Bica gallega

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
LaMaga
Mensajes: 1247
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 18:02
Ubicación: La Tierruca
Contactar:

Re: Bica gallega

Mensaje por LaMaga »

Pues hoy he probado a hacerla en casa y utilizando sólo masa madre. La receta es la de Carmen en MTM. La he dejado leudar unas 4 horas y en el horno se ha puesto como una moto. Lástima que se me haya olvidado echarle azúcar y canela por encima. Soy un desastre :lol:

Imagen

Rica riquísima. Lfa eftoy merendfando ahofra.
Lo repetiré seguro.
mirlo
Mensajes: 14
Registrado: Mié 22 Sep, 2010 22:16

Re: Bica gallega

Mensaje por mirlo »

Esta es la que yo uso para la bica.

Azucar 5Kg.
Manteca 2,5 Kg.
Masa de pan 2 Kg.
Huevos 4,2 Kg.
Harina floja 2,5 Kg. 100 gr. de impulsor.
Ralladura de un limon y un puñado de sal.

Primero añadimos la sal, la ralladura de limon el azucar y la manteca y lo batimos hasta conseguir un merengue duro. Le añadimos la masa de pan y lo volvemos a batir hasta que vuelva a tomar la misma consistencia de antes. Le añadimos los huevos muy poco a poco. Y por ultimo la harina, muy impotante, a mano, para no perder volumen y esponjosidad.

Se espolvorea con azucar mezclado con una pizca de canela y al horno 180 º


A ver si te sirve.


Un saludo.
Última edición por mirlo el Mar 05 Oct, 2010 17:38, editado 1 vez en total.
mirlo
Mensajes: 14
Registrado: Mié 22 Sep, 2010 22:16

Re: Bica gallega

Mensaje por mirlo »

Perdon, me olvide.

Hay una variedad que es la Bica de Laza (pueblo de Orense).

Se hace con:

40 claras de huevo.
0,750 Kg de azucar.
1 L de nata semimontada
1 kg de harina floja
0,030 gr de impulsor.

Claras mas azucar a punto de nieve. se le añade la nata y por ultimo la harina a mano.


Saludos.
Avatar de Usuario
frangullaspolochan
Mensajes: 1559
Registrado: Jue 25 Mar, 2010 19:57
Contactar:

Re: Bica gallega

Mensaje por frangullaspolochan »

Con la excusa de que el carnaval es época de excesos, he reincidido:

Imagen

Con la receta de madaboutbread, un poco más arriba en este hilo:
200 g manteca cocida (es decir, mantequilla clarificada)
200 g azúcar
200 g masa de pan (de trigo)
200 g huevo (4 ud.)
200 g harina de maíz
un toque de canela y ralladura de limón

Acabo de sacarla del horno, huele que alimenta.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Bica gallega

Mensaje por Dul »

Pues ayer ha caído una apetitosa Bica Gallega amantecada. Si no la habéis probado os animo a hacerlo. Es muy rica. Ideal para el desayuno. sabor inigualable. eso sí, para los que tenemos que cuidar la ingesta de grasas por temas de colesterol y demás, con cuidadín. :P . Se hace con manteca de vaca. Se podría hacer con mantequilla, aunque el sabor ya no es el mismo. Una buena manteca gallega es lo que manda aquí.

En este hilo hay otras recetas similares de la bica, aunque con MaMa, otras con harina de maíz,...esta es una variante más. Ricas todas.

300 gr. de harina
300 gr. de azúcar
20 gr. de azúcar (para espolvorear)
1 sobre de levadura
3 huevos
200 ml. de nata
1 pizca de sal
150 gr. de manteca de vaca

Ponemos en un bol la harina, junto con la pizca de sal, el azúcar y la levadura, mezclamos un poco para que se integren los ingredientes. Añadimos la mantecada derretida, las 3 yemas de los huevo (las claras las reservamos para después), la ralladura de medio limón y la nata batiremos bien hasta que veamos que nos queda una masa homogénea y muy espesa.
En otro bol añadimos las claras de los 3 huevos y las montamos a punto de nieve, es importante que queden bien montadas, cuando lo estén las añadimos a la masa anterior y con ayuda de una lengua las vamos integrando suavemente, con movimientos envolventes para que no se bajen..
Rellenamos en molde con la masa, el molde lo podéis forrar con papel de horno o simplemente de forma tradicional, untado con mantequilla. Como la masa es bastante espesa, tenemos que repartirla bien por el molde y alisar la superficie.
Antes de hornearlo tenemos que espolvorear un poco de azúcar por arriba..
Con el horno precalentado a 180ºC, horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente, hasta que esté bien doradita y al pinchar la bica con un palillo, éste salga limpio.
Al sacarlo del horno, lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla

