Vaya con el humilde. Tiene una pinta estupenda.Tony escribió:mi humilde aportacion...
Pan de cerveza. Receta abril 2013
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
gracias! está buenísimo, pero con los maestros que hay en este foro yo me considero un novatillo... ha sido el primer pan con MaMa en el que he hecho bien los plegados, y vaya si se nota!!!
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Maravillosos panes, que alegria de greñas! Lo siento, es que estoy en modo frustración total con el tema...me da la impresión que cuantos más panes hago, más errores cometo...
Tras hacer la receta del mes de Febrero y Marzo sin atreverme a subir las fotos, he decidido lanzarme y compartir mi semi-desastroso pan
, que para eso estamos los aprendices.
He tomado como referencia (he cambiado los granos de trigo por cebada y la MaMa de harina de trigo por centeno) la receta de Pan de cerveza ale con trigo y centeno de Dan Lepard:
450 g de harina de fuerza
50 g de harina integral
300 g de MaMa de centeno
1 y 1/2 cucharaditas de sal
200 g de Ale ecológica Wolaver's (una escogida al azar, que aqui hay mucha variedad)
100 g de agua
1/4 de cucharadita de levadura seca
10 g de malta
200 g de granos de cebada cocidos.
Los granos cocidos se escurren y se ponen a pasar la noche en remojo con la cerveza. Un par de refrescos a la MaMa, y se mezclan los ingredientes. Amasados cortos, sin retardado en frigorifico, que la casa estaba fresquita y la masa se va tomado su tiempo. Un par de pliegues durante el reposo ( la próxima vez me lo pienso apuntar porque no lo recuerdo bien
), formado y al "baneton" improvisado con un bol y un paño enharinado. Precalentar el horno a 210 y cuando ha doblado su volumen, ver como el pan se te ha pegado al paño por haberte emocionado con la hidratación y no haberlo enharinado a conciencia...
Eso si, el sabor my bueno. Ideal para acompañar un picoteo de quesos y unas cervecitas.
Tras hacer la receta del mes de Febrero y Marzo sin atreverme a subir las fotos, he decidido lanzarme y compartir mi semi-desastroso pan

He tomado como referencia (he cambiado los granos de trigo por cebada y la MaMa de harina de trigo por centeno) la receta de Pan de cerveza ale con trigo y centeno de Dan Lepard:
450 g de harina de fuerza
50 g de harina integral
300 g de MaMa de centeno
1 y 1/2 cucharaditas de sal
200 g de Ale ecológica Wolaver's (una escogida al azar, que aqui hay mucha variedad)
100 g de agua
1/4 de cucharadita de levadura seca
10 g de malta
200 g de granos de cebada cocidos.
Los granos cocidos se escurren y se ponen a pasar la noche en remojo con la cerveza. Un par de refrescos a la MaMa, y se mezclan los ingredientes. Amasados cortos, sin retardado en frigorifico, que la casa estaba fresquita y la masa se va tomado su tiempo. Un par de pliegues durante el reposo ( la próxima vez me lo pienso apuntar porque no lo recuerdo bien

Eso si, el sabor my bueno. Ideal para acompañar un picoteo de quesos y unas cervecitas.
- Adjuntos
-
- IMG_2579.jpg (135.44 KiB) Visto 7036 veces
-
- IMG_2581.jpg (172.55 KiB) Visto 7036 veces
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
genial hogaza pils muy apetitosa.Pils escribió:Eso si, el sabor my bueno. Ideal para acompañar un picoteo de quesos y unas cervecitas.

El propio Lepard en su facebook hace unos dias decia que ante la inseguridad de como cocemos o formamos los panes perdemos de vista lo buenos que son en realidad; y el guru lanzaba el mensaje siguiente: no seamos duros con nosotros mismos, vistas las cosas buenas que hacemos. En traduccion mas o menos aceptable y que me gusta recordar cuando algo me sale a medias. saludos
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Quizás algún día me salga bien, supongo que cuando cambie de horno, porque de momento la corteza no me sale como a mí me gustaría, crujiente, crujiente, pero de sabor no esta mal. Enhorabuena a todos, os salen unas hogazas maravillosas.
