Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecuentes

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
ballesteros85
Mensajes: 8
Registrado: Mié 19 Feb, 2014 0:07

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por ballesteros85 »

Hola, me gustaría que me dijérais sí veis que mi masa madre progresa adecuadamente. Es la cuarta vez que lo intento y al final siempre lo dejo por imposible porque parece que deja de actuar. Nunca me dobla el tamaño como a vosotros y no llego a hacer pan con ella. Os pongo una foto para que veáis como va, está en su cuarto día de vida.
Gracias!!
Adjuntos
Desde arriba
Desde arriba
image.jpg (33.1 KiB) Visto 3288 veces
Perfil
Perfil
image.jpg (40.2 KiB) Visto 3288 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Tú no tires nada y sigue alimentándola pacientemente, verás que en cuanto menos lo esperes arrancará el subidón. Si acaso hazla un poquito más espesa .
jaypan
Mensajes: 8
Registrado: Vie 21 Feb, 2014 17:20

Masa madre

Mensaje por jaypan »

Hola yo recomiendo cuando refresques tu masa madre si la tienes a temperatura ambiente que eches un poquito mas de harina que de agua,porque al ser mas espesa sube mas lento pero no se cae tan fácilmente que cuando la masa madre es mas liquida.prueba hechandole un poquito mas de harina y ya me dices haber que tal te ha salido.
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Madaleno »

Hola.
Tenía un poquico de MM en la nevera desde hace unas 3 semanas sin tocar.
Ayer la saqué y vi que tenía una capa algo costrosa y con puntos blancos, como si fuera moho.
Por si acaso he quitado esa capa, y al resto le he dado un primer refresco.

Esta mañana la he vuelto a alimentar, y la he dejado en la encimera, porque tenía intención de usarla hoy, pero ya son las 18h00 y prospera muy lenta (pocas burbujas). Creo que no está activa lo suficiente.

Como se me echa el tiempo encima, ¿qué tal si la dejo fuera hasta la hora de dormir, guardarla en la nevera y mañana sacarla otra vez sin más, a ver si está animada (por aquello de que será domingo) y puedo hacer mi pan?
Rosadlfv
Mensajes: 2
Registrado: Jue 20 Feb, 2014 10:14
Ubicación: Asturias

No sé qué tirar y que guardar de masa madre.

Mensaje por Rosadlfv »

Imaginemos que tengo mi masa madre hecha y guardada en la nevera.
Saco una cucharada, le hago los ciclos de refresco y guardo un poco de esta masa refrescada (50 gramos o 100 aprox).

¿Tengo que tirar mi bote del que saque la cucharada de masa madre, y sólo quedarme con esos 50 gramos refrescados?¿Serán esos cincuenta gramos guardados con los que elaborare mis panes?

Gracias por ayudarme
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Izaskun »

Madaleno escribió:Esta mañana la he vuelto a alimentar, y la he dejado en la encimera, ... ..., pero ya son las 18h00 y prospera muy lenta (pocas burbujas)
No es que no prospere, lo más probable es que con tantas horas a Tª haya vuelto a descende. Vuelve a alimentarla y... no la dejes sola tantas horas hombre!! :D
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Madaleno »

No, no.
No han crecido hasta ahora.
Son ya casi las 21h00, y AHORA SÍ QUE ESTÁN CRECIDICAS MIS NIÑAS, HAN ALCANZADO EL DOBLE DE ALTURA EN EL BOTE.

¿Qué hago, la guardo en la nevera toda hermosota?
¿Y mañana la saco otra vez a ver si despierta, o conviene echarle "algo de pienso" otra vez?
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Panciencia »

Rosadlfv, sobre lo que preguntas, hay varias opciones y cada uno hace lo que cree más conveniente.
1) puedes tener siempre guardada masa madre sin refrescar en la nevera, o sea "vieja" y refrescar una parte, que será masa madre joven, con la que hagas el pan
2) o refrescar una parte de la guardada en la nevera y tirar el resto, guardando siempre un poco de la "joven" para el próximo pan.
3) o refrescarla toda y guardar una parte, con lo que siempre tienes masa madre joven.
Personalmente, me gustan más las opciones 2 y 3. No hace falta guardar mucho.

Madaleno, si vas a hacer el pan por la mañana, yo la alimentaría otra vez esta noche, calculando los tiempos y mañana la tienes lista y menos ácida, al llevar 3 refrescos.
Avatar de Usuario
Nana
Mensajes: 190
Registrado: Lun 11 Nov, 2013 23:51
Ubicación: Guarnizo!!!! Cantabria

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Nana »

Esta es mi MM, es de centeno y tiene 3meses. Nunca he hecho pan con ella a gusto. Ayer la use, guarde un poco y la alimente con 100+100 y son los 220gr de la foto. Aparentemente tiene buena pinta, muy burbujeante y esponjosa, huele un pelin ácida... pero bien. Pues mi problema.... nunca ha flotado. Una vez hice la prueba y a intervalos de 1hora fui probando con un poquito si flotaba. Y nada de nada. Mi cocina esta entre 17-20 grados.
Que le pasa a mi MaMa??
He probado todo lo que he visto por aquí, alimentarla en tres veces.... todo de golpe.... hacer una bola solida....
Adjuntos
2014-02-22 23.12.32.jpg
2014-02-22 23.12.32.jpg (110.86 KiB) Visto 3203 veces
Avatar de Usuario
Madaleno
Mensajes: 265
Registrado: Vie 22 Feb, 2013 16:47
Ubicación: Madrid, ciudad mediterránea.

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Madaleno »

Panciencia escribió:Madaleno, si vas a hacer el pan por la mañana, yo la alimentaría otra vez esta noche, calculando los tiempos y mañana la tienes lista y menos ácida, al llevar 3 refrescos.
Seguimos peleando con la MM.
Atendiendo a tu OPCIÓN 1, guardé la que tenía en la nevera, y de ella extraje 5 gr a lo que le añadí 100 de harina y 50 de agua, para seguir con mi 50% de hidratación para una receta de pan de molde integral que pide esa proporción.
Salió una pelota seca, que se quedó toda la noche en el bote a temperatura ambiente.
Esta mañana estaba un poco crecida, pero claro, como no es una papilla, no burbujea...
¿cómo se sabe que está activa y lista para empezar la receta del pan?

Lo de la MM estará bien para dar más sabor al pan que con levadura, pero como estamos "discutiendo" con una cosa viva y en permanente evolución según las circunstancias ambientales, solo controlamos uno de los dos remos de la barca... :cry:
Cerrado