Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por cecília »

Que manera de currártelo MMF. Tienen una pinta :shock: :shock:
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por MMF »

Gracias chic@s ;) Tengo la cabeza tan cuadrada que hasta que no los mejore no paro. Y estoy en ello.

Éstos son los últimos que he hecho y, aunque no tienen la espectacularidad de miga que puede tener el anterior, pero el sabor es muchísimo más rico y la textura está mejor conseguida. Panciencia, lo siento mucho por ti, porque éstos sí que llevan algo de grasa, pero vamos... que quieres también puedes hacerlo sin ella, lo que tienes que saber es que la grasa que incorpores a tu pan hará que tenga un bocado más suave.

He hecho unos ajustes para incorporar la masa madre hidratada al 100%, en lugar del 80% como en la receta anterior, porque casi todos utilizamos nuestra MM hidratada al 100%, además de aumentar un poco la cantidad para acentuar el sabor, así como refrescarla con 1/3 de centeno del total de la harina.

Hala... no me enrollo y os pongo la receta.

300 g harina de fuerza ecológica
292 g harina panadera.
150 g harina recia
463 g agua
300 g MM 100% hidratación (alimentada con 1/3 de centeno integral y 2/3 de trigo)
17 g sal
5 g levadura seca
35 g manteca de cerdo (se puede sustituir por AOVE)
120 g agua (para el final)

El procedimiento de elaboración es exactamente como en la receta anterior :D Y el resultado es este.
DSCN0864_01.JPG
DSCN0864_01.JPG (101.27 KiB) Visto 4483 veces
DSCN0866_01.JPG
DSCN0866_01.JPG (97.24 KiB) Visto 4483 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por Panciencia »

MMF, ¡qué maravilla también!, quedas nombrada Maestra Mayor del Foro. :D :D :D
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por MMF »

Panciencia escribió:MMF, ¡qué maravilla también!, quedas nombrada Maestra Mayor del Foro. :D :D :D
:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por ENCARNA »

MMF mis molletes-chapatas no se parecen en nada a las tuyos :oops: sólo le he cambiado que en vez de harina panadera le he puesto harina allison con granos y semillas
Estan muy buenos, eso si, que es lo importante
Adjuntos
molletes chapatammf.jpg
molletes chapatammf.jpg (65.91 KiB) Visto 4446 veces
migamollet.jpg
migamollet.jpg (62.02 KiB) Visto 4446 veces
migamolletesmmf.jpg
migamolletesmmf.jpg (66.35 KiB) Visto 4446 veces
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por MMF »

ENCARNA escribió:...sólo le he cambiado que en vez de harina panadera le he puesto harina allison con granos y semillas
Pues a mi me encanta el aspecto que tienen, ENCARNA ;) Se ve una miga suave y preciosa.
El misterio de este pan, además de una mezcla de harinas adecuada y que soporte tanta agua, es la manipulación. Una vez hecha la primera fermentación, la manipulación de la masa es mínima para no quitar el gas que ha conseguido retener y que no se vaya ni una burbuja. ¿Qué harinas has utilizado, además de la de semillas?
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por ENCARNA »

MMF he utilizado harina de fuerza del Amasadero y una harina de trigo duro que traje de Italia que de aspecto es muy parecida a la harina recia del Amasadero,
Cuando le añadí el agua final, te juro que pensé :esto no lo absorbe ni de coña pero si que la absorbió. Qué susto. :?
Los molletes han salido muy muy tiernos y jugosos, apenas si perdieron gas al pasarlos a la encimera, y harina por todos lados, los puse en papel para dejarlos levar tranquilamente, pero por lo que sea no han salido muy alveolados que digamos, pero no pasa nada, seguro que se debe a las harinas. :roll:
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por PANFANATIC »

Vuelvo a repetir molletes :D , se han convertido en un fijo en casa, son la mar de apañaos: desayunos, meriendas, excursiones.
Hoy los ha descubierto mi madre, a llegado a casa, juuusto cuando los he sacado del horno, y cuatro se ha llevado para cenar :D .
Sigo a rajatabla la receta de Circe, bueno maomenos. Ahora que ya les he cogido el tranquillo, los proximos los voy a hacer integrales, a ver que tal :mrgreen:
Adjuntos
image.jpg
image.jpg (94.55 KiB) Visto 4387 veces
image.jpg
image.jpg (74.76 KiB) Visto 4387 veces
image.jpg
image.jpg (94.55 KiB) Visto 4387 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por cecília »

Panfanatic, te vas a convertir en "mujer del sur" ;)
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Receta agosto/septiembre - Mollete de Antequera ¡Partici

Mensaje por PANFANATIC »

cecilia con ganas, aunque ultimamente les llueve demasiado :lol: :lol: :lol:
Cerrado