tres años. Si muestras un poco de interés y tienes suerte, algún vecino lo abre y te lo enseña.
El tercero, más grande, en Ferreira, no lo he visto por dentro.
Todos están en la ruta de senderismo PR-G 99, que recomiendo a los panaderos caminantes y bicicleteros.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Molinos singulares

Mensaje por frangullaspolochan »

Molino de Lamas de Mouro, en Melgaço, Portugal.
Uno de los muchos pequeños molinos que hay por la zona. La mayoría están en ruinas y en algunos viven murciélagos.
moinho_lamas_de_mouro_1b.JPG
moinho_lamas_de_mouro_1b.JPG (80.31 KiB) Visto 24758 veces
moinho_lamas_de_mouro_2b.JPG
moinho_lamas_de_mouro_2b.JPG (57.63 KiB) Visto 24758 veces
Es, sobre todo, zona de centeno. Buen pan, muy bueno.
Cerrado