Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Volvemos al Saint Jonh para los desayunos diarios. Este lleva un prefermento de espelta semi-integral Rds y 0,5g de levadura seca. En la masa final he puesto el prefermento, 240g de espelta semi Rds y 200g de trigo de fuerza del El Amasadero, 268g de agua 12g de sal, 5,8g de levadura seca y 50g de copos de avena. Mezclar los ingredientes, 10' de amaso, reposo de otros 10' y formado de 4 bolas y al molde. Lo he retardado en el frigo 5 horas, por ajustes familiares, atemperado una hora y al horno a 220º unos 25'. Al sacarlo del horno me ha dado un concierto que he alucinado en colores...como craquelaba
Allá vamos a por un pain de mie que puso Ibán ("reformado" a mi manera) .
Subi un poco los gramos de mantequilla y le reste 100 g de harina y 100 de agua y añadi 200g de masa madre.
Es un pan de St. John, está hecho con harina de fuerza del Carr...., especial robots.
La receta es calcada de la que abre este foro, con una modificacion "sustancial" no lleva más levadura que la del prefermento y el prefermento estuvo en el frigorifico 36 horas.
Se me olvidó poner la levadura en la masa y como no sabia como arreglarlo tiré "p'alante" ya subirá; pero sorpresa solo tardó 4 horas en subir.
¡Está estupendo! (o eso nos parece).
Adjuntos
Más miga
Pan StJon 02.jpg (23.66 KiB) Visto 4879 veces
La miga
Pan StJohn 002-01.jpg (25.03 KiB) Visto 4879 veces
Bueno pues aqui esta mi pan de molde. La verdad es que estoy muy contento con el resultado final. Lo he dejado fermentar bastante en el molde para que no se me abriese.
Luego, no me he complicado la vida, tal como salia de donde ha reposado lo he alargado un poco y lo he metido en el molde. Sin mas.
Adjuntos
2013-03-24 14.40.57.jpg (29.69 KiB) Visto 4833 veces
2013-03-24 15.08.21.jpg (32.97 KiB) Visto 4833 veces
2013-03-24 23.24.18.jpg (24.14 KiB) Visto 4833 veces
Dos St. Jhon, que son mis preferidos. Uno con semillas de sésamo y otro con mix de cereales. La fotos son del movil y no son muy buenas, pero son bastantes altotes porque utilizo el cubo de la panificadora aunque emplee el horno.
Adjuntos
St.Jhon con multicereales.JPG (93.26 KiB) Visto 4794 veces
St.Jhon con sésamo.JPG (46.84 KiB) Visto 4794 veces
He visto este maravilloso pan St. John que hacéis y quería preguntaros si sería posible realizarlo solo con harina integral de trigo y/o harina de centeno. Como novata total que soy he pensado primero hacerlo tal y como viene en la receta original, pero si se pudiera hacer con harinas integrales o de centeno me gustaría intentarlo.
Sra_ardilla, lo mejor es como dices: primero la receta original una o varias veces para partir de una base y después a probar cambios, teniendo en cuenta que el centeno se comporta de forma diferente al trigo, resultando panes más compactos y menos esponjosos, por lo tanto habría que jugar con las proporciones y los gustos de los diferentes cereales.
Nunca lo he probado con otras harinas. este siempre lo hago con trigo 100% porque es muy bueno tal cual. el centeno, la avena o trigo integral lo pongo en otro tipo de panes. Pero yo te animaría a probar a sustituir parte de la harina de trigo por las que quieras. No creo que salga mal si pones por ejemplo 50 gr. de centeno o incluso 100 gr. de integral en vez de trigo. Luego es cuestión de variar proporciones hasta que encuentres el punto que te guste. Pero estoy de acuerdo que primero lo haría tal cual para partir de una base
Pues aquí está mi primer St.John. Que ilusión me ha hecho verlo salir del horno tan crecidito!!, eso sí, por más que he puesto la oreja no he oido esos ruidos que parece ser que hace al enfriarse (algo habré hecho mal, jejeje ). En cuanto me vea más suelta me pondré a experimentar, (el interés por hacerlo con harina integral y/o de centeno es para que el pan tenga un bajo índice glucémico).