Corona Bordelesa

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Izaskun »

:o :o :o ¡Vallejo, es preciosa! :shock: :shock: :shock:

Gracias por poner la receta.... :roll: ¿Entiendo bien si digo que la MM es al 200% de hidratación? Sácame del error si no... gracias de nuevo.
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Vallejo »

Izaskun
Teigausbeute (TA) o Taux d'hydratation (TH) o Dough Yield (TY) – 100 multiplicamos por el peso de la masa y despues dividimos con peso de harina. En este caso harina=agua 100 =100.
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Skytten »

Jolín MMF, acabo de ver tu corona y vaya pinta, qué bonita te ha quedado!! :shock:

Tengo que probar a hacerla, pero tendré que inventarme algo porque mi banetton es de mimbre y me da que le daría un acabado raro, no? :mrgreen: Ya veremos que sale... :roll:
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por MMF »

Puedes recubrirlo con un paño de lino o algodón, aunque siempre te queda la posibilidad de hacerlo directamente en el mimbre. Será diferente, pero será tu corona... ¿Por qué no? ;)
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Skytten »

MMF escribió:Puedes recubrirlo con un paño de lino o algodón, aunque siempre te queda la posibilidad de hacerlo directamente en el mimbre. Será diferente, pero será tu corona... ¿Por qué no? ;)
Pues si, también estaba pensando lo del paño... :geek:

Incluso podría hacer la 2ª fermentación en un bol de cristal con el paño y así no le daría la forma del banetton de mimbre, no? Que te parece? (Si es que cuando me pongo....... :D ).
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por MMF »

Sí, claro, puedes hacerlo sobre un bol o mejor aún sobre un colador, pero si le pones un paño al baneton no se quedarán las marcas. Yo tengo un baneton alargado de red y no me gusta mucho las marcas que deja sobre el pan (rara que es una...) y a veces le pongo la tela de lino y no se nota el dibujo.
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Skytten »

MMF escribió:Sí, claro, puedes hacerlo sobre un bol o mejor aún sobre un colador, pero si le pones un paño al baneton no se quedarán las marcas. Yo tengo un baneton alargado de red y no me gusta mucho las marcas que deja sobre el pan (rara que es una...) y a veces le pongo la tela de lino y no se nota el dibujo.
No había pensado en el colador!!!! :idea:

Como opciones no faltan tengo que hacerla, si o si. Supongo que el primer intento será con el banetton y el paño. :lol: :lol: :lol: Ya te diré como ha salido el invento. ;)
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por ENCARNA »

pues yo la he hecho en un molde de bizcocho redondo desmontable y en el centro puse un pequeño bol y todo cubierto con un paño, a la hora de sacar la corona me resulto muy cómodo ya que primero le dí la vuelta y luego desmonté el aro. Otra idea ;)
Avatar de Usuario
Skytten
Mensajes: 387
Registrado: Lun 23 May, 2011 20:33
Ubicación: Benalmádena (Málaga)

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Skytten »

Encarna, también me lo apunto. Como sigamos así no voy a terminar nunca de probar métodos para hacer la corona bordelesa..... ni me importa. :lol:
Avatar de Usuario
birdlives
Mensajes: 54
Registrado: Lun 22 Ago, 2011 16:53
Ubicación: Bizkaia

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por birdlives »

Salud:

Aquí va mi corona, con harinas de RdS y Molida a piedra ecológica de la panadería Crosta. A la mitad de la masa le he añadido arándanos. He seguido la receta de MMF (gracias por ella).

Imagen

Que os vaya bonito
Cerrado