Características de la harina (Tema fijo)

Ingredientes y materiales para todos los panes, desde la A de agua hasta la Z de zaatar
David S.
Mensajes: 1235
Registrado: Jue 02 Sep, 2010 13:29
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por David S. »

Pues si, si, pásate por Baluard, aunque no es barata, no recuerdo si andaba sobre los 4€/kg.
Como me trajo tan poca solo la probamos mezclada al 50% con tradicional zamorana ;) ( a ver si la voy dando salida). Me quedan... a ver... mmm... 230gr, la proxima hornada pruebo a hacer un pan solo con ella.

También me trajo harina de castaña ahumada, de Galicia, que también he de probar en algún pan (parece que en muy pequeña proporción, porque debe de dar bastante sabor).
Avatar de Usuario
teba
Mensajes: 594
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 15:57
Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por teba »

Aupa Miolo y David,

Si bien no se trata de harinas, yo compré Emmer (triticum dicoccum) en grano en esta página web alemana. También tienen otros cereales (Einkorn incluido) pero todo es en grano. Ya sabéis que tengo un molino y que la molemos en casa.
El Emmer da una harina muy oscura pero con un sabor fenómeno. Ahora tengo acumulación de paquetes varios por terminar y el Emmer ha pasado a un segundo plano pero, me ha gustado mucho y seguramente volveré a hacer un pedido más adelante.
Los gastos de envío (14,50 €) no me parecieron caros teniendo en cuenta que se envían hasta 25 kilos a este precio.
También tienen tienda en ebay, aquí.
Ya me contaréis
PD: hay que saber un poquito de alemán, ya lo siento 8-)
maurme
Mensajes: 9
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 17:04

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por maurme »

hola a todos, yo soy muy nueva en esto y solo he hecho panes con las harinas ya preparadas del lidl.
Una amiga mia que es francesa ( fue ella la que me regalo la maquina ) tiene un libro en frances de diferentes recetas de panes. estos bienen todos con las harinas con la numeracion de francia y ella que me ha pasado algunas recetas tambien me ha dado la equivalencia " normal " de las harinas : T45-----harina normal
T55-----harina reposteria
T65-----harina reposteria
T110, T130,T150,T170---------harina intrgral
me ha dicho que si sustituyo las harinas francesas por estas españolas los panes me salen perfectos :shock: . Ella asi lo hace y los panes le salen geniales :D
Dalay
Mensajes: 70
Registrado: Mar 30 Ago, 2011 10:48
Ubicación: Madrid - Zaragoza
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Dalay »

maurme escribió:T45-----harina normal
T55-----harina reposteria
T65-----harina reposteria
T110, T130,T150,T170---------harina intrgral
Yo tenía entendido que la T55 es harina "panadera", con la que se hacen las baguettes en Francia, y la T65 una harina de algo más de fuerza, pero ninguna de las dos las asimilaría a las de repostería. Si la harina de repostería que se use tiene un % de proteínas en torno al 10%, saldrá buen pan (aquí se hicieron panes con harinas estándar del súper, y Lepard hizo un pan con harina Gallo, o Nomen, no recuerdo bien, de repostería).
Vamos, que el pan salir probablemente sale, pero habría que hacer dos panes, uno con la francesa y otro con la repostera, para comprobar si el resultado es el mismo en sabor, corteza, alveolado, etc.
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Miolo »

Yo tenía entendido que la T55 es harina "panadera", con la que se hacen las baguettes en Francia, y la T65 una harina de algo más de fuerza,...
Como se explica en el primer mensaje de este hilo, esa clasificación indica el porcentaje de cenizas que queda tras calcinar una muestra de harina. T55 corresponde a un 0'55%. Es indicativo de la cantidad de minerales, que está relacionada con la extracción, pero no tiene nada que ver con la fuerza. La T65 es simplemente algo más oscura y sabrosa que la T55.
maurme
Mensajes: 9
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 17:04

