Pues la idea del tubito me parece muy buena. Lástima que ya tengo puesta la cúpula de material refractario sobre la losa de hormigón; me hubiera venido bien tenerlo en mente antes, para haber taladrado previamente el hormigón.
No me acaba de gustar la idea de que el tubo sea metálico: creo que puede hacer de
puente térmico.

Sin embargo, tal y como estoy haciendo mi horno, en vez de un tubo podría dejar un "tunel excavado". Me explico: tengo una capa interior de material refractario, otra capa de barro, una capa de lana de roca como aislante, y haré una capa exterior de hormigón. Me interesa medir las temperaturas del material refractario y la de barro: ahí irían los extremos de los sensores. El barro es fácilmente taladrable y rellenable. La lana de roca se agujerea y vuelve a rellenar con mucha facilidad. En el hormigón exterior es donde tendría que dejar el tunel (o el tubo metálico sólo en esa sección).
Gracias por la idea
Finalmente me decidí por usar termopares para la lectura y Arduino, como ya comenté. Con un circuito integrado que hace la conversión entre la lectura analógica del sensor y una digital para el Arduino, tras haberla comparado con un termómetro interno. Ya tengo colocada la cúpula de pereruela y una primera capa de aislante, y los 6 sensores colocados. He actualizado el mensaje del
sistema de medición de temperatura, en el que podéis ver algunas fotos de las pruebas de funcionamiento de los termopares. Tengo pendiente subir un vídeo a Youtube y poner el enlace al mismo.
El siguiente párrafo es "demasiado técnico"

para un foro de pan. Pero creo que puede interesar a quién lo entienda.
Código: Seleccionar todo
El integrado que usé para las pruebas es el [url=https://www.google.com/search?q=maxim+6675]MAXIM 6675[/url]. Sólo compré un par de ellos, porque con las prisas no lo encontré por menos de 20 USD. Además va a ser sustituido por el [url=https://www.google.com/search?q=maxim+31855]MAXIM 31855[/url], éste último sí es más fácil de encontrar por menos de 10 USD.
De todos modos, sube mucho el coste de cada sensor, si uso termopares de menos de 2€ cada uno. Estoy pensando en usar un sólo 31855 con un multiplexor en la entrada, y que al multiplexor estén conectados los [i]n[/i] termopares. Pero teniendo en cuenta que la salida de los termopares es del orden de mV, no se si aumentará mucho el error de la lectura. Además, el multiplexor añade una extensión entre el termopar y el integrado, con lo que también puede añadirse error en la lectura.