Corona Bordelesa

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
Nana
Mensajes: 190
Registrado: Lun 11 Nov, 2013 23:51
Ubicación: Guarnizo!!!! Cantabria

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Nana »

sois un@s artistas!!!! :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Namarie
Mensajes: 122
Registrado: Vie 19 Ago, 2011 7:59
Contactar:

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Namarie »

!! Que cosa tan sencilla y tan resultona !!. Alucinao me quedao!!!!! :lol:
He seguido la receta que puso MMF al principio del hilo, tan sólo he cambiado la harina de trigo sarraceno por espelta.
Es de esos panes que llaman mucho la atención y encanta a todo el mundo.
Adjuntos
Corona Bordelesa.jpg
Corona Bordelesa.jpg (142.82 KiB) Visto 6422 veces
Corona Bordelesa miga.jpg
Corona Bordelesa miga.jpg (131.39 KiB) Visto 6422 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Izaskun »

Aquí os traigo mi última bordelesa :)
Una simple masa básica con prefermento, harina panificable Albareda y 68%H. No hay miga porque lo he regalado, pero me han chivado que estaba buenísimo :D
002  - bordelesa (600x450).jpg
002 - bordelesa (600x450).jpg (222.34 KiB) Visto 6403 veces
Pan_con_Pan
Mensajes: 126
Registrado: Jue 31 Ene, 2013 20:25

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Pan_con_Pan »

Impresionante las coronas que hay! REALmente impresionantes!! :shock: :shock: :shock:
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por MMF »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Hoy he hecho por segunda vez una Couronne Bourdeleise y con la masa sobrante lo que iba a ser una baguette y que ha terminado por abrirse hueco para entrar al horno jajaja.

Decir que las dos veces me ha encantado, que es muy vistosa, que está buenísima y que se hace bastante bien.

Saludosss.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Y esta Couronne Bordeleise que he hecho para la comida de hoy.

Saludoss.

Imagen
Couronne 004 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Couronne 018 por saezluzon, en Flickr
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Aquí traigo una Couronne Bordeleise y con los restos dos panecillos y uno de ellos un intento de mini Dragon Tail.

100% harinas (90% panadera - 10% fuerza)
70% agua
2,2% sal
0,8% levadura fresca
20% harina fermentada en poolish al 110%

Saludoss.

Imagen
Couronne Bordeleise 031 por saezluzon, en Flickr
Imagen
Couronne Bordeleise 029 por saezluzon, en Flickr
Carmen Pan
Mensajes: 150
Registrado: Jue 15 Nov, 2012 14:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por Carmen Pan »

Esta es mi primera corona bordelesa.
Estoy emocionadísima con ella, casi me ha dado pena comerla. Además de ser preciosa ha resultado fácil de formar, con el miedo que yo tenía a que se me aplastara al volcarla sobre la bandeja para meterla en el horno.

En casa han alucinado con ella. Parece mentira que se pueda hacer algo tan bonito con una simple masa de pan.

Imagen

La masa está basada en el pan de campaña de Reinhart, con alguna variación. Tiene una hidratación del 65%, con un 20% de harina de centeno integral. Con el 40% de la harina preparé dos días antes una masa vieja con la misma hidratación.

La masa llevaba 500 gramos de harina en total. Las 8 bolas pesaban 90 gramos y la masa para formar el disco central un poquito más.
Avatar de Usuario
gasparmgomez
Mensajes: 4
Registrado: Dom 24 Ago, 2014 23:21

Re: Corona Bordelesa

Mensaje por gasparmgomez »

Mis coronas

Para la masa vieja:
200 gramos de harina panadera.
130 ml. de agua.
4 gramos de levadura fresca de panadero.
4 gramos de sal.
Para la masa final:
Toda la masa vieja.
200 gramos de harina panadera.
100 gramos de harina integral de centeno (puede usarse también harina de trigo integral).
195 ml. de agua.
6 gramos de levadura fresca de panadero.
6 gramos de sal.

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por gasparmgomez el Lun 17 Nov, 2014 18:53, editado 1 vez en total.
Cerrado