¿Y el chucrut?

El rinconcito donde presentarse y hablar de todo un poco entre hogaza y hogaza. El lugar de todo lo que no cabe en otro lugar, los "Off-topic"
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Jo, hace un montón que no hago chucrut.
Jano, si a los otros de casa no les gusta mejor para ti !! :mrgreen:
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Izaskun »

Yo aquí hice tres kilitos y a la hora de la verdad, cuando ya me mordía los dedos de lansiaviva, me parece recordar que me duró, como mucho, seis sentadas (y eso que yo también soy una llanera solitaria del chucrut, en mi casa)
Anda Jano, vete a por más coles que ese 1,7 no te va a llegar a nada :lol: .... ... me temo :roll:
Avatar de Usuario
Miolo
Mensajes: 3423
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 11:56
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Miolo »

Jano, el problema es que en cinco semanas se puede comer, pero con más tiempo mejora mucho.
Dentro de cinco semanas lo probarás, dentro de seis, también... y cuando llegue el momento en que digas "¡Ahora sí que está bueno esto!"... ya no te quedará nada :D
Avatar de Usuario
Jano
Mensajes: 1294
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 21:58
Ubicación: Ripollet, BCN
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Jano »

Miolo escribió:... y cuando llegue el momento en que digas "¡Ahora sí que está bueno esto!"... ya no te quedará nada :D
Como lo sabes!! el viernes pasado me acabé mi última reserva, del 2013....
Brot
Mensajes: 22
Registrado: Jue 20 Oct, 2011 21:42

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Brot »

Ayer hicé mi primer chucrut. A ver lo que sale. Lo preparé solamente con col, agua y sal. La cuestión es que no tengo ningún recipiente especial y he utilizado un bote de cristal con cierre de bisagra del Ikea. Dentro he puesto un bote de vidrio de yogur para hacer peso que esta tarde he tenido que rellenar con agua porque al aplastar la col ha empezado a flotar. Este bote solo cubre una parte de la superficie y hay algunos trozos de col flotando. Mi cocina ya está en esta época del año en 19-20ºC, ya ha comenzado a salir espuma y tengo miedo que después vengan los mohos. He leído en la Wikipedia y en una respuesta que aquí cito que a veces se le suele echar un poco de aceite para evitar el contacto del liquido con el aire.
Roser escribió:Los ajos, los puse cuando el chucrut y tuve problemas porque flotaban. Lo solucioné añadiendo una capa de aceite, que ha sellado el bote.
¿Es recomendable en mis circunstancias? ¿Qué inconvenientes tiene?
Joseph
Mensajes: 41
Registrado: Jue 26 Dic, 2013 9:51
Ubicación: Madrid

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Joseph »

Hola Brot, bienvenido al mundo de chucrut. Si no lo has hecho todavia, lee este hilo muy bien. Contiene un monton de informacion del tema. Cuando yo hago fermentos, siempre flotan algunos trozos. Te recomiendo poner una hoja de col (una de las que estan fueras y duras) encima de to chucrut para evitar que algo este en el superficie. Eso dicho, no lo hago yo porque nunca tengo mohos como la gente dice. He leido de aceite como una capa pero no lo he probado. Hay mucha gente que dice que puede causar botulismo si lo dejas mucho tiempo, pero no lo se yo. Si ya tienes burbujas, y es tu primera vez, te aconsejo dejarlo como es, no tocarlo, para ver como sale. La mejor forma de aprender es leer el info y probarlo. Ya tienes un experimento. Si sale mohos, la proxima vez, una hoja de col. Si no sale mohos, ya tienes el proceso. Supongo que hay alguien que puede explicar mas sobre la capa de aceite. Suerte y dinos como sale el chucrut.

-Joseph
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por JLAbad »

Hola a todos,
antes de que llegasen los calores me animé a probar a hacer algo de chucrut. Concretamente con unas cuantas coles de bruselas partidas a la mitad, metidas en un frasco razonablemente grande de aceitunas.
Partidas al medio, dado un frote con sal gorda y al bote añadiendo agua hasta cubrir. Sobre ellas un frasco más pequeño que encaja casi perfectamente en la boca del grande. A los 3-4 días de estar en zona cálida (en el salón de casa, vaya) comenzó el burbujeo. A los 6 días (3 desde el comienzo del burbujeo) lo llevé a otra habitación en la que no hay calefacción y la temperatura es siempre bastante más fresca. Ahí continuó el burbujeo otro par de días más. En esos días el olor ya se iba notando y yendo hacia el del chucrut. El color del agua fue cambiando del transparente inicial a un color turbio. Bien, pues en ese estado se ha quedado desde entonces. Ni más burbujeo, ni cambios en color u olor. Lo reviso todos los días por si es necesario rellenar con agua, pero parece que esto ya ni pa'trás, ni pa'lante. Comencé el proceso el 15/Febrero.

¿Ya ha fermentado todo lo que tenía que fermentar? ¿se ha parado la fermentación? ¿va tan lenta que ni lo noto?

Gracias & saludos,

Jose
Brot
Mensajes: 22
Registrado: Jue 20 Oct, 2011 21:42

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por Brot »

El mío lleva una semana y media y ya prácticamente ni burbujea ni tengo que abrirlo para liberar presión. Hasta ahora no le ha salido ningún moho. ¿Cuándo es el período crítico con los mohos? Lo he probado y tiene un sabor ácido aunque no muy fuerte. Creo que de momento va bien pero eso habrá que comprobarlo dentro de unas semanas. Por cierto, ¿alguien ha hecho limones confitados en sal?
raulhc
Mensajes: 26
Registrado: Sab 08 Oct, 2011 8:27

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por raulhc »

Yo también estoy empezando con el chucrut... (pan, cerveza, queso... me faltaba el chucrut!!). De momento solo hize uno, col y sal. Fue todo bien y no me salio moho miestras no toque de ello. En el momento que abri a las 3 semanas para probarlo, a los pocos días me salio primero la tela blanca, que quite, y después el moho.

Cuando fermenta se genera CO2, el CO2 pesa mas que el aire y crea una capa protectora por encima de agua que impide que esta entre en contacto con el oxigeno. En el momento que tocamos de ello eliminanos esta capa y salen los mohos. Si no hay oxigeno, no debería haber mohos.

Ahora me he hecho con una chucrutera, que ya viene con sistema para dejar salir el co2 que se va generando sin crear presión dentro, pero también seguire con tarros de cristal para otras pruebas. Si a estos tarros les incorporamos un airlock, una trampa de aire, conseguiremos que salga el CO2 sobrante, que no haya presion y evitaremos tener que abrir y provocar que entre aire. Los airlock yo los uso para la fermentación de la cerveza, los compro en tiendas de suministros cerveceros. Tambien se pueden hacer de forma casera, pero no cuestan mucho y los veo mas fiables :)

Asi que preparare algunos tarros con agujero en la tapa y colocare airlock. No es algo que yo haya inventado..jejeje.. se puede ver que mucha gente los usa:

Imagen

Con el sistema del airlock se deberia evitar la aparación de mohos mientras se hace el chucrut.
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: ¿Y el chucrut?

Mensaje por cecília »

Seguro que a mas de un amante de los alimentos fermentados les gustará este nuevo blog. Su autora es la misma que del blog du miel et du sel
Cerrado