Masa madre adormecida

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por JLAbad »

Hola Mahler,
tranquilidad que la mm no es un explosivo que se activa y desactiva. Es un ser vivo y tiene ciclos vitales, como nosotros. Desde mi punto de vista es quizá mejor que pruebas a hacer 1:5:5 (por ponerte un ejemplo, no son las tablas de la ley) y ver cómo se comporta. Cuánto tiempo tarda en subir y bajar. De modo que puedas ver cómo se comporta tu masa madre en esas condiciones de temperatura.

Saludos,

Jose
Avatar de Usuario
Mahler79
Mensajes: 35
Registrado: Dom 13 Oct, 2013 18:54

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Mahler79 »

JLAbad escribió:Hola Mahler,
tranquilidad que la mm no es un explosivo que se activa y desactiva. Es un ser vivo y tiene ciclos vitales, como nosotros. Desde mi punto de vista es quizá mejor que pruebas a hacer 1:5:5 (por ponerte un ejemplo, no son las tablas de la ley) y ver cómo se comporta. Cuánto tiempo tarda en subir y bajar. De modo que puedas ver cómo se comporta tu masa madre en esas condiciones de temperatura.

Saludos,

Jose
Gracias Jose,

al final anteayer a las 21h le hice un refresco 1-20-20 con harina de centeno (que me vendieron como integral pero diria que era blanca, ya que me quedó muy pastosilla, no una bola como suele quedar), al dia siguiente refresco a las 9h 1-1-1. Tardó 6h en flotar a 25º!! Muy raro, pero acabó flotando e hice un par de panes de 90% centeno y 10% trigo. A ver si le voy pillando el punto...

Mañana voy a ir una tienda de harinas que he encontrado en Banyoles (Girona). Tienen un muy buen surtido además de tener Moulin de Colagne!!
Veros
Mensajes: 49
Registrado: Mié 23 Abr, 2014 8:23

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Veros »

hola,
tengo una mm de centeno. En principio parece que está bien, se le hacen burbujas y crece en tamaño pasadas unas horas. Pero como soy una novata en esto del pan y no sabía cuándo estaba a punto para ser usada, alguien en el foro me sugirió que haga la prueba de la flotabilidad. Total que cuando creo que mi mm está a punto, cojo un trocito y lo pongo en un vaso con agua, pero no flota.
¿puedo usarla igual? ¿cuál puede ser el problema? Estoy muy interesada en que esta mm vaya bien porque quiero hacer la receta del mes el NY Deli rye. gracias
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Izaskun »

Veros si la ves que ha crecido bien y con burbujas ya puedes usarla.
Veros
Mensajes: 49
Registrado: Mié 23 Abr, 2014 8:23

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Veros »

gracias Izaskun! ¿a qué se debe que esta mm no flota?
Avatar de Usuario
Mahler79
Mensajes: 35
Registrado: Dom 13 Oct, 2013 18:54

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Mahler79 »

Veros escribió:gracias Izaskun! ¿a qué se debe que esta mm no flota?
Veros,

Yo he tenido estos problemas tambien... Sin ir más lejos estaba liado hace dos dias con una masa madre de centeno... Refresco de 12 por la noche y a la mañana siguiente refresco de 1:1:1 que en principio tendria que haber tardado 3-4 horas pero que hasta las 6 horas no flotó! Así que... Dale tiempo y comprueba cada media hora, debe flotar si o si.
Como ha dicho Izaskun si ves que ha crecido y está llena de burbujas, úsala. De todas maneras si le encuentras el punto de la flotabi,idad mucho mejor, sobre todo para panes de centeno. Muchas veces me ha pasado el horrible ataque de los almidones al no estar a tope la MM...

Saludos!
Sincapucha
Mensajes: 5
Registrado: Sab 25 Oct, 2014 17:57

Re: Cómo hacer masa madre. ¡En vídeo! y con preguntas frecue

Mensaje por Sincapucha »

Tengo un problemilla a ver si alguien sabe que pasa...

Voy por mi 6 intento de masa madre. He seguido al pie de la letra, los primeros días se eleva bastante. El problema llega a la hora de mezclarla con la harina de trigo normal, básicamente no leva, sólo se ven unas mini burbujas que hasta cuesta apreciarlas.

He probado a poner más harina, menos harina, más agua, menos agua, más tiempo de reposo, he cambiado diferentes harina de trigos y nada, desde que empiezo a mezclarla con la harina integral de centeno no hay actividad alguna.

La temperatura ambiente son de unos 25º.
lope
Mensajes: 3
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:38

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por lope »

buenas a tod@s, he estado buscando en el foro, y he encontrado problemas parecidos pero no precisamente como en mi caso, empecé a hacer mi masa madre con la receta de iban y todo fué bien los primeros dias, al empezar a añadirle la harina blanca la masa ya no sube, apenas le salen unas burbujitas pero se estanca, la tiré como el 95% de las personas que empiezan a hacer masa madre como dice iban jeje, y empecé una nueva con la receta del libro "el pan" (ya que lo explica en gramos para ser un poco mas exacto) pero me sucedió lo mismo, cuando empiezo a hacer los refrescos con la harina blanca se me estanca. (suele estar a unos 19/20º) y se le queda un poco de agua por arriba, por lo tanto al hacer nuevo refresco le añado un poco mas de harina,
haber si me podeis ayudar con mi masa madre
gracias y perdon por el testamento
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por Izaskun »

Sincapucha escribió:El problema llega a la hora de mezclarla con la harina de trigo normal, básicamente no leva
lope escribió: al empezar a añadirle la harina blanca la masa ya no sube,
En la harina integral hay muchas más levaduras (dormidas) que en la harina blanca, por lo que si no tenemos una población abundante de levaduras, al añadir harina blanca disminuimos mucho la población. Antes de pasar a refrescar con harina blanca necesitamos una población de levaduras sana y abundante, y el burbujeo del segundo o tercer día no es indicativo de ello.
Masa madre hiperactiva el 2º día, después se duerme.
Avatar de Usuario
cristtyna
Mensajes: 47
Registrado: Vie 01 Mar, 2013 2:22

Re: Masa madre adormecida ?

Mensaje por cristtyna »

Hola todos ! deje de hacer pan con masa madre 8 meses atras cuando a mi hijo menor lo diagnosticaron celiaco ! se me cayo mi mundo de pan , ese mundo maravilloso de las levaduras y masas madres , sin embargo esa pasion me llevo a usar levadura seca y darme mis escapaditas con el pan de vez en cuando sin que mi hijo de 3 años olfatizara esos aromas y se antojara de pan , panes rapidos insipidos casi muertos , la verdad no me he interesado en hacer muchos panes sin gluten , se que hay recetas y he hecho unos cuantos pero casi no me animo , no es lo mismo ni la esponjosidad ni el sabor , hace unos dias mi esposo me reclamo volver a hacer panes y hacerle a mi niño pan sin gluten para que no se sienta excluido del pan ( doble trabajo ) y recorde cuan activa y maravillosa era mi Mm que dormitaba en mi nevera y que hacia panes esponjosos nada acidos y con un sabor fuerte a cereal tostados deliciosos y extrañe ! pues he sacado la masa m ,le he puesto en primeros auxilios , resucitacion ,ambulancia al lado de un radiador ! sera que ha muerto ? no pasa nada ! refrescos de todo harina de la mejor calidad , agua tibia , nada ......3 dias y dos burjas nada mas , el olor es a fermento , pero hasta ahi ! sera que desisto y la dejo partir ? que experiancia tienen ! alguien sabe si ya murio ? o esta en un profundo sueño del cual no quiere despertar !
Cerrado