Mi primer (o no) pan con masa madre
-
- Mensajes: 58
- Registrado: Mié 04 Ago, 2010 21:44
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola a todos,yo les cuento que he hecho unos deliciosos panes con masa madre,pero en mi caso me han quedado muy pequeños en relacion con el peso,han quedado de miga muy apretada,sera porque no refresco la MM antes de usarla? yo la saco del refrigerador y la incorporo de una vez al amasado,utilizo solo el 10% en relacion al peso de la harina y dejo levar 12 horas a temperatura ambiente,de ahi desgasifico y formo y lo llevo a crecimiento otras 4 horas y crece de lo lindo,pero cuando la llevo al horno noto que me crece muy poco,incluso en algunos casos llega a encojerse un poco,tambien me cuesta trabajo formar el pan porque noto que despues de las 12 horas de fermentacion la masa se vuelve mas liquida(aunque no muy pegajosa)mi pregunta es :¿donde estarà mi error? serà el horno?,sera el amasado?,agradezco a los grandes gurùs del pan en lo que me puedan ayudar.
Re: Mi primer pan con masa madre
idle escribió:me respondo yo sola a la pregunta de cuando usar la MM.
He encontrado este video de iban
http://www.youtube.com/user/ibanyarza#p ... -i6OEadG5M
Dios y yo aun esperando ,mis mm tienen ese aspecto desde hace ya 2 dias! Nosé como no se me han estropeado ya que pensando que aun no estaban (aunque habian duplicado) las mantenia a la espera y fuera de la nevera.
Gracias Idle,una imagen ....mas que mil palabras.
Re: Mi primer pan con masa madre
Bueno pues mi primer pan con MM no ha salido lo bien que esperaba, pero al menos tenía muy buen sabor y textura.
He usado la receta de pan simple que aparece por este foro, y usé una mase madre que empezé con centeno y trigo integral partes iguales y fuí alimentando con harina de fuerza.
El principal problema es que la masa estaba excesivamente blanda, era imposible darle forma, al final lo tuve que meter en un molde por que se esparramaba todo en la bandeja de horno y me iba a salir más bien una torta que un pan.
Como se aprecia en las fotos el alveolado es muy irregular con unos muy grades y otros diminutos. Lo que sí me salió bien fue la corteza al menos la parte que no estaba en contacto con el molde. En esta parte no salió la corteza crujiente sino fina y lisa mientras que por arriba estaba deliciosa y ha aguantado crujiente casi dos dias.
El próximo día modificaré cantidades a ver que tal sale. Un saludo.


He usado la receta de pan simple que aparece por este foro, y usé una mase madre que empezé con centeno y trigo integral partes iguales y fuí alimentando con harina de fuerza.
El principal problema es que la masa estaba excesivamente blanda, era imposible darle forma, al final lo tuve que meter en un molde por que se esparramaba todo en la bandeja de horno y me iba a salir más bien una torta que un pan.
Como se aprecia en las fotos el alveolado es muy irregular con unos muy grades y otros diminutos. Lo que sí me salió bien fue la corteza al menos la parte que no estaba en contacto con el molde. En esta parte no salió la corteza crujiente sino fina y lisa mientras que por arriba estaba deliciosa y ha aguantado crujiente casi dos dias.
El próximo día modificaré cantidades a ver que tal sale. Un saludo.


Re: Mi primer pan con masa madre
Hola,
he encontrado la foto de mi primer pan de MM. Siento no haber hecho una foto del pan abierto.
Este pan data de 2006 aproximadamente. Recuerdo su sabor y aroma a MM muy pronunciado, y una miga muy esponjosa. Una delicia.
Un saludo
he encontrado la foto de mi primer pan de MM. Siento no haber hecho una foto del pan abierto.
Este pan data de 2006 aproximadamente. Recuerdo su sabor y aroma a MM muy pronunciado, y una miga muy esponjosa. Una delicia.
