Galería de panes comprados
Re: Galería de panes comprados
!Que bueno, Desayunando!. Esa torta de anís se consume también en pueblos segovianos en torno a Navafria, Torrecaballeros, Collado Hermoso...las venden algunos panaderos que reparten el pan a toque de pito y parón de furgoneta. Las llamamos "panbollo" y están muy ricas. Son las típicas que se llevan los amigos urbanitas que vienen a visitarte y que les recuerda a la infancia. Ah! tostadas quedan estupendas para ir desayunando... Saludos.
- desayunando
- Mensajes: 471
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:03
- Ubicación: Madrid / Badajoz
- Contactar:
Re: Galería de panes comprados
Me alegra mucho que te haya hecho ilusión, Chaconza, la verdad es que la zona nos encantó, volveremos seguro
. La torta es deliciosa, aún nos queda un poquito, está guardada en la despensa y no te imaginas el olor que da cuando abres la puerta. También probamos en Riaza un hornazo de cidra y alguna otra cosa, pero esta torta es con diferencia lo que más nos gustó. Probaremos en tostada.

Re: Galería de panes comprados
Hoy he probado el pan de una panadería cerca de mi casa (en San Matías, en Granada) y la verdad es que me ha sorprendido.
El pan en sí es normalito. Tiene toda la pinta de ser un pan con levadura del estilo de los industriales que vemos en supermercado. Tiene poco sabor (a pesar de que venden en el sitio la harina que usan) aunque la verdad es que de apariencia es muy resultón.
Lo principal es que esta barra, de 600gr, me ha costado 50 céntimos. Y por ese precio es mucho mejor que el pan que veo en los supermercados...
Pone que es Pan Alfacar y también tenían otro que decían que era de horno de leña. Lo probaré otro día, aunque valía lo mismo así que supongo que será del estilo.
El pan en sí es normalito. Tiene toda la pinta de ser un pan con levadura del estilo de los industriales que vemos en supermercado. Tiene poco sabor (a pesar de que venden en el sitio la harina que usan) aunque la verdad es que de apariencia es muy resultón.
Lo principal es que esta barra, de 600gr, me ha costado 50 céntimos. Y por ese precio es mucho mejor que el pan que veo en los supermercados...
Pone que es Pan Alfacar y también tenían otro que decían que era de horno de leña. Lo probaré otro día, aunque valía lo mismo así que supongo que será del estilo.
- Adjuntos
-
- panalfacar.jpg (81.12 KiB) Visto 6459 veces
Re: Galería de panes comprados
¿600 g de pan de Alfacar por 0,50 €? Joer, cuesta creerlo; eso es más barato que una barra de supermercado (que vale 35 céntimos, pero que pesa la mitad). 

Re: Galería de panes comprados
A mi también me cuesta creer que es pan de Alfacar por el aspecto. Los tipos de panes de Alfacar que yo conozco son la hogaza, la rosca o la barra con los extremos como bolitas.
Naeros, el de tu foto no lo había visto antes. No se, tiene pinta como de gomoso. Pero vamos, que no quiero yo enfadar a nadie, eh!!!
En este enlace de Panis Nostrum están los panes de Alfacar que conozco de toda la vida.
Naeros, el de tu foto no lo había visto antes. No se, tiene pinta como de gomoso. Pero vamos, que no quiero yo enfadar a nadie, eh!!!

