El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Miolo »

Miolo, muchísimas gracias. Pero esto... Lo hice en la panificadora. No sé qué temperatura alcanza dentro la panificadora. ¿Tengo que medir la temperatura de la masa? (Es decir: ¿necesito un termómetro? Aún más: ¿necesito DOS termómetros?
No, no necesitas un termómetro, y mucho menos dos ;)
Pero hay otros datos que resultarían útiles. Nunca he usado una panificadora. Entiendo que mantiene la masa templada mientras fermenta, ¿es así? ¿Cuánto tiempo ha fermentado?
Si una trabaja mañana y tarde y sale a las siete de currar... ¿puede hacer pan sin usar maquinita y sin acostarse a las tres de la mañana? ¿Todas las masas se pueden dejar en la nevera para ralentizar el levado y hornearlas al día siguiente?
Claro, la nevera es un gran aliado. No sé si absolutamente todas las masas se pueden retardar en la nevera, a lo mejor hay alguna preparación rara que no lo permite, pero todos los panes normales se pueden retardar. Puedes preparar la masa cuando vuelvas a casa a las siete, amasar un poco y meterla en la nevera. Quizá con menos levadura, para asegurarte de que no sobrefermente.
Cuando vuelvas a casa al día siguiente por la tarde, la sacas de la nevera y dejas fermentar. Das forma, que fermente otro rato, y al horno. Y además la fermentación larga hará que el pan sea mejor. Todo son ventajas :)
Avatar de Usuario
Sarmale
Mensajes: 60
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 17:56
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Sarmale »

Eres más lindo... Muchas gracias. Poco a poco, se solucionan las dudas. :D
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por madaboutbread »

Sarmale escribió:Ayer hice una receta en panificadora (lo mismo si la dejo fermentando fuera no me pasa esto, pero trabajo mañana y tarde y no tengo tiempo).

.

MM... así de pronto tengo que decirte que suele pasar a menudo con la panificadora que el pan se baje debido a la sobrefermentación. Es díficil de controlar a veces porque el proceso es continuo y una vez iniciado el programa si hubo algo mas desde el prinicipio o influyen otros factores puede pasar esto que comentas.

He hecho ciertos calculos sobre tus porcentajes y así de pronto hay exceso de azucar y una baja cantidad de sal que ha hecho que tu pan muy seguramenta haya sobrefermentado demasiado rapido.
Calcula alrededor de un 2% tanto para sal como para azucar ( en tu receta es un 4%).


Edito. Por cierto si usas leche omite el azucar y saldra mejor
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Miolo »

¿Un 1.7% de sal te parece poco? A mí me parece un porcentaje bastante normal.
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por madaboutbread »

Miolo escribió:¿Un 1.7% de sal te parece poco? A mí me parece un porcentaje bastante normal.

Menos de 1.8% sí lo es. Al menos es la cantidad minima recomendada por la legislacion de uk

saludos
Avatar de Usuario
Pumuki
Mensajes: 714
Registrado: Lun 29 Nov, 2010 21:53
Ubicación: Madrid/Cáceres

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Pumuki »

madaboutbread escribió: Menos de 1.8% sí lo es. Al menos es la cantidad minima recomendada por la legislacion de uk
¿Hay legislación sobre esto en uk??? ¿Y en España?

¿Y qué más dice la legislación en uk? Quiero decir, que si más o menos marca unos dictados sobre todo el proceso de elaboración del pan. Jué, tío... qué chulo. ¿Y hay algo así como unas "buenas prácticas" o similar?
Avatar de Usuario
madaboutbread
Mensajes: 181
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:28

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por madaboutbread »

Pumuki escribió:
madaboutbread escribió: Menos de 1.8% sí lo es. Al menos es la cantidad minima recomendada por la legislacion de uk
¿Hay legislación sobre esto en uk??? ¿Y en España?

¿Y qué más dice la legislación en uk? Quiero decir, que si más o menos marca unos dictados sobre todo el proceso de elaboración del pan. Jué, tío... qué chulo. ¿Y hay algo así como unas "buenas prácticas" o similar?

Pues sí existe toda una legislacion al respecto
http://www.food.gov.uk/multimedia/pdfs/ ... dguide.pdf

e incluso una calculadora

http://www.food.gov.uk/scotland/scotnut/salt/saltcalc

Por cierto ahora que lo he mirado, el objetivo del gobierno es reducir la sal en el 2012 a un 1.3% o 1gr de sal por cada 100g de pan. :shock:

Pues han cambiado la legislacion. De todas fromas me parece una cantidad muy pequeña de sal todo lo que pase de menos de 1.8%. Me parece un pan insipido..

saludos
Boulanger
Mensajes: 547
Registrado: Lun 29 Ago, 2011 17:44
Ubicación: Barcelona

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Boulanger »

Pepin escribió:
Javier escribió:
Pepin escribió:la receta sería ahora:
500 grs de harina.
300 grs de masa madre.
240 grs de agua.
13 grs de sal.
¿Es correcto?
Afirmativo. Clavao. Contando, recuerda, con que tu masa madre esté al 100% de hidratación.
Ok, gracias. Entonces creo que ya le he pillado el truco al tema porcentajes-masa madre. ;)
Pues yo también lo tengo clarísimo, veo que mis cálculos hasta ahora eran correctos y nunca me lo había replanteado. Me iré a dormir tranquilo. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Gfr
Mensajes: 120
Registrado: Dom 05 Feb, 2012 19:22
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por Gfr »

Vamos a ver si me podéis acabar de ilustrar ;)

Si una receta dice que lleva 75% hidratación, 30% de MM y 2% de sal como la pasamos a los gramos.

Vamos hacer una hogaza de 500gr
500gr de Harina
375gr de Agua
10gr de sal

Ahora viene el tema de la Masa Madre la receta pone un 30% hidratada al 100% por tanto un 30% de 500gr de harina son: 150gr de MM

Entonces la receta quedaría de la siguiente forma:
425 harina (500gr de receta -75gr de la masa madre)
300gr de agua (375gr de agua receta (75%) - 75gr de agua de la MM)
10 gr de sal
150gr de MM hidratada al 100%

Es correcto el calculo que he realizado al introducir la MM??
Gracias
pardo
Mensajes: 128
Registrado: Mar 27 Abr, 2010 16:18
Ubicación: Badalona
Contactar:

Re: El porcentaje del panadero (Tema fijo)

Mensaje por pardo »

Es correctísimo tu cálculo.
Pero normalmente, quien redactó la fórmula, estaba pensando en la MM como un ingrediente más y normalmente ya está descontada el agua y la harina de la MM.
Por lo menos si es una fórmula ya establecida.
Otra cosa es que pongas MM con mas o menos agua y mas o menos cantidad, a una receta, entonces debes hacer el cálculo valorando la influencia del grado de hidratación en la masa final. asi como la cantidad total de masa que vas a obtener.

Hacer pan no es una ciencia exacta como para ir calculadora en mano. Otra cosa es la pastelería, que tiene que ser mucho mas exacto todo.
Cerrado