Un saludo
Re: Mi primer pan con masa madre
@ jarrete & Kiff:
wonderfull, very good bread
wonderfull, very good bread
Re: PRIMER PAN "COMESTIBLE" CON MM
muy bien se ve ese pan
-
- Mensajes: 83
- Registrado: Dom 29 Ago, 2010 21:52
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Mi primer pan con masa madre
Aquí van mis primeros 2 panes con Masa Madre:
Comentarios:
*leudado: rápido! no mucho más tiempo que con levadura industrial: mezclé los ingredientes en un bol y dejé reposar 40 minutos (obligados porque estaba atendiendo a mis hijos jaja) luego amasé y le dí una 1era fermentación de 2 horas, formé los panes, dejé una 2da f. de hora y media larga. Y al horno bien caliente, la temperatura no la sé porque es a gas y no tiene termómetro.
* Greñado: casi ausente porque no tenía a mano nada afilado y me desgarraba el pan
* Corteza? escasa, algo más crocante que la de mis panes de levadura instantánea, no hubo tiempo para rociados ni vaporizados. * Miga: linda, se desgrana menos que la del pan de levadura, esponjosa.
* Sabor? bueno no tenían mucho sabor, y eso que puse una pizca de sal (suelo hacer mis panes con nada de sal) Pero las catas fueron la primera con los panes tibios y la segunda esta mañana 12 hs después del horneado, en unos días les cuento con el pan asentado qué sabor le queda... No le sentí gusto ácido para nada.
El pan blanco se me deformó porque pesé mal los ingredientes (menos harina) a las corridas con los bebés ni sé qué pesé! luego no desgasifiqué bien al formar el pan le dejé burbujones...
Conclusión: salieron muy bien, lo que falta es dedicarle más tiempo para hacerle una buena corteza y para dejarlo descansar una vez horneado. no eran el objetivo de estos primeros panes con MM de todos modos.
Laura
PD:reduje las fotos de 5 Mb a 150 Kb pero siguen saliendo gigantes! es normal o tengo que achicarlas más?
Hechos con MM integral de trigo y centeno, (3er intento, que se puso en forma al 4to día).Comentarios:
*leudado: rápido! no mucho más tiempo que con levadura industrial: mezclé los ingredientes en un bol y dejé reposar 40 minutos (obligados porque estaba atendiendo a mis hijos jaja) luego amasé y le dí una 1era fermentación de 2 horas, formé los panes, dejé una 2da f. de hora y media larga. Y al horno bien caliente, la temperatura no la sé porque es a gas y no tiene termómetro.
* Greñado: casi ausente porque no tenía a mano nada afilado y me desgarraba el pan
* Corteza? escasa, algo más crocante que la de mis panes de levadura instantánea, no hubo tiempo para rociados ni vaporizados. * Miga: linda, se desgrana menos que la del pan de levadura, esponjosa.
* Sabor? bueno no tenían mucho sabor, y eso que puse una pizca de sal (suelo hacer mis panes con nada de sal) Pero las catas fueron la primera con los panes tibios y la segunda esta mañana 12 hs después del horneado, en unos días les cuento con el pan asentado qué sabor le queda... No le sentí gusto ácido para nada.
El pan blanco se me deformó porque pesé mal los ingredientes (menos harina) a las corridas con los bebés ni sé qué pesé! luego no desgasifiqué bien al formar el pan le dejé burbujones...
Conclusión: salieron muy bien, lo que falta es dedicarle más tiempo para hacerle una buena corteza y para dejarlo descansar una vez horneado. no eran el objetivo de estos primeros panes con MM de todos modos.
Laura
PD:reduje las fotos de 5 Mb a 150 Kb pero siguen saliendo gigantes! es normal o tengo que achicarlas más?
Re: Mi primer pan con masa madre
Laura, he abierto el hilo Cómo reducir el tamaño de las imágenes en el subforo "Así funciona el foro". Espero que te sea útil.PD:reduje las fotos de 5 Mb a 150 Kb pero siguen saliendo gigantes! es normal o tengo que achicarlas más?
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Mié 22 Sep, 2010 0:33
Re: PRIMER PAN "COMESTIBLE" CON MM
Hola, sinceramente se vé muy bueno, bien casero como decimos por acá.
Re: PRIMER PAN "COMESTIBLE" CON MM
Muchas gracias por vuestras respuestas. Sois muy amables. Un beso.