En este enlace de Panis Nostrum están los panes de Alfacar que conozco de toda la vida.
Re: Galería de panes comprados
Lo cierto es que gomoso no está, pero tampoco estoy muy seguro de que sea pan de alfacar, es más normalito que eso.
Pero como dice Ibán, a ese precio tampoco está nada mal. Lo de los 600 gr es porque he pesado yo la barra, en la panadería no ponía peso.
Pero como dice Ibán, a ese precio tampoco está nada mal. Lo de los 600 gr es porque he pesado yo la barra, en la panadería no ponía peso.
Re: Galería de panes comprados
Pan, pan no es, pero como lo he comprado, lo pongo aquí.
Hoy en mi barrio en Barcelona hay mercado de vinos, embutidos, algún puesto de pan... (mañana también por si a alguien le interesa) y entre los puestos más habituales por estos lares me he encontrado con esto. En la foto no se ve bien, pero pone Kürtos de Transilvania. Debe de ser de lo más común por muchos lugares del este, pero para mi era toda una novedad. La chica me explica que es una masa tipo brioche y estaba haciéndola a la brasa ayudándose de unos cilindros.
Una vez hecho lo espolvorea con canela, nueces, coco... a gusto del consumidor. Me he comprado uno de canela. Veremos que tal está, pero creo que malo no.
Hoy en mi barrio en Barcelona hay mercado de vinos, embutidos, algún puesto de pan... (mañana también por si a alguien le interesa) y entre los puestos más habituales por estos lares me he encontrado con esto. En la foto no se ve bien, pero pone Kürtos de Transilvania. Debe de ser de lo más común por muchos lugares del este, pero para mi era toda una novedad. La chica me explica que es una masa tipo brioche y estaba haciéndola a la brasa ayudándose de unos cilindros.
Una vez hecho lo espolvorea con canela, nueces, coco... a gusto del consumidor. Me he comprado uno de canela. Veremos que tal está, pero creo que malo no.
Re: Galería de panes comprados
Esti, es curioso que nunca antes había oído hablar de estos "pasteles chimenea" y en pocos semanas ya los he visto 3 veces.
Los primeros fueron checos y los ví en Praga, bajo el nombre Trdelník (se pronuncia mejor mientras te comes uno
). No comimos uno recién hecho calentito con azúcar, canela y almendra. Rico. Y una semana después los ví aquí en Barcelona en una nueva tienda en la calle Jaume I bajo el nombre de "Ximenetas". Era la inauguración y justo pasaba por allí y llegué a hablar con la dueña que era de Hungría y me dijo que allí los llaman Kürtőskalács. Y poco antes de ver tu entrada los he visto aquí mismo en la feria. Empiezo a sospechar que estos pasteles me persiguen
...
Los primeros fueron checos y los ví en Praga, bajo el nombre Trdelník (se pronuncia mejor mientras te comes uno


Última edición por Loreto el Sab 09 Jun, 2012 21:29, editado 1 vez en total.
Re: Galería de panes comprados
Ahora que los conozco empezaré a verlos como tú, hasta en la sopa
Estaba bueno con el azúcar torradito...

Estaba bueno con el azúcar torradito...
Re: Galería de panes comprados
Este pan no es comprado, es regalado, pero al no hornearlo yo he decidido publicarlo en este hilo.
Es un pan que esta hecho con una cerveza artesana de Catalunya, la Mas Cremat de Marina Cervesa Artesana de Blanes.
Elaborado en Ca L'Orench por Jordi Girones.
Es un buen pan, de corteza fina y crujiente que se conserva tierno durante al menos dos días (es lo que me duró).
No tengo foto de la miga, se me olvidó, pero era oscura debido a la cerveza (una Dry Stout), el pan era dulcecillo y desprendía un agradable aroma a mosto y a cereal.
.
Va bien saber que hay iniciativas así de tanto en tanto
Es un pan que esta hecho con una cerveza artesana de Catalunya, la Mas Cremat de Marina Cervesa Artesana de Blanes.
Elaborado en Ca L'Orench por Jordi Girones.
Es un buen pan, de corteza fina y crujiente que se conserva tierno durante al menos dos días (es lo que me duró).
No tengo foto de la miga, se me olvidó, pero era oscura debido a la cerveza (una Dry Stout), el pan era dulcecillo y desprendía un agradable aroma a mosto y a cereal.

Va bien saber que hay iniciativas así de tanto en tanto