Pan de centeno, trigo y semillas

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
maczanita
Mensajes: 175
Registrado: Mié 06 Oct, 2010 12:31
Ubicación: Madrid

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por maczanita »

Hola a todos.

Este fin de semana he hecho este pan que tanto me llamaba la atención. Facil y con muy buen sabor. Solo tuve un problema. No engrase el molde (se me olvido completamente) y me costo bastante desmoldarlo pero salió.

Imagen

Saludos.
oiane
Mensajes: 12
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:56

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por oiane »

Hola, el fínde pasado intente hacer este pan con la receta inicial. Hice lo que pude porque soy muy nueva en esto del pan, pero no quedó tan mal. Ahora me falta personalizarlo un poco y hacerlo un poco a mi gusto.
De todos modos, tengo una pregunta; ¿que es el escaldado ? que es lo que hace? he leído también sobre escaldar parte de la harina en otras recetas. Para que es? Cuando lo hice con este pan, al incorporarlo al pan, las semillas estaban pegadas unas a otras y la masa del escaldado estaba dura, es así como debía estar? Me costo mezclarlo bien después y despegarlas. si me guiais en esto os agradecería.

un saludo
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por MMF »

oiane, en el caso de la harina, el escaldado aporta jugosidad al pan al tiempo que contribuye a una mejor conservación del mismo. Añadiendo agua hirviendo a la harina conseguimos, además, resaltar el sabor a cereal dando un toque diferente al conjunto.

En el caso de las semillas no es necesario hacerlo con agua hirviendo, se trata únicamente de hidratarlas, pero aprovechando que escaldo la harina, lo hago también con las semillas. El resultado no me parece una masa excesivamente dura.. no sé. Pero vamos, es cierto que por la proporción de agua que lleva te puedes esperar algo más líquido, pero no es así.

La manera más fácil de mezclarlo todo sería añadir la parte de líquidos de la receta final (MM, agua, sirope, yogur) al escaldado y batir con una varilla, incorporando cada ingrediente de manera independiente y no añadir el siguiente hasta que se haya incorporado el anterior. Por último añades la harina y la sal. Pienso que así no vas a tener problemas ;)
oiane
Mensajes: 12
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:56

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por oiane »

Muchas gracias. Pero entonces,¿cuando se esclada las harinas, con qué panes? Cuando hago cualquier pan, puedo hechar agua caliente también?

un saludo
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por MMF »

oiane escribió:Muchas gracias. Pero entonces,¿cuando se esclada las harinas, con qué panes? Cuando hago cualquier pan, puedo hechar agua caliente también?
Yo sólo he escaldado harina en panes de centeno, pero hay otros métodos de cocción de parte de la harina para conseguir otra textura en la miga. Esta cocción, con cualquiera de los métodos, sólo se hace con una pequeña parte de harina de la receta, que lógicamente tendrá que estar fría cuando la añadas a la masa final.

En cuanto al agua que añades a una masa de pan (entiendo que preguntas por la masa final), nunca la añadas caliente. En primer lugar porque puedes matar las levaduras y eso echará a perder todo tu trabajo. En segundo lugar, aunque el agua esté templada, acelerará el proceso de fermentación y todo lo que sea acelerar una masa es restarle sabor. Todo lo contrario de lo que haces cuando refrigeras: adormecer las levaduras para que no fermenten la masa tan rápido y así se le pueda extraer más sabor al cereal que estés usando. Yo usaría agua a temperatura ambiente o incluso fría si la temperatura es elevada.
oiane
Mensajes: 12
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:56

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por oiane »

Muchas gracias por la ayuda que me estais dando. Me estais ayudando mucho, pero estoy muy disgustada. Hoy he hecho mi segundo pan de cereales y cunado creía que todo estaba bien, me he dado cuenta de que por dentro estaba hueco. La cuestión es que lo he horneado y lo he dejado enfriar. Cuendo he vuelto he visto que había subido solo la corteza y que por dentro la mitad estaba hueca y el resto como crudo. No se qué ha pasado. creo que he seguido igual los pasos. Único que he hechado un poco de Kefir y que he usado harina de trigo panadera. Le habrá faltado fermentación? debía estar más tiempo en el horno? Lo que más me tiende triste o nerviosa es que no sé porqué ha pasado y ahora me da miendo que me vuelva a pasar.

Me podríais ayudar a saber qué ha pasado?

Dejé la pasa reposando en el refri el día anterior y por la mañana lo he sacado. para el mediodía lo he horneado; tenía que haber esperado??

un saludo
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por David S. »

Oiane, echa un vistazo aquí, quizá tenga algo que ver.
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por ENCARNA »

Mi pan de centeno, trigo y semillas de esta semana, la foto de la miga no sé por donde andará, se me ha perdido, pero salió muy bien y el pan está cada día que pasa mejor
Adjuntos
pan molde de centeno....jpg
pan molde de centeno....jpg (67.9 KiB) Visto 3263 veces
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por ENCARNA »

la encontré!, un poco desenfocada, la camara es nueva y aún no la manejo bien
Adjuntos
migacente.jpg
migacente.jpg (52.7 KiB) Visto 3245 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan de centeno, trigo y semillas

Mensaje por cecília »

:lol: :lol:
Cerrado