Bueno Soy Circe, tu como Izaskun os come la modestia. Seguro que las dos tenéis buen material para un libro. Yo me imagino uno mas científico que el otro, pero pienso que el público los acogería muy bien. Pero bueno, esto es un hablar y cada uno se sabe lo suyosoy Circe escribió: En mi caso, mi trabajo (el que me da de comer a mí y a los míos) me exige escribir. Me paso la vida siendo evaluada por ello... y creo que eso me hace ser realista sobre la cortedad de mi saber panarra, mi capacidad para contarlo y la oportunidad de publicar nada en relación con lo que las editoriales buscan.
Y es que sobre el tema editorial y libros de pan podría contar alguna anécdota. Pero eso se queda para un Kaffee und Kuchen privado en "petit" (nunca mejor dicho) comité.
Pero gracias por lo que has dicho,: has enmendado mi semana, que el sábado pasado me hice pasar por profe de pan y parece que el taller de masa madre fue divertido. Pero los panes no estuvieron a la altura, y mi pequeño corazoncito (léase ego,
) está sufriendo por ello,

Circe, para curar tu ego te diría que yo he estado en cursos de pan que se han quemado en el horno, o que no han salido perfectamente. Para mi, la vez que eso pasó (yo iba de alumna) me pareció la cosa mas normal del mundo y no me importó en absoluto. Esta no es una ciencia exacta y si nos pasa a nosotros en casa , ¿Porqué no puede pasar en un curso?
Entiendo tu mal rollo ( a mi me pasaría lo mismo) pero seguro que hay que darle la vuelta. Un curso no se valora por como salen los panes. Se valora en su conjunto y seguro que el resto borró lo que pudiera salir mal
