
[Off-Topic] Y que hay del queso?
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
He dicho fresca no cruda 

Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
ah okis... me quedo más tranquilo entonces de que no te vayas a cargar el maratón de Londres por coger fiebres de maltaLoreto escribió:He dicho fresca no cruda

- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Bueno, ya no he podido resistir y he caido en el vicio de elaborar queso.
Tengo claro que me voy a quedar en el queso fresco, pero me quedo.
La primera experiencia fue desastrosa, con leche normal, de Mercadona (si ahora ya se que esa no vale), que la compro de ciento en viento, mas que nada porque en el País Vasco no hay Mercadona y aprovecho cuan do voy a la Rioja. Se fue a la basura, porque no cuajo ni patras.
Segundo intento a lo grande un litro de leche de oveja sin pasteurizar (cruda???) y un litro de vaca fresca, de la estupenda maquina que nos han puesto en el barrio.
La de oveja la hice solo con cuajo, como cuando hago mamia. El queso ha volado, que buenoooooooo.
La de vaca la hice con kefir y cuajo, y todavia esta reposando el frigo. Caerá mañana en el desayuno.
Os dejo documento gráfico del resultado y de los productos utilizados.
Tengo claro que me voy a quedar en el queso fresco, pero me quedo.
La primera experiencia fue desastrosa, con leche normal, de Mercadona (si ahora ya se que esa no vale), que la compro de ciento en viento, mas que nada porque en el País Vasco no hay Mercadona y aprovecho cuan do voy a la Rioja. Se fue a la basura, porque no cuajo ni patras.
Segundo intento a lo grande un litro de leche de oveja sin pasteurizar (cruda???) y un litro de vaca fresca, de la estupenda maquina que nos han puesto en el barrio.
La de oveja la hice solo con cuajo, como cuando hago mamia. El queso ha volado, que buenoooooooo.
La de vaca la hice con kefir y cuajo, y todavia esta reposando el frigo. Caerá mañana en el desayuno.
Os dejo documento gráfico del resultado y de los productos utilizados.
- Adjuntos
-
- productos.jpg (97.7 KiB) Visto 3566 veces
-
- queso.jpg (79.48 KiB) Visto 3566 veces
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Y venden la leche de oveja cruda? Sin pasteurizar ni nada?
El queso de oveja es el del plato de la derecha no?
Buena pinta tienen ambos si señora. Yo desde mi afición al té para desayunar, no hay nada que me guste más que un plato con fruta, cortada, queso fresco y pan para acompañarlo. El café con leche no me pide eso pero el té si , y siempre tengo queso fresco en casa, hechos o comprados
El queso de oveja es el del plato de la derecha no?
Buena pinta tienen ambos si señora. Yo desde mi afición al té para desayunar, no hay nada que me guste más que un plato con fruta, cortada, queso fresco y pan para acompañarlo. El café con leche no me pide eso pero el té si , y siempre tengo queso fresco en casa, hechos o comprados
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Si, antes te la vendian a granel, en botellas de plastico, de las agua de 1,5l. Pero hace unos años les obligaron a embotellarla o embolsarla (como la de la foto), y no pone que este pasteurizada por ningun lado, asi que a cocer toca.PANFANATIC escribió:Y venden la leche de oveja cruda? Sin pasteurizar ni nada?
Nooooo, el de la izquierda, que ya volo. El otro lo he empezado esta mañana, y que diferentes, pero igual de rico. Hayyyyy porque me gustara tanto el quesoooooo.truhan escribió:El queso de oveja es el del plato de la derecha no?
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Pues es que daba más sensación de consistente el de la derecha, por eso te dije que de oveja.
Y porqué no pruebas a hacer un queso curado sin hervir la leche? Son unos cuantos meses pero el resultado te aseguro que merece la pena. Si además lo salas con sal ahumada ( de esa de preparar el salmón "ahumado- marinado" del mierdadona) te aseguro que gana muchos enteros..
Saludos queso...jajajaja
Y porqué no pruebas a hacer un queso curado sin hervir la leche? Son unos cuantos meses pero el resultado te aseguro que merece la pena. Si además lo salas con sal ahumada ( de esa de preparar el salmón "ahumado- marinado" del mierdadona) te aseguro que gana muchos enteros..
Saludos queso...jajajaja
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
hayyy Truhan que me lias. Y que hago??? hecho el cuajo, lo dejo escurrir y al frigo????
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Para los quesos curados tienes que usar un fermento (además del cuajo, claro). Puedes mezclar con la leche como un 1% de kéfir y de yogur antes de añadir el cuajo, o usar algún fermento comercial.
Aquí hay una receta de pseudo-manchego (en inglés). Es de leche de vaca, pero sirve para hacerse una idea del proceso.
Aquí hay una receta de pseudo-manchego (en inglés). Es de leche de vaca, pero sirve para hacerse una idea del proceso.
- PANFANATIC
- Mensajes: 1731
- Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
- Ubicación: donosti
Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Gracias Miolo, a ver si engaño a los adolescentes con la traduccion, que mi ingles esta todavia muuuuuuuuy verde
Ya se me esta pasando el disgusto............
quererme echar del del foro (emotico de pucheritos)