- Adjuntos
-
- 20130415_000737.jpg (91.41 KiB) Visto 6966 veces
-
- 20130415_000737.jpg (91.41 KiB) Visto 6966 veces
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Ursula, ¿Utilizas piedra o plancha de hierro?
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Uauuuuu, la verdad, modestia aparte, no puedo estar mas contenta.... por fin!!! un pan mas que decente.. y todo debido a esa cocote azul de ikea de la que tanto he oído hablar y que hace una semana paso a formar parte de mi cocina.
La acabo de estrenar con la receta del mes. Siguiendo la aportación de MMF en la receta del pages, en la que decía que se podía usar en frio. Y aquí esta, tan linda, tan redondita, tan crujientita!!! A ver como sabe luego.
He seguido mas menos la receta de Juantxo y Dul
50 gr mm trigo
150 gr mm centeno
150 gr integral Rds
200 gr fuerza haricaman
300 gr harina blanca Rivercote del lidl
70 gr agua
33 cl cerveza negra Steinburgr
Mezclado todo menos la sal, autolisis 30 minutos, añadir la sal y amasado. Fermentado toda la masa 4 1/2 horas. Formado y segunda fermentación de 2 horas.
Horneado en cazuela de ikea en frio. ...Caliento el horno a 230º y meto la cazuela fría y tapada con el pan dentro. La mantengo tapada durante 30 minutos con calor sólo abajo. Quito la tapadera y programo otros 20 minutos también con calor abajo. Pasados estos 50 minutos vuelvo a programar otros 10 minutos pero esta vez con calor arriba y abajo. Saco el pan de la cazuela y enfrío el rejilla.....
Ahora, y tras este descubrimiento (por mi parte) volveré a repetir el pages
La acabo de estrenar con la receta del mes. Siguiendo la aportación de MMF en la receta del pages, en la que decía que se podía usar en frio. Y aquí esta, tan linda, tan redondita, tan crujientita!!! A ver como sabe luego.
He seguido mas menos la receta de Juantxo y Dul
50 gr mm trigo
150 gr mm centeno
150 gr integral Rds
200 gr fuerza haricaman
300 gr harina blanca Rivercote del lidl
70 gr agua
33 cl cerveza negra Steinburgr
Mezclado todo menos la sal, autolisis 30 minutos, añadir la sal y amasado. Fermentado toda la masa 4 1/2 horas. Formado y segunda fermentación de 2 horas.
Horneado en cazuela de ikea en frio. ...Caliento el horno a 230º y meto la cazuela fría y tapada con el pan dentro. La mantengo tapada durante 30 minutos con calor sólo abajo. Quito la tapadera y programo otros 20 minutos también con calor abajo. Pasados estos 50 minutos vuelvo a programar otros 10 minutos pero esta vez con calor arriba y abajo. Saco el pan de la cazuela y enfrío el rejilla.....
Ahora, y tras este descubrimiento (por mi parte) volveré a repetir el pages
- Adjuntos
-
- cerveza_02.jpg (109.33 KiB) Visto 6937 veces
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Uauuuuu, la verdad, modestia aparte, no puedo estar mas contenta.... por fin!!! un pan mas que decente.. y todo debido a esa cocote azul de ikea de la que tanto he oído hablar y que hace una semana paso a formar parte de mi cocina.
La acabo de estrenar con la receta del mes. Siguiendo la aportación de MMF en la receta del pages, en la que decía que se podía usar en frio. Y aquí esta, tan linda, tan redondita, tan crujientita!!! A ver como sabe luego.
He seguido mas menos la receta de Juantxo y Dul
50 gr mm trigo
150 gr mm centeno
150 gr integral Rds
200 gr fuerza haricaman
300 gr harina blanca Rivercote del lidl
70 gr agua
33 cl cerveza negra Steinburgr
Mezclado todo menos la sal, autolisis 30 minutos, añadir la sal y amasado. Fermentado toda la masa 4 1/2 horas. Formado y segunda fermentación de 2 horas.
