Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
Re: Alimento esta noche la MM en su 5º día, ¿cuándo amaso?
Si, eso es. Es que depende de la cantidad de mm que twngas. Yo suelo guardar como 15-20 gr, por lo que son las proporciones que suelo usar para poner 60-80 gr en la masa y guardar e resto. Ademas si viene de la nevera y con una semana de inactividad, necesita mayior cantidad de alimento para que se reactive. Pero vamos, es la mia. Tu tendrás que ver como se compirta la tuya.
Suerte con el pan!!!
Suerte con el pan!!!
Re: Alimento esta noche la MM en su 5º día, ¿cuándo amaso?
Por favor que mal se escribe con el movil.......perdon, perdon.....
Re: Alimento esta noche la MM en su 5º día, ¿cuándo amaso?
Ardid, qué tal ha ido????????
Re: Alimento esta noche la MM en su 5º día, ¿cuándo amaso?
Hola guapa! Mil gracias!
Pues el pan güeno güeno, el que te dedicaré... lo haré el jueves. Finalmente amasé hoy, pero no tuve en cuenta que la hidratación no era la de la receta, mi MM debe estar como al 90%, cuando la receta de MaiteM dice "MM semisólida". Además, tirando de memoria, he puesto 240 gr de MM en vez de 150. Resultado: una masa superhúmeda aunque la he podido manejar (hacía un siglo que no amasaba a mano, pero fueron años de amasar integral al 75%, es como subir en bici
), y que no subía ni a tiros. Después de un porrón de horas la he puesto en moldes de plumcake (imposible dar ninguna forma) y la he horneado. Como me acababa de advertir mi hermano que utiliza MM (ayer no pude consultarle), la masa con MM sube más dentro del horno que fuera.
A ver si mañana puedo subir un par de fotos con el antes y el después. Y con el corte, que aún no he hecho porque está caliente.
Gracias por los consejos de ayer
Pues el pan güeno güeno, el que te dedicaré... lo haré el jueves. Finalmente amasé hoy, pero no tuve en cuenta que la hidratación no era la de la receta, mi MM debe estar como al 90%, cuando la receta de MaiteM dice "MM semisólida". Además, tirando de memoria, he puesto 240 gr de MM en vez de 150. Resultado: una masa superhúmeda aunque la he podido manejar (hacía un siglo que no amasaba a mano, pero fueron años de amasar integral al 75%, es como subir en bici

A ver si mañana puedo subir un par de fotos con el antes y el después. Y con el corte, que aún no he hecho porque está caliente.
Gracias por los consejos de ayer

Re: Alimento esta noche la MM en su 5º día, ¿cuándo amaso?
Una foto del corte. El pan está muy bueno, fuertecillo para mi costumbre, ya que la MM le aportaba un 20% de centeno.

Ya tengo MM preparada para hacer pan mañana de nuevo, esta vez con las proporciones más ajustadas, con una hidratación del 66%, más manejable para formar una hogaza que el primero (hidratación del 76%)
Gracias de nuevo Dul
Ya tengo MM preparada para hacer pan mañana de nuevo, esta vez con las proporciones más ajustadas, con una hidratación del 66%, más manejable para formar una hogaza que el primero (hidratación del 76%)
Gracias de nuevo Dul

Re: Momento óptimo usar masa madre para hacer pan
No hay de qué!!
Me alegro de que te haya salido. Ahora a hacer pruebas y dar con el que más te guste a ti.
Si se nota el puntito de la MaMa si no estás habituada. Pero bueno, es que tu has ido a por todas, nada menos que 240 gr.
. Yo suelo poner sobre 80-100 en verano y 150-200 como mucho en invierno, y con más de un refresco si viene de la nevera para evitar demasiada acidez. Y jamás he amasado con tanta hidratación. Me va mejor con 65-68%. Me encuentro más cómoda con la masa y el formado
Me alegro de que te haya salido. Ahora a hacer pruebas y dar con el que más te guste a ti.
Si se nota el puntito de la MaMa si no estás habituada. Pero bueno, es que tu has ido a por todas, nada menos que 240 gr.



