micela escribió:
Verás que rico te sale Dul, con harina propia y todo, que suerte¡. ¿puedes contarnos que maíz es y como lo muele?
Mira, mis padres tienen huerto y cultivan de todo para autoconsumo de la familia: patatas, legumbres, hortalizas... mi padre hace su propio vino, cultivan maíz, parte del grano lo destinan para alimentar a las pocas gallinas que tienen y un poco lo muele con un molinito que tiene y nos da para hacer el típico "pan de millo" (o sea, lo que en Portugal y Galicia es la broa de maíz). Esta harina para que no se estropee ya que no es tratada con nada y puede coger bichillo, pues la congelamos y la vamos utilizando. esta mia es ya de hace dos años y me quedará como 2 kg. escasos. No sé que variedad es, pero supongo que la autóctona gallega (no lo compran, siembra lo guardado de la cosecha anterior, o entre vecinos se pasan unos a otros...).No es un maiz perfecto de forma como ese que es muy común en EE.UU, si no que son mazorcas pequeñas, de colo amarillo, pero también blanco e incluso marrón-negro (el famoso "millo corvo") :
Y así recuerdo toda mi vida ver el suelo de la buhardilla de la casa de mis padres, para que secaran las mazorcas:
