Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por MMF »

Ayer fue para mí uno de esos días que te levantas y no pasa por tu cabeza nada de aquello que puedes poner para el almuerzo (vamos, igual que hoy :mrgreen: ). Preguntas, y todos dicen: "Me da igual, lo que tú quieras" o... "cualquier cosa, no te compliques"... o aquello de... "buff, ni idea, pero por favor, que no sea comida de cuchara". Ahora todo está más claro :? A todo el mundo le importa un pimiento, es sólo mi problema. Pero ¡ojo! piensa en algo que le guste a todos, de lo contrario a la hora de la verdad todos protestan sin compasión.

Pues nada, en mi cabeza se clavó una pizza. El problema era la falta de tiempo porque me gusta hacer las masas de pizzas retardadas. Ni retardo ni na de na. Hago mi masa de pizza, con masa madre, por supuesto (y levadura comercial) y mi receta de siempre. Amaso y hago cuatro bolas de masa que serán las bases de mi antojo. Fermentan durante 1 1/2 horas, hago unos pliegues a cada bola y siguen fermentando durante algo más de media hora. Están a punto. Estiro con las manos (aunque no la bailo en el aire), tomate natural con un chorrito de aceite y hierbas, queso y bacon. Cinco minutos de horno tienen la culpa de un auténtico placer. Mis tres retoños son felices. Y yo más aún :D
DSCN1651_01.JPG
DSCN1651_01.JPG (93.67 KiB) Visto 4519 veces
Y para la merienda unas tortitas rellenas de cualquier cosa.
DSCN1659_01.JPG
DSCN1659_01.JPG (70.54 KiB) Visto 4519 veces
Avatar de Usuario
soy Circe
Mensajes: 820
Registrado: Jue 11 Nov, 2010 15:23
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por soy Circe »

MMF, prueba a hacer masa de pizza con la T80 de Roca bien hidratada... se estira sóla, je, je, :D . Y está riquísima.

Como en Sevilla hoy es fiesta local.... mi pan quería dedicaros una gran sonrisa.
Blog 1.JPG
Blog 1.JPG (117.82 KiB) Visto 4484 veces
Sigo experimentando con MM sólida (al 50% de hidratación). El resto: 50% harina granary, 50% fuerza eco Roca, hidratación total al 75%.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por MMF »

soy Circe escribió:MMF, prueba a hacer masa de pizza con la T80 de Roca bien hidratada... se estira sóla, je, je, . Y está riquísima.
De los 280 g de harina panadera que lleva la masa, puse 50 g de T80 pensando en esa extensibilidad que le podía dar y fue genial. Puedo imaginar que utilizando sólo T80 tiene que ser la caña. Probaré ;) Gracias por el consejo.

:shock: soy Circe, tu pan tiene una sonrisa preciosa. Se ve que el día de fiesta le ha hecho feliz ¿O serán esas manos tuyas las que han bordao esa sonrisa? ;)
Vallejo
Mensajes: 696
Registrado: Mié 07 Abr, 2010 13:07
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Vallejo »

“Pomme minestrone”
de Bernard Burban
Imagen
Avatar de Usuario
Abelsierra
Mensajes: 755
Registrado: Lun 07 May, 2012 16:52

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Abelsierra »

Garlic Naan. El pan de ajo de la India.

275 gr de harina, 115 ml de agua tibia, 75 gr de yogur natural, 4 gr de sal y 1,5 gramos de levadura seca de panadero. Amasado y 4 horas de fermentación. Si tienes prisa, ponle más levadura. Dividir la masa en cuatro trozos y preformar en 4 bolas. Pintar con mantequilla derretida y dejar reposar 10-15 minutos. Mientras, calentar el horno a toda castaña, a lo máximo que puedas. Si tienes una piedra mucho mejor. Darle forma ovalada a la masa, con las manos o bien con un rodillo pero sin aplastar mucho. Te tiene que quedar de un grosor de unos 2 milímetros. Échale ajo picado a cuchillo por encima. Mete en el horno encima de la piedra, bandeja o rejilla caliente. En unos 4-5 minutos se habrán hinchado y se empezará a dorar. Al sacar del horno dale brillo con mantequilla fundida. Cómetelo enseguida. Para mantener caliente ponlos en una canasta con papel y un trapo, y mantenlos tapados para que no se enfrien.

¡Salud!
Adjuntos
Garlic Naan.jpg
Garlic Naan.jpg (53.27 KiB) Visto 4431 veces
Agnese
Mensajes: 18
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 11:49

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Agnese »

Ahi, mi pan no ha llegado a tiempo para la foto, aunque me da un poco vergüenza al ver los bonitos panes que hacéis por aquí... Casi toda harina integral Rincón de Segura, más centeno blanco, con mi MM, obviamente. La satisfacción más grande ha sido que se abriera por la greña (tenemos una batalla personal los panes y yo).

¿Alguna sugerencia para hacer pan de molde integral o de cereales? No quiero volver a comprar. Sí, en mi casa se compraba aún (yo no lo consumía, obviamente), porque mi pareja lo toma para merendar. Al leer la larguísima lista de ingredientes, he pensado no volver a comprarlo, por su bien. He pensado hacerlo yo, con MM o con levadura, cortarlo en lonchas, congelarlo y sacar las lonchas cuando se necesiten (¿del congelador a la tostadora se puede?).

Gracias de antemano
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Izaskun »

Agnese escribió:¿Alguna sugerencia para hacer pan de molde integral o de cereales?
Agnese, aquí tienes todo un hilo de panes de molde míralo, seguro que hay alguno que te interesa y te inspira :)
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por fangalf »

Agnese escribió:Ahi, mi pan no ha llegado a tiempo para la foto, aunque me da un poco vergüenza al ver los bonitos panes que hacéis por aquí... Casi toda harina integral Rincón de Segura, más centeno blanco, con mi MM, obviamente. La satisfacción más grande ha sido que se abriera por la greña (tenemos una batalla personal los panes y yo).

¿Alguna sugerencia para hacer pan de molde integral o de cereales? No quiero volver a comprar. Sí, en mi casa se compraba aún (yo no lo consumía, obviamente), porque mi pareja lo toma para merendar. Al leer la larguísima lista de ingredientes, he pensado no volver a comprarlo, por su bien. He pensado hacerlo yo, con MM o con levadura, cortarlo en lonchas, congelarlo y sacar las lonchas cuando se necesiten (¿del congelador a la tostadora se puede?).

Gracias de antemano
Claro que si, del congelador al tostador, es lo que hace casi todo el mundo. :mrgreen:

Aunque yo el pan de molde no lo congelo. Utilizo siempre fórmulas con water-roux que dejan el pan muy tierno y alargan su vida. Si enriqueces la masa con un 10% de mantequilla obtendrás una miga suave que tb te durará sin secarse más tiempo... Suelo hacer moldes de 20cm y me duran una semana en perfectas condiciones. Envuelto en papel film y dentro de una bolsa de congelados me han llegado a aguantar casi dos semanas sin secarse. A veces, al final de 7 días, les sale algo de moho, imagino que por tanto plástico y sólo si los dejo muy tiernos.

Sobre recetas... te puedo pasar una multicereal con Mama que tengo publicada en mi blog y algo de levadura para acelerar que sale muy rica:
Pan de Molde Multi con Arroz y Semillas

y en estos dos hilos vas a encontrar muchas recetas e ideas para tus panes de molde:

Receta de octubre - Pan de molde

Alguna receta de Pan de Molde?

Y yo hoy he horneado estos panecillos tan monos de Espelta y trigo Eco de Roca Fariners y con un pie de masa vieja que tenía por la nevera. 16 me han salido :D

Imagen
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por Panciencia »

fangalf escribió: Envuelto en papel film y dentro de una bolsa de congelados me han llegado a aguantar casi dos semanas sin secarse. A veces, al final de 7 días, les sale algo de moho, imagino que por tanto plástico
¡Bonitos panecillos salen de tu horno!. Lo del papel film que comentas para envolver, yo lo ponía antes y también se enmohecía el pan. Ahora lo envuelvo en papel de aluminio y dentro de bolsa de congelados y ya no me pasa, aguantando tierno más tiempo. Lo único, que me preocupa que el papel de aluminio no sea muy adecuado, hablando en términos de salud..., lees cosas y no sabes cuanto hay de cierto que se pueda transferir aluminio al alimento. Parece posible en caso de contacto con alimentos ácidos, que se generan sales de aluminio, en fin...
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Diario Semanal Panadero 27.05-02.06.2013 ¿Qué has hornea

Mensaje por fangalf »

Panciencia escribió:
fangalf escribió: Envuelto en papel film y dentro de una bolsa de congelados me han llegado a aguantar casi dos semanas sin secarse. A veces, al final de 7 días, les sale algo de moho, imagino que por tanto plástico
¡Bonitos panecillos salen de tu horno!. Lo del papel film que comentas para envolver, yo lo ponía antes y también se enmohecía el pan. Ahora lo envuelvo en papel de aluminio y dentro de bolsa de congelados y ya no me pasa, aguantando tierno más tiempo. Lo único, que me preocupa que el papel de aluminio no sea muy adecuado, hablando en términos de salud..., lees cosas y no sabes cuanto hay de cierto que se pueda transferir aluminio al alimento. Parece posible en caso de contacto con alimentos ácidos, que se generan sales de aluminio, en fin...
Gracias! La verdad que quedaron muy monos, hoy me he desayunado un par tostaditos con mantequilla! :D

Vaya, pues probaré lo del papel de aluminio a ver qué tal! Gracias Panciencia!!
Cerrado