Problemas con la fermentación
Re: Problemas segunda fermentación
Buena idea! no tengo vaso de medidas pero puedo poner la masa en una jarra de agua y marcar. En un bol es un poco complicado saber exactamente si ha doblado o no.
Es un poco frustrante pero no pararé hasta que me salga en condiciones.
Es un poco frustrante pero no pararé hasta que me salga en condiciones.
Re: Problemas segunda fermentación
Hola Bibiana:
Yo tambien hago algunas recetas del libro de Emmanuel y me van bien con respecto a la 2a. fermentación. Me atreveria a decirte que creo que el tiempo que le das seria muy corto. En mi cocina, con temperaturas por vuelta de 20 grados yo espero unas 3 a 4 horas para que doble su tamaño.
Mi sugestión seria olvidate un poco do lo que te dice el libro y deja tu 2a. fermentación doblar de tamaño y ahi si fijate cual es tu tiempo de espera que necesitas.
Saludos desde Brasil!
Roberto
Yo tambien hago algunas recetas del libro de Emmanuel y me van bien con respecto a la 2a. fermentación. Me atreveria a decirte que creo que el tiempo que le das seria muy corto. En mi cocina, con temperaturas por vuelta de 20 grados yo espero unas 3 a 4 horas para que doble su tamaño.
Mi sugestión seria olvidate un poco do lo que te dice el libro y deja tu 2a. fermentación doblar de tamaño y ahi si fijate cual es tu tiempo de espera que necesitas.
Saludos desde Brasil!
Roberto
Re: Problemas segunda fermentación
Hola Roberto!
Muchas gracias por tu comentario. Va bien saber que haces las mismas recetas con el doble o triple de tiempo, tendré que tener más paciencia.
Sigo haciendo pan pero no hay manera que me salga decente.
Saludos
Bibiana
Muchas gracias por tu comentario. Va bien saber que haces las mismas recetas con el doble o triple de tiempo, tendré que tener más paciencia.
Sigo haciendo pan pero no hay manera que me salga decente.
Saludos
Bibiana
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar 05 Mar, 2013 13:24
Re: Problemas segunda fermentación
Hola Bibiana
Efectivamente, como te dicen por aquí,los tiempos son muy variables. En mi caso, por ejemplo, que tengo una cocina que muchas veces esta a no mas de 18 grados (por la noche algo menos), con esos porcentajes de levadura, los tiempos que a mi me suelen tardar son al menos dos horas para la primera y otras dos para la segunda. A veces mas. (de hecho cuando he dicho 'al menos dos horas', en realidad son casi tres para la primera y dos/tres para la segunda).
Un sistema que a mi me sirve -para ver si hay actividad y cuanto de rápida va- es tan sencillo como hacer la primera fermentación en un bol de vidrio. Así ves a través de las paredes las burbujillas cuando se forman y ves la evolucion mejor.
En todo caso, una vez arranca, los tiempos no son lineales. Es decir, puedes estar 60 minutos que no hace nada, a los 90 hay alguna burbuja visible, a las dos horas ya esta mas animado, y solo 30 minutos mas tarde, el cambio ha sido ya espectacular.
Es mejor basarse en la evolución observada, que en el estricto tiempo. Si lo vas viendo, no se te pasara, ya lo veras. En todo caso, yo lo intento mirar de la siguiente manera: Hacer un pan es, entre otros, crear un verdadero 'cultivo' dentro de la masa. Es como plantar una tomatera en un semillero. Las plantitas nacerán cuando nazcan: dependerá de la humedad, de la temperatura, y de varios factores externos. Pero si la semilla esta en buen estado, y las circunstancias son las razonablemente normales, siempre acaba saliendo. Cierto que hay un tiempo estimado, pero el margen es amplio. Que no la veas asomar la cabeza en el tiempo standard, no quiere decir que no vaya a nacer. Pues esto es igual
. Te comento este ultimo detalle porque a mi me costo verlo de esta manera y la fastidie varias veces (yo también soy novatillo pero peleon
), y por ejemplo el otro dia una amiga mía me preguntaba por varios intentos fallidos que habia hecho. Y el mismo error: esclavizarse del tiempo que daba en la receta y no hacer caso de la observación (nadie se lo había dicho, así que obviamente no lo podía saber
). Yo insistiría en el símil de la planta sembrada: Déjale el tiempo necesario que si hay hongos de levadura, siempre fermenta!!
saludos!
Javi
Efectivamente, como te dicen por aquí,los tiempos son muy variables. En mi caso, por ejemplo, que tengo una cocina que muchas veces esta a no mas de 18 grados (por la noche algo menos), con esos porcentajes de levadura, los tiempos que a mi me suelen tardar son al menos dos horas para la primera y otras dos para la segunda. A veces mas. (de hecho cuando he dicho 'al menos dos horas', en realidad son casi tres para la primera y dos/tres para la segunda).
Un sistema que a mi me sirve -para ver si hay actividad y cuanto de rápida va- es tan sencillo como hacer la primera fermentación en un bol de vidrio. Así ves a través de las paredes las burbujillas cuando se forman y ves la evolucion mejor.
En todo caso, una vez arranca, los tiempos no son lineales. Es decir, puedes estar 60 minutos que no hace nada, a los 90 hay alguna burbuja visible, a las dos horas ya esta mas animado, y solo 30 minutos mas tarde, el cambio ha sido ya espectacular.
Es mejor basarse en la evolución observada, que en el estricto tiempo. Si lo vas viendo, no se te pasara, ya lo veras. En todo caso, yo lo intento mirar de la siguiente manera: Hacer un pan es, entre otros, crear un verdadero 'cultivo' dentro de la masa. Es como plantar una tomatera en un semillero. Las plantitas nacerán cuando nazcan: dependerá de la humedad, de la temperatura, y de varios factores externos. Pero si la semilla esta en buen estado, y las circunstancias son las razonablemente normales, siempre acaba saliendo. Cierto que hay un tiempo estimado, pero el margen es amplio. Que no la veas asomar la cabeza en el tiempo standard, no quiere decir que no vaya a nacer. Pues esto es igual