Ya se me esta pasando el disgusto............











Re: [Off-Topic] Y que hay del queso?
Rennet = cuajo, brine = salmuera, whey=suero.
Lo de mesophilic y thermophilic cultures lo sustituyes por el kéfir y el yogur.
Lo de calcium chloride y lipase te lo saltas.
Calientas la leche a 30ºC, añades los fermentos, esperas 45 minutos, añades el cuajo mezclado con 50 ml de agua, y lo mezclas bien. Después de más o menos una hora cortas la cuajada en dados con un cuchillo, y después en trocitos pequeños removiendo con unas varillas de batir (removiendo, no batiendo).
Subes la temperatura a 40ºC muy despacio, a no más de 1ºC cada 5 minutos, removiendo con delicadeza de vez en cuando. Te llevará unos 3/4 de hora. NO TE COMAS LA CUAJADA.
Apagas el fuego y esperas 5 minutos a que la cuajada se pose. Te las apañas para pasarla al molde forrado de tela (yo no lo forro, pero luego cuesta más trabajo sacarlo).
Prensas con 7 Kg durante 15 minutos. Sacas el queso, le das la vuelta, lo vuelves a meter en el molde y vuelves a prensar con 7 Kg 15 minutos.
Vuelves a girarlo y vuelves a prensar.
Lo vuelves a girar y prensas con 15 Kg 6 horas.
Sacas el queso y lo metes en salmuera saturada durante 6 horas, dándole la vuelta de vez en cuando.
Secas el queso y lo pones a madurar a 10-12ºC y 80-85% de humedad durante una semana, dándole la vuelta todos los días. Si aparece moho lo limpias con sal y vinagre.
Cuando el queso esté seco al tacto lo frotas con aceite y lo devuelves al sitio donde esté madurando. Yo repetía las friegas con aceite de vez en cuando. Esperas dos meses, y a disfrutar.
Lo de mesophilic y thermophilic cultures lo sustituyes por el kéfir y el yogur.
Lo de calcium chloride y lipase te lo saltas.
Calientas la leche a 30ºC, añades los fermentos, esperas 45 minutos, añades el cuajo mezclado con 50 ml de agua, y lo mezclas bien. Después de más o menos una hora cortas la cuajada en dados con un cuchillo, y después en trocitos pequeños removiendo con unas varillas de batir (removiendo, no batiendo).
Subes la temperatura a 40ºC muy despacio, a no más de 1ºC cada 5 minutos, removiendo con delicadeza de vez en cuando. Te llevará unos 3/4 de hora. NO TE COMAS LA CUAJADA.
Apagas el fuego y esperas 5 minutos a que la cuajada se pose. Te las apañas para pasarla al molde forrado de tela (yo no lo forro, pero luego cuesta más trabajo sacarlo).
Prensas con 7 Kg durante 15 minutos. Sacas el queso, le das la vuelta, lo vuelves a meter en el molde y vuelves a prensar con 7 Kg 15 minutos.
Vuelves a girarlo y vuelves a prensar.
Lo vuelves a girar y prensas con 15 Kg 6 horas.
Sacas el queso y lo metes en salmuera saturada durante 6 horas, dándole la vuelta de vez en cuando.
Secas el queso y lo pones a madurar a 10-12ºC y 80-85% de humedad durante una semana, dándole la vuelta todos los días. Si aparece moho lo limpias con sal y vinagre.
Cuando el queso esté seco al tacto lo frotas con aceite y lo devuelves al sitio donde esté madurando. Yo repetía las friegas con aceite de vez en cuando. Esperas dos meses, y a disfrutar.
Bueeeno, pero no vuelvas a coger el muñequitoYa se me esta pasando el disgusto............quererme echar del del foro (emoticono de pucheritos)
