Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Cerrado
noradebon
Mensajes: 104
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 17:32
Contactar:

Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Mensaje por noradebon »

Veo que en algunas recetas se usa el sistema de amasado corto y los plegados, en masas blanditas.

¿en que masas se debe hacer un amasado largo para conseguir el punto velo y en cuales no?
Agnese
Mensajes: 18
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 11:49

Re: Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Mensaje por Agnese »

En mi experiencia, los amasados cortos me vienen bien cuando tengo que trabajar una masa con harina de centeno, que hace el pan muy pegajoso. Con los amasados cortos se vuelve más manejable.
llonguet
Mensajes: 84
Registrado: Dom 04 Jul, 2010 19:18

Re: Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Mensaje por llonguet »

Eso depende de que clase de masa estemos trabajando?, para que tipo de pan?, hay panes de masas hidratadas que incluso deben de estar amasandose casi una hora, en cambio las masas poco hidratadas en general suelen ser de corto amasado. Yo por ejemplo, en la masa del pan de diario suele estar entre 10 y 15 minutos, en cambio cuando hago el pan de cruz suelo estar casi 20 a 25 minutos contando el refinado, sin embargo al pan de agua, estoy entre 35 a 45 minutos, por eso te digo que todo depende de las circustáncias.
andreu
Mensajes: 77
Registrado: Jue 10 Jun, 2010 22:25

Re: Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Mensaje por andreu »

¿Hablamos de tiempos de amasado a mano o a máquina?
mirlo
Mensajes: 14
Registrado: Mié 22 Sep, 2010 22:16

Re: Amasados largos o cortos (Diferencias, cuándo usarlos)

Mensaje por mirlo »

A groso modo, a mas fuerza e hidratacion de la harina mas tiempo de amasado.

Saludos.
Cerrado