Desastres panaderos

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Miolo »

trasto escribió:deasificar es quitarle todo o casi todo el aire de la primera fermentación, no?
Depende del tipo de pan que quieras hacer. Algunos se forman procurando desgasificar lo menos posible, otros se desgasifican solo un poco (un par de palmadas es suficiente), eliminando solamente las burbujas más grandes, y otros se desgasifican a conciencia, como se suele hacer con los panes de molde.
Pero nunca vas a quitar todo el gas. No es posible, ni tampoco deseable.
Migas escribió:Trasto ¿sabe el pan a gas o a levadura? Es que a mí, me ha pasado más de una y más de dos que por no desgasificar bien el pan me ha salido como con sabor raro a gas o a levadura y no se podía comer, pero más por el sabor que no por textura, que no es muy agradable.
Esto es la primera vez que lo leo. ¿No sería exceso de levadura?
Migas
Mensajes: 493
Registrado: Vie 18 Mar, 2011 12:59

Re: Desastres panaderos

Mensaje por Migas »

Miolo escribió:
Migas escribió:Trasto ¿sabe el pan a gas o a levadura? Es que a mí, me ha pasado más de una y más de dos que por no desgasificar bien el pan me ha salido como con sabor raro a gas o a levadura y no se podía comer, pero más por el sabor que no por textura, que no es muy agradable.
Esto es la primera vez que lo leo. ¿No sería exceso de levadura?
Miolo, hago pocos panes con levadura y cuando hago para 500 gr de harina no pongo más de 10 gr de levadura fresca. Me pasó al principio un par de veces que salió el pan con saber raro y creo que ha sido por no desgasificar bien porque ahora tengo algo más de cuidado con este tema (vamos cuando utilizo levadura) y no me ha vuelto a pasar más. Pero es verdad que a lo mejor podría ser por un exceso de levadura o que la levadura fresca no estuviese bien :?:
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por trasto »

Creo que será por el tema de degasificar, ya que en levadura nunca me paso para 1kg de masa suelo poner sobre 10gr, y siempre ando recortando levadura. :mrgreen: :mrgreen:
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Desastres panaderos

Mensaje por MMF »

trasto escribió:formo sin desgasificar mucho y horneo 10 min a 200º con vapor
Después de formar... ¿has esperado a una segunda fermentación?
Avatar de Usuario
trasto
Mensajes: 156
Registrado: Lun 05 Mar, 2012 20:38
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por trasto »

Si, claro ! Segui tu receta MMF salvo por los tiEmpos de nevera, como tu decias:

"y dejarla reposar hasta doblar el volumen de nuevo. "

Seran los tiempos de nevera o algo de eso, no?
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Desastres panadero

Mensaje por MMF »

trasto escribió:
Seran los tiempos de nevera o algo de eso, no?
No tiene por qué ser eso, siempre que la masa haya duplicado el volumen. La verdad es que no me cuadra. Imagino que la levadura no estaría en mal estado ¿no?
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por David S. »

Bueno ahí va el desastre panadero de la temporada:
un pan de espelta blanca-85%, harina de g.fuerza-15%, cerveza Voll-Damm doble malta-60%, agua-10%, mm espelta al 100%-20%.
Espelta-cerveza.jpg
Espelta-cerveza.jpg (90.74 KiB) Visto 2857 veces
La verdad es que hasta ahora no he dado con el punto de la cerveza, aunque la verdad es que tampoco me he puesto a investigar en serio.
Sospecho (aunque no son más que elucubraciones) que tenga que ver con el alcohol (no la he dejado reposar suficiente, la cerveza), unido a una proporción no muy alta de masa madre y un fallo al hornear, ya que la piedra no estaba suficientemente caliente y además tuve que meter la masa sobre papel. Aparte de la dificultad añadida de la espelta blanca en hidratación crítica.

Pero nunca me había quedado la miga tan Gruyère :?
(aún así está suave)
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Desastres panaderos

Mensaje por cecília »

David S., la foto de tu pan me gusta. No sé que tiene tu miga que me resulta atractiva y a la vez me hace sentir intriga.

El tema de la cerveza, que yo tampoco he investigado, siempre me sorprende. Hay recetas que antes de utilizarla la hacen hervir unos minutos. Otras en cambio la utilizan directamente del botellín. Yo he hecho las dos versiones y la verdad que no he sabido encontrar ninguna diferencia.
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por paxaradas »

cecília escribió:David S., la foto de tu pan me gusta. No sé que tiene tu miga que me resulta atractiva y a la vez me hace sentir intriga.

El tema de la cerveza, que yo tampoco he investigado, siempre me sorprende. Hay recetas que antes de utilizarla la hacen hervir unos minutos. Otras en cambio la utilizan directamente del botellín. Yo he hecho las dos versiones y la verdad que no he sabido encontrar ninguna diferencia.
El alcohol quizas...Sin hervir para mi sería venenoso...y hervido es probable que no :)
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Desastres panaderos

Mensaje por David S. »

Si, creo que la próxima vez probaré a hervir un rato, o si no, al menos dejarlo reposar una hora.
Cerrado