Roscón de Reyes. Receta diciembre 2010

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Pagaduy la mayoria de las veces no es cuestion de tiempo, sino de ojimetro, que es un sitema de medida muuy extendido entre los panarras :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Miolo »

Exacto.
Si miras la masa con los ojos muy abiertos, le falta fermentación.
Si se te empiezan a cerrar los ojos, está lista.
Por eso se llama "ojímetro".
quiron
Mensajes: 42
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 21:44
Ubicación: Valdepeñas

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por quiron »

Bueno primer intento ( y creo que sera el ultimo, porque la receta de Iban estaba mucho mas rica, ademas del "timing") de roscon con masa madre, aparte del desaguisado del azucar y que la vista no es mala, la verdad es que tenia un sabor super acido, al final ha acabado como comida de las gallinas de mi padre.
Bueno al que cuece y amasa de "to" le pasa. Volveremos a intentarlo con la receta de Iban añadiendole algo mas de azucar.
Adjuntos
Foto 22-12-12 17 48 09.jpg
Foto 22-12-12 17 48 09.jpg (87.72 KiB) Visto 3697 veces
Avatar de Usuario
monniepenie
Mensajes: 115
Registrado: Dom 18 Abr, 2010 20:20
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por monniepenie »

Miolo escribió:Exacto.
Si miras la masa con los ojos muy abiertos, le falta fermentación.
Si se te empiezan a cerrar los ojos, está lista.
Por eso se llama "ojímetro".

jajajajajaja literalmente :lol: :lol:
Avatar de Usuario
padaguy
Mensajes: 10
Registrado: Mar 07 Feb, 2012 22:29

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por padaguy »

Que tal le iria a la masa del roscón un plegado a media fermentación?
Avatar de Usuario
Valdezate
Mensajes: 262
Registrado: Mar 11 Oct, 2011 0:25
Ubicación: Valladolid-Madrid
Contactar:

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Valdezate »

Y después de haberme leído todo el hilo desde el post nuuuumber one... me surge una pregunta... ¿qué receta creéis que es la receta definitiva del roscón de Reyes?
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

valdezate para mi esta es la perfecta http://mismigasconlocura.blogspot.com.e ... l.html?m=1
Pimpán
Mensajes: 80
Registrado: Mié 21 Nov, 2012 15:41
Ubicación: Madrid

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Pimpán »

Una pregunta
PANFANATIC escribió:valdezate para mi esta es la perfecta http://mismigasconlocura.blogspot.com.e ... l.html?m=1
Aparte del placer de usar tu propio fermento natural, ¿qué aporta el uso de MM al roscón?
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por PANFANATIC »

Sabor, aroma y aguanta mas tiempo fresco que con levadura, igual que el pan. Puedes prescindir de la MM y poner levadura, te va a salir igual de bien. Ajustas harina y liquido, y por supuesto reduces tiempos de fermentacion. Y en ese caso yo haria un prefermento el dia anterior, con levadura. Yo los hago tambien, todo depende de las ganas y del tiempo que tengas.
Pimpán
Mensajes: 80
Registrado: Mié 21 Nov, 2012 15:41
Ubicación: Madrid

Re: Receta de diciembre - Roscón de reyes - ¡Participa!

Mensaje por Pimpán »

PANFANATIC escribió:Sabor, aroma y aguanta mas tiempo fresco que con levadura, igual que el pan. Puedes prescindir de la MM y poner levadura, te va a salir igual de bien. Ajustas harina y liquido, y por supuesto reduces tiempos de fermentacion. Y en ese caso yo haria un prefermento el dia anterior, con levadura. Yo los hago tambien, todo depende de las ganas y del tiempo que tengas.
Por eso preguntaba si realmente aportaba algo, porque tengo entendido que el roscón, como otras masas basadas en brioche, obtienen su sabor característico de una larga fermentación sobre todo y por los aromáticos que lleva propiamente esta receta.

La mayoría de las recetas que veo con levadura tienen poco tiempo de fermentación y salir sale, pero no se consigue "ese sabor" que se ha perdido ya casi.

A mí, con un prefermento del 20% de harina, 12 gramos de levadura fresca, leche para hacer una bola dura, para un total de 500 gramos de harina, me tarda en casi triplicar un mínimo de 4 horas y algo más. Bien es cierto que una primera parte a 20 o 21º y después en lugar más fresco para que la masa gane en consistencia.

Otra forma de ganar sabor es poner la masa en frio durante toda la noche y por la mañana atemperar, formar y levar.

Máximo sabor y aroma, duración y frescura (aunque no sé a vosotr@s, a mí nunca me ha dado tiempo a que se pusiera duro el roscón).
Cerrado