Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por jordipa »

Un par de centenos al 90% con 3 refrescos de la masa madre al estilo Detmolder. Uno en molde y otro en pseudobatard.
El primero, de molde, 90% centeno a la piedra T150, 5% T80 MdCgne y 5% Quinoa. Con semillas, pipas, alcaravea, hinojo y semillas cilantro.
El otro también 90% centeno piedra T150 de Roca, 5% T80 MdCgne y 5% Sarraceno. Con orejones, higos secos, pasas, nueces, alcaravea, semillas de cilantro y trebol tirolés.
Adjuntos
IMG_3101.JPG
IMG_3101.JPG (188.66 KiB) Visto 7024 veces
IMG_3131.JPG
IMG_3131.JPG (111.35 KiB) Visto 7024 veces
IMG_3118.JPG
IMG_3118.JPG (197.28 KiB) Visto 7024 veces
Avatar de Usuario
paniquesillo
Mensajes: 375
Registrado: Vie 22 Nov, 2013 10:15
Ubicación: Graná
Contactar:

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por paniquesillo »

Un leinsamenbrot con la siguiente fórmula:
75% harina integral de centeno El Amasadero
25% harina de fuerza
80% hidratación
10% linaza marrón
7.5% miel de caña
sin levadura adicional
El 40% del centeno va prefermentado en MM
45 min primera fermentación, la segunda hasta casi doblar el volumen.
rsz_lein_portada.jpg
rsz_lein_portada.jpg (212.2 KiB) Visto 6989 veces
rsz_recorte.jpg
rsz_recorte.jpg (82.48 KiB) Visto 6989 veces
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por jordipa »

Un Quarkbrot con centeno y trigo.

Empezado con la fórmula de Hamelman, pero variado ante dudas metafísicas de esa receta. :roll: :roll:
En la receta un 20% de la harina es grano remojado triturado, aunque parece indicar que solo para rebozar el pan, con lo que resulta una formula extraña ya que entonces los % cambian mucho….. así que ese 20% se fué dentro de la masa.

Use un poco mas de grano triturado para rebozar uno de los panes que quedo en modo "varicela" :lol: :lol: eso si, es muy bueno, muy jugoso por dentro por la leche en polvo y el toque del queso; y la corteza muy crujiente.

En el otro apliqué una laca en un par o 3 de pintadas mientras se horneaba con media cucharadita de maicena y agua. Brillo y crujiente interesante. Ese pan tenia que haber greñado un poco, tampoco mucho, pero los calores y una 2da fermentación de 30' o 40' de mas pués ya se sabe…. Otro cambio es que le he metido mas centeno y ademas del T150 a la piedra.
Adjuntos
EcoIngredientes
EcoIngredientes
IMG_3137.JPG (112.17 KiB) Visto 6934 veces
derecha el "lacado", izquierda el "varicelo"
derecha el "lacado", izquierda el "varicelo"
IMG_3166.JPG (107.58 KiB) Visto 6934 veces
Miga elástica, jugosa con el crujiente de los granos triturados
Miga elástica, jugosa con el crujiente de los granos triturados
IMG_3170.JPG (178.12 KiB) Visto 6934 veces
Feuer
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Ene, 2015 22:20

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por Feuer »

Dos centenacos hechos con la guía clásica alemana de tres pasos.
100% cent. integral, 85% agua, 5 ginebra, 1.7 sal , chorrete de miel, dos puñados de mani, dos de pasas, y un poco de jengibre fresco. Avenas por arriba. Un 15 % de la harina fermentada, otro 25 escaldado al 200%. LLeva casí un día reposando, tratando de llegar a dos, huele que alimenta.
Adjuntos
Foto-0567_40.40.JPG
Foto-0567_40.40.JPG (67.26 KiB) Visto 6678 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por Izaskun »

Feuer escribió:huele que alimenta.
No es de extrañar. Pintaca :o
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por cecília »

Que buenos Feuer.
Cuando ya no resistas mas y los abras, si te apetece nos enseñas la miga. Debe ser un festival :D
Feuer
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Ene, 2015 22:20

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por Feuer »

Gracias! Por supuesto, mañana será el gran día, solo espero que todo haya ido bien, Cruzando dedos, prendiendo la vela al santo, la suerte del principiante, lo que sea, mientras no vea ... emmm, mejor no la nombro. :D
Feuer
Mensajes: 25
Registrado: Dom 18 Ene, 2015 22:20

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por Feuer »

Denso y con un aroma que mata de gusto. Creo que está bien su miga, aunque había sentido que admitía más agua, pero como era la primera vez que hacía este tipo de pan lo deje ahí, al próximo le subo un poco más.
Adjuntos
Foto-0568_40.40.JPG
Foto-0568_40.40.JPG (68.92 KiB) Visto 6546 veces
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por cecília »

Que requetebueno Feuer :D
Avatar de Usuario
jordipa
Mensajes: 798
Registrado: Sab 17 Nov, 2012 22:24
Ubicación: Poble Nou, Barcelona

Re: Pan de Centeno. Receta marzo 2011

Mensaje por jordipa »

Centenaco con nueces y algo de Chia, amapola y cilantro en grano en el fondo.

Centeno 100% adaptando la formula de Hamelmann para el pan de centeno al 90% con masa madre.
Centeno integral piedra de Pep Mestre y centeno semi de shimpton Mill.
También con 5% de sirope negro. Par 1kg total de harina 230gr de nueces y chia. La amapola encima (debajo de la harina) y el cilantro en el culo del molde.
Masa madre muy activa con 4 o 5 refrescos previos para activar la "masa durmiente" de la nevera. Un refresco largo al menos, para lograr la acidez básica.
La verdad es que no es casi acido el pan. Muy interesante.
Adjuntos
IMG_9096.JPG
IMG_9096.JPG (164.19 KiB) Visto 6195 veces
IMG_9116.JPG
IMG_9116.JPG (145.87 KiB) Visto 6195 veces
Cerrado