Tartine bread. Receta octubre 2013

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
fangalf
Mensajes: 908
Registrado: Dom 12 Ago, 2012 19:45
Ubicación: Valencia
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por fangalf »

Muy buena entrada felicidades!
Y la verdad es que empezáis con buen pie! Madre mía que panacos!

:D :D :D
D.luis
Mensajes: 10
Registrado: Vie 25 Mar, 2011 16:39

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por D.luis »

Gran presentación, para un gran pan. Creo que se ha empezado con un nivelazo, que será muy dificil de superar. Intentaremos hacer algo que se le parezca.

Saludos. ;)
FGD
Mensajes: 575
Registrado: Dom 02 Ene, 2011 20:04
Ubicación: Torrelodones

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por FGD »

Una gran entrada del mayor tartinero.
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por aitor_ »

No te pases FGD ;) , en serio, hay un montón de panazos en el hilo que abrió Jose en mayo de 2011, del propio Jose, de MMF y de otros
Avatar de Usuario
PanAceiteYSal
Mensajes: 395
Registrado: Jue 20 Dic, 2012 14:13

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por PanAceiteYSal »

Yo también felicito a Aitor, por el pan y por la entrada. Que ganas de ponerme a hacer este pan.
Por cierto, que si no lo digo reviento ¡YA TENGO EL LIBRO DE IBÁN!.
luismachi
Mensajes: 59
Registrado: Lun 30 May, 2011 19:23

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por luismachi »

Gracias por esa entrada, ahora no hay excusas, ni siquiera me dio tiempo a votar y aqui está. tengo el horno en fase de tuenedado, a ver si me da tiempo a ponerlo a punto y lo estreno con un tartine. por cierto alguien sabe donde se consigue la harina zamorana si vives en la Mancha ???
gracias
Avatar de Usuario
aitor_
Mensajes: 312
Registrado: Vie 28 Oct, 2011 1:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por aitor_ »

luismachi escribió:lguien sabe donde se consigue la harina zamorana si vives en la Mancha
Si tienes cerca un supermercado AhorraMás(en Madrid la tienen)

De todas formas, yo probaría primero con la harina que uses habitualmente (ajustando la hidratación si es necesario), no me metería a hacer receta nueva con harinas nuevas
jacint
Mensajes: 352
Registrado: Mar 18 Sep, 2012 9:19
Ubicación: Benicàssim

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por jacint »

aitor_ escribió: Repetir los pliegues cada 30 minutos hasta que el volumen haya crecido un 30%. El tiempo dependerá de la temperatura, de las harinas y de vuestra masa madre, en mi caso suelen ser 3:30 horas desde que mezclo si la masa está a 26-27ºC, y 4:30 horas si está a 21-22ºC. Yo suelo hacerle 5 pliegues que suponen 3 horas desde la mezcla y después lo dejo reposar hasta que alcanza el 130% del volumen inicial.
¿Cuanto tiempo le cuesta a la masa, tras las 3 horas y los 5 pliegues en alcanzar el 130% del volumen inicial?
Gracias Aitor.
Avatar de Usuario
Emma_83
Mensajes: 50
Registrado: Sab 10 Ago, 2013 18:36

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por Emma_83 »

Una duda: si hacemos la 2ª fermentación en la nevera durante toda la noche, ¿se mete al horno directamente del frigorífico o hay que dejar atemperar un rato?
volvoreta
Mensajes: 17
Registrado: Vie 13 Sep, 2013 0:11

Re: Receta de Octubre de 2013: Tartine bread

Mensaje por volvoreta »

Quiero hacer este pan y he visto que usais la harina tradicional zamorana. Como yo vivo en Zamora me resulta muy facil conseguirla, pero he visto la ficha de la harina y creo que no tiene mucha fuerza, pues pone que un 10,50 de proteina y eso me parece que corresponde a una harina de reposteria, segun la referencia que tengo del libro de Francisco tejero "Hacer pan es facil"

Por lo que he leido este pan necesita una harina con algo de fuerza para que desarrolle bien el gluten.

Podeis aclararme este punto?
Cerrado