saludos!
Javi
Re: Problemas segunda fermentación
Hola Javi!!!
Muuuuchas gracias! Gran idea lo del bol de cristal
la semana pasada fui a un curso de masa madre y me dijeron que seguramente no añadía suficiente agua, a veces se necesita más que en la receta y esto también hace que no fermente bien.
Pero como tú dices.... tengo que tener más paciencia y no desesperarme
A ver que día me sale uno con el que quede contenta jeje
Muuuuchas gracias! Gran idea lo del bol de cristal

Pero como tú dices.... tengo que tener más paciencia y no desesperarme
A ver que día me sale uno con el que quede contenta jeje
-
- Mensajes: 34
- Registrado: Mar 05 Mar, 2013 13:24
Re: Problemas segunda fermentación
hola !!
no hay de que!.. mira, respecto a la levadura, hay este mensaje que yo creo que ayuda mucho a entender el tema de la levadura o su uso: Levaduras y su uso
De todas maneras, lo de la cantidad de agua ... bueno .. no se si debiera ser un obstaculo para la fermentacion .. yo creo que no .. (de hecho hay prefermentos que se hacen muy secos, asi que en principio ..
)..
En el mensaje anterior hablas de curso de masa madre... el pan que dices era con levadura comercial o masa madre? .. te lo comento porque con masa madre, el tiempo es mucho mas largo!! (yo tuve unos panes este fin de semana un total de 15 horas de fermentacion total!)
de todas maneras... tiempo tiempo tiempo ... siempre acaba 'despertando'!!
saludos!
no hay de que!.. mira, respecto a la levadura, hay este mensaje que yo creo que ayuda mucho a entender el tema de la levadura o su uso: Levaduras y su uso
De todas maneras, lo de la cantidad de agua ... bueno .. no se si debiera ser un obstaculo para la fermentacion .. yo creo que no .. (de hecho hay prefermentos que se hacen muy secos, asi que en principio ..

