Diario panadero 11-17.03.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Mercedes M.
Mensajes: 149
Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Mercedes M. »

Gracias Gwahir, lo voy a intentar este fin de semana, para hacerme una idea de tiempos (es que soy un poco metódica aún con ellos) cuando sacas el poolish de la nevera al día siguiente, ¿de cuántas horas hablamos? es para organirzarme bien los tiempos y que no se me pase la masa.
Gracias de nuevo, y pintaza, de verdad
Avatar de Usuario
gwahir
Mensajes: 94
Registrado: Jue 13 Dic, 2012 8:57
Ubicación: Sabadell

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por gwahir »

pues me despierto a las 6:40 y vuelvo a casa a las 16:00, eso son unas 9 horas, hoy ha sido un poco mas, pues antes de volver del trabajo he tenido que hacer otras cosas. Si el poolish fuese con levadura te diria que si, que cuidado con el tiempo, pero este como es con MM, y la cantidad de MM versus harina y agua es tan desfasada, creo que aguantaria bastante más.
Avatar de Usuario
Mercedes M.
Mensajes: 149
Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Mercedes M. »

Muchísimas gracias por una información tan detallada, tendré en cuanto lo que me dices para poder orientarme bien :)
Es que el tema de los tiempos me agobia aún un pelín, ;)
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Abelsierra »

Mercedes M, partiendo de una receta o fórmula puedes ajustar el proceso a tu horario, cambiando la temperatura del agua, reduciendo cantidades de masa madre o levadura, fermentando a temperatura ambiente o en nevera ...

Mi reto como panadero casero es llegar a aprender, algún día, a combinar todas las variables para crear mis propios panes.
Avatar de Usuario
Mercedes M.
Mensajes: 149
Registrado: Mar 15 Ene, 2013 19:51

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Mercedes M. »

Sí, sí, lo se, gracias Abelsierra, pero por mi inexperiencia aún me siento pelín supeditada a los tiempos, y bueno, aunque me gustaría que el proceso del pan resultara algo más natural para mí, aún no lo he conseguido, pero todo se andará.
En cualquier caso, muchas gracias por vuestra ayuda.
No dudo que conseguirás tu objetivo muy pronto. Nada como experientar :)
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Jano »

Como dije anoche, aquí tenéis el culete y la miga.
Imagen
Imagen

El bicho en cuestión lleva un 40% de Harina Balchedre Mill Organic, 40% fuerza bio de Roca y un 10% de centeno integral bio de Roca (esta último en la MaMa)
1,7% sal y 66% de hidratación, aunque el próximo llegaré hasta el 70%, aguantara bien seguro.

Imagen

*Dedicada a Juan Antonio Bayona.
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por Abelsierra »

Un pan de masa madre de San Francisco: viewtopic.php?f=7&t=4181

Este pan se está convirtiendo en un clásico. Lo empiezo a preparar el domingo por la noche y sale del horno el miércoles al mediodía. En este caso la diferencia es que lo he horneado con la costura hacia arriba, con lo que ha greñado solo.
Adjuntos
IMAG0897.jpg
IMAG0897.jpg (110.76 KiB) Visto 3657 veces
IMAG0884.jpg
IMAG0884.jpg (121.86 KiB) Visto 3701 veces
Última edición por Abelsierra el Jue 14 Mar, 2013 9:00, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
karapaixo
Mensajes: 44
Registrado: Mié 13 Mar, 2013 10:52

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por karapaixo »

hola a todos los panarras!
Soy nuevo por estos lares y me estreno con un pim, pam, pum (como he leído por ahí) de lidl, bueno con dos.
1.- Un experimento, de diferentes harinas centeno, trigo y maíz.
2.- Un pasatiempo, mi hija la pequeña y yo (2 añitos) con harina de trigo fuerza de lidl 50% y trigo normal 50%.

No tengo grandes pretensiones, solo disfrutar haciendo pan, aprender, aprender, y aprender.

Felicitar a todos los del foro, es increible la buena pinta que tienen todos los panes que haceis

Solo deciros que cuando ha llegado mi mujer a comer y ha visto y ha catado los panecitos le ha salido del alma ....
¡ Pero que pan mas rico!
Adjuntos
miga de bollitos
miga de bollitos
miga de los bollitos.jpg (132.13 KiB) Visto 3710 veces
masa de los bollitos
masa de los bollitos
P3120001.JPG (119.41 KiB) Visto 3710 veces
experimento y bollitos
experimento y bollitos
experimento y bollitos.jpg (130.54 KiB) Visto 3710 veces
quiron
Mensajes: 42
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 21:44
Ubicación: Valdepeñas

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por quiron »

Bueno un pan que se esta convirtiendo en el pan nuestro de cada dia: sencillo, relativamente rapido y buenisimo; es el Pain rustico de Hamelman (increible libro el suyo, no me ha fallado una receta nunca). De propina unas chapatas segun receta de Iban en Robin Food, pero con la mitad de semola rimacciata, increibles con un buen jamon.
Adjuntos
Rustico.jpg
Rustico.jpg (176.98 KiB) Visto 3689 veces
miga.jpg
miga.jpg (153.2 KiB) Visto 3689 veces
Chapatas.jpg
Chapatas.jpg (167.48 KiB) Visto 3689 veces
quiron
Mensajes: 42
Registrado: Mié 21 Abr, 2010 21:44
Ubicación: Valdepeñas

Re: Diario panadero 11-17.03.2013 ¿Qué has horneado?

Mensaje por quiron »

Ah, se me olvidaba una pizzita para la comida, de pollo asado con salsa mexicana, la masa segun receta de Panarras, de lujo.
Adjuntos
pizza pollo mexicano.jpg
pizza pollo mexicano.jpg (147.44 KiB) Visto 3684 veces
abajo.jpg
abajo.jpg (101.44 KiB) Visto 3684 veces
porcion.jpg
porcion.jpg (154.63 KiB) Visto 3684 veces
Cerrado