madaboutbread escribió:Es el primer pan de la Comunidad Europea que cuenta con una Indicación Geográfica Protegida.
Un apunte el pan de Cea no es el unico que cuenta con IGP, ni siquiera es el primero en contar con él. El pan de Matera, pan de Altamura y la Coppia ferrarese en Italia fueron anteriores.
En la
página correspondiente de la UE encontraréis la lista de productos de "panadería, pastelería, repostería o galletería" (el apartado en que se incluye el pan en el esquema de protección de especialidades tradicionales y características). Os podéis incluso bajar los diarios de sesiones en los que se aprobaron, etc. Hay varios panes, pero curiosamente Francia no tiene ninguna, ni me ha parecido ver ninguno en Alemania. Da qué pensar.
Como curiosidad, solo 2 panes (ambos italianos, Pane di Altamura y Pagnotta del Dittaino) tienen una Denominación de Origen Protegida, no una IGP, que no es que sea una figura "superior" (vaya, no tiene que ser mejor ni peor, son distintas clasificaciones), pero que indica que están por completo elaborados en la zona con ingredientes exclusivamente de la zona y siguiendo los métodos tradicionales. La IGP es un poco más laxa.
Perder el tiempo en la web de la UE es lo mejor

La de cosas que se hacen con nuestros impuestos... ¡y traducidas a tantos idiomas!