En el mensaje anterior hablas de curso de masa madre... el pan que dices era con levadura comercial o masa madre? .. te lo comento porque con masa madre, el tiempo es mucho mas largo!! (yo tuve unos panes este fin de semana un total de 15 horas de fermentacion total!)
de todas maneras... tiempo tiempo tiempo ... siempre acaba 'despertando'!!

saludos!
Re: Problemas segunda fermentación
Hola!!
La duda inicial era con levadura seca, con la masa madre aún no me he puesto pero después de tus 15h (!!!) no se yo .... jejeje en mi cocina hace fresquito así que puedo llegar a las mismas horas que tú. Sueeeerte que me has avisado, ya me puedo cargar de paciencia
La duda inicial era con levadura seca, con la masa madre aún no me he puesto pero después de tus 15h (!!!) no se yo .... jejeje en mi cocina hace fresquito así que puedo llegar a las mismas horas que tú. Sueeeerte que me has avisado, ya me puedo cargar de paciencia

No sube el pan
Hola!, es mi primer post en el foro!
Hace poco me inicie en el mundo del pan y me tiene medio mareado todo el asunto jajajajja.
La cosa es que estoy tratando de tener una receta mas o menos decente de pan y la estoy logrando a excepción de unos detalles. Mi receta (es en pequeñas cantidades como estoy experimentando, total después puedo extrapolar):
2 tazas harina todo uso
1 1/4 taza agua templada
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azucar
1 cucharadita de levadura seca
1 cucharada de aceite (he probado vegetal y oliva, pero ahun no me decido bien)
1/2 cucharada de azucar
La preparación:
harina en un bol, agujero al medio con los ingredientes (menos la sal que la hecho alrededor) y le hecho el agua y amaso, y hago los panesito inmediatamente y los dejo reposar sobre la lata del horno tapados con un paño.
El problema esta en que al finalizar el tiempo le levado (o como se diga), el pan no sube, pero cuando lo meto al horno sube un poco mas, pero ocmo he leido por aqui y por alla el pan dobla su tamaño!
Si alguien me auyda o me da consejos super jelou
PD: El pan con esa receta queda rico rico ñami ñami ;D
gracias de antemano amigis :3
Hace poco me inicie en el mundo del pan y me tiene medio mareado todo el asunto jajajajja.
La cosa es que estoy tratando de tener una receta mas o menos decente de pan y la estoy logrando a excepción de unos detalles. Mi receta (es en pequeñas cantidades como estoy experimentando, total después puedo extrapolar):
2 tazas harina todo uso
1 1/4 taza agua templada
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azucar
1 cucharadita de levadura seca
1 cucharada de aceite (he probado vegetal y oliva, pero ahun no me decido bien)
1/2 cucharada de azucar
La preparación:
harina en un bol, agujero al medio con los ingredientes (menos la sal que la hecho alrededor) y le hecho el agua y amaso, y hago los panesito inmediatamente y los dejo reposar sobre la lata del horno tapados con un paño.
El problema esta en que al finalizar el tiempo le levado (o como se diga), el pan no sube, pero cuando lo meto al horno sube un poco mas, pero ocmo he leido por aqui y por alla el pan dobla su tamaño!
Si alguien me auyda o me da consejos super jelou

PD: El pan con esa receta queda rico rico ñami ñami ;D
gracias de antemano amigis :3
Re: Problemas segunda fermentación
Hola jjmillar,
mejor utilizar medidas estándar, como los gramos, porque tazas, cucharadas y cucharaditas suelen devenir en desviaciones considerables.
Saludos,
Jose
mejor utilizar medidas estándar, como los gramos, porque tazas, cucharadas y cucharaditas suelen devenir en desviaciones considerables.
Saludos,
Jose
Re: Problemas segunda fermentación
La verdad es que no tengo conque pesar las los ingredientes, por eso pongo esas medidas aprox. Tome las medidas de las equivalencias que salen por interent, tomando la taza de harina como 125 gr, cucharadita 5 gr. Lo del aceite y manteca lo saco o lo pongo para ir probandoJLAbad escribió:Hola jjmillar,
mejor utilizar medidas estándar, como los gramos, porque tazas, cucharadas y cucharaditas suelen devenir en desviaciones considerables.
Saludos,
Jose