Imagen
Avatar de Usuario
paxaradas
Mensajes: 846
Registrado: Dom 04 Sep, 2011 4:50
Ubicación: Vilagarcía/Galiza/ España
Contactar:

Re: Bica gallega

Mensaje por paxaradas »

Al final, perdonazme todos, me e quedado como estaba...por que algunos usais impulsor y otros masa vieja...:D A ver si en el libro de picadillo ( hecho iden de lo anciano que es) encuentro algo al respecto. Apertas y gracias.
panreseso
Mensajes: 3
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 11:04

Re: Bica gallega

Mensaje por panreseso »

Buenos dias!
Primera vez que escribo en el foro pero lo de la bica es algo "especial".

Para mi tiene mucho encanto ya que es un tipo de bizcocho con el que he crecido y lo sigo haciendo...hahhaha

Yo os dejo por aquí una receta de un panadero de un pueblo de Ourense que es la que para mi es más fiel a la hora de ver el resultado final. No me lío más:

Bica mantecada

125 gr mantequilla cocida/manteca de vaca (lo que se suele utilizar en las tradicionales es manteca de vaca.. y cómo cambia!)
100 gr esponja
100 gr azucar
80 gr huevo
90 gr harina
5 gr impulsor

Esponja:
600 gr harina gran fuerza
45 gr levadura
350 agua templada
Empastar y dejar que doble

PROCEDIMIENTO:
Mezclar con barilla la mantequilla cocida, el azucar y la esponja hasta que se unan.
Añadir los huevos poco a poco y dar un batido
Añadir harina e impulsor a marcha lenta
Dividir en moldes engrasados, espolvorear con azucar grano (y/o canela)
Horno 180º


PD: la particularidad de la bica es que es un "híbrido" entre pan y bizcocho. Miga densa y compacta.
Apertas e a probala!
Avatar de Usuario
abnog
Mensajes: 64
Registrado: Dom 04 Dic, 2011 11:03
Ubicación: Coruña

Re: Bica gallega

Mensaje por abnog »

Muy buenas.

Realmente creo que no puede afirmarse que exista una Bica "auténtica", pues según cada zona la hacen de maneras bastante distintas. Lo que sí puedo decir es que la que más me gusta de las que he probado, y la que tiene un sabor especial que la diferencia de otros bizcochos, es la que se elabora en Trives (Ourense).

Lo que caracteriza a esta elaboración son dos cosas: la masa vieja de pan y la manteca cocida de vaca.

En esta página se puede ver cómo se elabora una bica de este tipo: http://www.asopaipas.com/2012/01/bica-de-trives.html (Yo la he hecho un par de veces y sale como las que puedes comprar en el propio pueblo.)

Un par de apuntes:
- He visto muchas recetas de bica que usan impulsor químico (royal). Ésto no es necesario: es un bizcocho que sube poco o muy poco, y el poco aire que le entre al batir los ingredientes es más que suficiente, y el impulsor le alterará el sabor.
- Hay mucha diferencia entre usar manteca cocida comercial y hacerla en casa. Cuando la elabora uno mismo adquiere ese ligero aroma como a nuez típico del ghee del que carece la manteca comercial, y que aporta el sabor característico de ésta bica. En este sentido, en esta página explican mejor el proceso, y aunque está en inglés el proceso se sigue bastante bien (y siempre nos podemos ayudar del Google Translator) http://nomnompaleo.com/post/15235810877/d-i-y-ghee
Avatar de Usuario
PANFANATIC
Mensajes: 1731
Registrado: Sab 11 Dic, 2010 15:47
Ubicación: donosti

Re: Bica gallega

Mensaje por PANFANATIC »

Panreseso
haces 1 kilo de esponja y solo usas 100gr?. me lo confirmas por favor?
panreseso
Mensajes: 3
Registrado: Dom 28 Dic, 2014 11:04

Re: Bica gallega

Mensaje por panreseso »

PANFANATIC escribió:
Panreseso
haces 1 kilo de esponja y solo usas 100gr?. me lo confirmas por favor?
Si, estas recetas son las usadas en la panadería en la que trabajo y como bien has dicho sólo lleva 100 gr de esponja cada bica.
Cerrado