-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie 10 Ene, 2014 21:14
dudas con el pan con masa madre
Buenasss¡¡¡ ya estoy aquí de nuevo, ya tengo la masa madre y tiene muy buena pinta¡¡¡ en cuanto pueda os enseñare la foto, ahora mi duda es otra que he estado buscando y no encuentro por ningún lado del foro, que seré yo que no me aclaro,
Mi duda es: una vez la tengo recién hecha y sin meterla en la nevera, como empiezo el pan??
En todos los lados pone un poco y lo mezcla con la harina y agua y la dejan reposar y luego empiezan el pan pero no se si es por que la sacan de la nevera o por que??
Y como tengo que proceder yo con la mía recién hecha y sin haberla metido en la nevera, a la hora de empezar cualquier receta¡¡
muchas gracias por vuestra paciencia¡¡




Mi duda es: una vez la tengo recién hecha y sin meterla en la nevera, como empiezo el pan??
En todos los lados pone un poco y lo mezcla con la harina y agua y la dejan reposar y luego empiezan el pan pero no se si es por que la sacan de la nevera o por que??
Y como tengo que proceder yo con la mía recién hecha y sin haberla metido en la nevera, a la hora de empezar cualquier receta¡¡
muchas gracias por vuestra paciencia¡¡



Re: Momento de uso de la masa madre
Pilarinpan, mira el enlace que puso Guillermo más arribapilarinpan escribió: como empiezo el pan??

-
- Mensajes: 5
- Registrado: Vie 10 Ene, 2014 21:14
Re: Momento de uso de la masa madre
Gracias¡¡ ya lo mire, pero voy a volver a mirarlo por que seguro que se me pasó y si no ya os digo algo¡¡ jiji
Mi experiencia
Hola Pilarirpan! Y a todos! A mi antes de ayer me paso lo mismo, es que creo que somos primerizas jeje
, tenia la masa madre lista y hice el paso igual que la gente que la tiene en la nevera y tienen que prepararla para hacer ya la receta y encima como no tenia tiempo la puse en la nevera para empezar al dia siguiente, cosa que tube que dejarla unas 5 horas a temperatura ambiente.
Decirte que yo después de sacarla de la nevera al cabo de 5 horas tenia la masa madre como la foto y empeze la receta que hay en youtube de Iban Yarza de Pan con masa madre de Robinfood, ayer todo el dia siguiendo los pasos y viendo el video y buscando información por aquí y por el libro de Iban Yarza... miles de dudas jejeje
Ayer, despues de la segunda fermentación no subio o almenos no se precibió, y nada pues como ya era super tarde, lo puse a la nevera hasta esta mañana, que la masa estaba igual, la he dejado un rato a temperatura ambiente, unas dos horas y al horno a ver que pasa...
y ahora ya lo he sacado del horno, y se esta enfriando... de oler huele genial, a ver si estara bueno
A ver si te sale!!! Yo hoy intento de nuevo a ver si me sale mas un pan mas alto... tengo la masa ya hecha con masa madre que me reserve sin poner en la nevera .... a ver que tal!!! Esta masa madre de hoy tiene mas burbujas y creo que mas activa... es todo un mundo!!! APASIONANTE!!!

Decirte que yo después de sacarla de la nevera al cabo de 5 horas tenia la masa madre como la foto y empeze la receta que hay en youtube de Iban Yarza de Pan con masa madre de Robinfood, ayer todo el dia siguiendo los pasos y viendo el video y buscando información por aquí y por el libro de Iban Yarza... miles de dudas jejeje

Ayer, despues de la segunda fermentación no subio o almenos no se precibió, y nada pues como ya era super tarde, lo puse a la nevera hasta esta mañana, que la masa estaba igual, la he dejado un rato a temperatura ambiente, unas dos horas y al horno a ver que pasa...


A ver si te sale!!! Yo hoy intento de nuevo a ver si me sale mas un pan mas alto... tengo la masa ya hecha con masa madre que me reserve sin poner en la nevera .... a ver que tal!!! Esta masa madre de hoy tiene mas burbujas y creo que mas activa... es todo un mundo!!! APASIONANTE!!!
- Adjuntos
-
- Mi primer pan
- DSC01801.JPG (87.15 KiB) Visto 6626 veces
-
- Mi primera masa madre
- DSC01763.JPG (65.99 KiB) Visto 6626 veces