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por maurme »

yo no se explicarte nada, pues yo soy super novata y no tengo ni idea pero mi amiga que si que hace muchos panes y es francesa es la equivalencia que me ha dado :?: :?: :?: :?:
Dalay
Mensajes: 70
Registrado: Mar 30 Ago, 2011 10:48
Ubicación: Madrid - Zaragoza
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Dalay »

Miolo escribió:
Yo tenía entendido que la T55 es harina "panadera", con la que se hacen las baguettes en Francia, y la T65 una harina de algo más de fuerza,...
Como se explica en el primer mensaje de este hilo, esa clasificación indica el porcentaje de cenizas que queda tras calcinar una muestra de harina. T55 corresponde a un 0'55%. Es indicativo de la cantidad de minerales, que está relacionada con la extracción, pero no tiene nada que ver con la fuerza. La T65 es simplemente algo más oscura y sabrosa que la T55.
Gracias Miolo, tienes toda la razón. Yo pensaba que había cierta correlación entre la extracción y la fuerza, pero releyendo la explicación de Ibán queda claro que no.

Y maurme, no hay nada que explicar... sólo planteaba mis dudas, ya que yo había oído/entendido cosas distintas.

Saludos!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Izaskun »

Tiempo ha que compré en Francia una harina ya preparada para hacer brioche (muy trucada). Fué por simple curiosidad, nomás.
Y mal negocio hice.... se ha tirado meses dando tumbos por mi despensa.
Finalmente en un ramalazo llegó el día.

"Con añadir 225ml de leche y 75gr de mantequilla está la masa lista!"
* 8 a.m. Muy durilla veo que ha quedado...( :roll: Ay, ay, ay... )

"Reposo de 30min."
* 8,45 a.m. ¿Sólo media hora? ( yo 45min.)( :roll: Ay,ay,ay...)

"Formar dos bolas, al molde y segunda fermentación de 1h"
* En total me parece poco tiempo...( :roll: Ay,ay,ay...)

* 10 a.m... 11.. 12... Eso no se ha movido un ápice. ( :roll: Ay, ay, ay...)

* A las 16 p.m, ya moderadamente levado, se fué finalmente al horno.

Bonito, bonito y olía toda la casa de escándalo. ¿Qué le pondran que huela de este modo?

Al sacarlo del horno ... ese pan pesa lo suyo, eh :? Claro, nada, nada que ver con el exquisito y mórbido, brioche casero.
Lo tengo congelado a la espera de unas torrijas que para eso sí que va a valer. ¡¡Menos mal, buff!!
035. (400x300).jpg
035. (400x300).jpg (98.88 KiB) Visto 8212 veces
Si alguien ha probado este preparado me gustaría saber su opinión :)
035.. (400x300).jpg
035.. (400x300).jpg (108.61 KiB) Visto 8212 veces
Desde luego creo que aquí se cumple, "no le pongas tanto mejorante y veras que la cosa mejorara". ¡Paradójico!
Avatar de Usuario
Mi horno de Leña
Mensajes: 51
Registrado: Lun 24 Sep, 2012 17:29
Ubicación: Navarra
Contactar:

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Mi horno de Leña »

No se si será apropiada aquí mi pregunta .........

Tengo un amigo que trabaja en una tahona y me comenta que venden harina en sacos de 10 kilos de la casa Guría ¿sabéis si es buena harina? :?: no sabe decirme que fuerza tiene,solo que es la que ellos usan para hacer pan.

Lo que me dejó perplejo es que también vende masa madre :shock: dice que tiene la forma del pan en barra y que la gente la congela en tajadas y la incorporan a la masa cuando hacen pan en casa :? y algunos le echan vinagre :shock: :?: ¿y esto es masa madre o pan sin cocer? :?:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Características de la harina (Tema fijo)

Mensaje por Izaskun »

Mi horno de leña, mira a ver ese par de enlaces que he encontrado, aquí su sitio, y aquí más info., son navarras como tú... pero no de Lerín ;)
Cerrado