Horneado en cazuela de ikea en frio. ...Caliento el horno a 230º y meto la cazuela fría y tapada con el pan dentro. La mantengo tapada durante 30 minutos con calor sólo abajo. Quito la tapadera y programo otros 20 minutos también con calor abajo. Pasados estos 50 minutos vuelvo a programar otros 10 minutos pero esta vez con calor arriba y abajo. Saco el pan de la cazuela y enfrío el rejilla.....
Ahora, y tras este descubrimiento (por mi parte) volveré a repetir el pages
La acabo de estrenar con la receta del mes. Siguiendo la aportación de MMF en la receta del pages, en la que decía que se podía usar en frio. Y aquí esta, tan linda, tan redondita, tan crujientita!!! A ver como sabe luego.
He seguido mas menos la receta de Juantxo y Dul
50 gr mm trigo
150 gr mm centeno
150 gr integral Rds
200 gr fuerza haricaman
300 gr harina blanca Rivercote del lidl
70 gr agua
33 cl cerveza negra Steinburgr
Mezclado todo menos la sal, autolisis 30 minutos, añadir la sal y amasado. Fermentado toda la masa 4 1/2 horas. Formado y segunda fermentación de 2 horas.
Horneado en cazuela de ikea en frio. ...Caliento el horno a 230º y meto la cazuela fría y tapada con el pan dentro. La mantengo tapada durante 30 minutos con calor sólo abajo. Quito la tapadera y programo otros 20 minutos también con calor abajo. Pasados estos 50 minutos vuelvo a programar otros 10 minutos pero esta vez con calor arriba y abajo. Saco el pan de la cazuela y enfrío el rejilla.....
Ahora, y tras este descubrimiento (por mi parte) volveré a repetir el pages
- Adjuntos
-
- cerveza_01.jpg (66.96 KiB) Visto 6937 veces
-
- cerveza_02.jpg (109.33 KiB) Visto 6937 veces
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Pues tengo una piedra y ciertamente la dejo precalentar según manual media hora a temperatura de unos 200º pero esa corteza tan crujiente como he visto en estas hogazas no hay manera, incluso después de terminar de cocerla la he dejado mas tiempo en horno apagado y en los 20 minutos primeros de coción la he mantenido con humedad, rociando las paredes del horno con agua.... En fins, ya son varias las hogazas y siempre he querido participar, pero ante tales desastres je je.. mejor no. En este caso, me gusto la miga pero le falto ese crujiente tan interesante que se aprecia en las fotos que he visto.FGD escribió:Ursula, ¿Utilizas piedra o plancha de hierro?
Re: Receta de Abril 2013 - Pan de cerveza ¡Participa!
Esto del pan con cerveza es una mina.
Jano gracias por tu presentación.
El mio esta hecho con una mezcla de harinas integrales y con una hidratación del 72% .
270Masa vieja al 54% h
334 cerveza Leffe brune
151 agua ( no tenia mas cerveza
)
375 harina de kamut int. (Gallecs)
88 harina espelta bca (RdS)
162 harina espelta int. (Gallecs)
63 harina de fuerza (Sunyer)
11 sal
1.2 levadura seca
Retardado en nevera 21h . Formado en frío y al banetón unas 2.45h.
Horneado en cocotte.
Que buenísimo que es . Que buenísimos que son los panes con cerveza
Jano gracias por tu presentación.
El mio esta hecho con una mezcla de harinas integrales y con una hidratación del 72% .
270Masa vieja al 54% h
334 cerveza Leffe brune
151 agua ( no tenia mas cerveza

375 harina de kamut int. (Gallecs)
88 harina espelta bca (RdS)
162 harina espelta int. (Gallecs)
63 harina de fuerza (Sunyer)
11 sal
1.2 levadura seca
Retardado en nevera 21h . Formado en frío y al banetón unas 2.45h.
Horneado en cocotte.
Que buenísimo que es . Que buenísimos que son los panes con cerveza
