Técnicas de vaporización

Comparte tus ideas y experiencias sobre la mejor manera de hacer cada tipo de pan; métodos, técnicas y trucos
Alfons
Mensajes: 17
Registrado: Mié 07 Jul, 2010 9:18
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Alfons »

Una pregunta me da vueltas cuando os leo y releo.....

Los que teneis piedra en el horno....

¿No puede romperse al vaporizar?
¿O quizás sólo hay riesgo que se rompa si le cayese agua fría?
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por jarrete »

Hola Gusete,

imagino que si vaporizas echando mucha agua de golpe sobre la piedra, y ese agua está fría corres el riesgo de que por diferencia de temperatura "casque". El método que yo uso es con un vaporizador de mano, la típica pistola de agua, la que se usa para limpiar cristales...pero con agua ¡claro!

Generalmente el agua que se echa no es tanta como para que "compita" con la piedra. El agua vaporizada (atomizada) al entrar en el horno y al cntacto con paredes y piedra, se evapora inmediatamente.

Esta es mi experiencia.

Un saludo
Alfons
Mensajes: 17
Registrado: Mié 07 Jul, 2010 9:18
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Alfons »

Alfons escribió:Una pregunta me da vueltas cuando os leo y releo.....

Los que teneis piedra en el horno....

¿No puede romperse al vaporizar?
¿O quizás sólo hay riesgo que se rompa si le cayese agua fría?
Hola Jarrete.
Yo tenía miedo a lo que dices. Pero después de pelearme mucho los panes siempre me quedaban blancos y poco crujientes. Al final pensé que si no lo provaba no vería el resultado. Solución: como te dice jarrete: Pulverizar SOLO a las paredes laterales con el pulverizador. Si el pulverizador va bien no te caerá agua en la piedra, sólo agua pulverizada en los laterales que se vaporiza al momento.
Ahora pulverizo 3 ó 4 "pistoletazos" a cada lado y un par o 3 de veces con 30" de separación.
Y vale la pena.
Saludos
Última edición por Alfons el Mié 18 Ago, 2010 6:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Javier
Mensajes: 1017
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 15:54
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Javier »

Alfons escribió:Hola Gusete.
jarrete escribió:Hola Gusete
¿Qué os pasa con Gusete? Si el pobre no ha dicho ni pío! :D
Alfons
Mensajes: 17
Registrado: Mié 07 Jul, 2010 9:18
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Alfons »

Javier escribió:
Alfons escribió:Hola Gusete.
jarrete escribió:Hola Gusete
¿Qué os pasa con Gusete? Si el pobre no ha dicho ni pío! :D
Pues es verdad. Edito y lo modifico.
Eso pasa por responder sin leer lo escrito antes de enviar. :oops:
Avatar de Usuario
Gusete
Mensajes: 587
Registrado: Jue 19 Nov, 2009 19:45
Contactar:

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Gusete »

Alfons escribió:
Javier escribió:
Alfons escribió:Hola Gusete.
jarrete escribió:Hola Gusete
¿Qué os pasa con Gusete? Si el pobre no ha dicho ni pío! :D
Pues es verdad. Edito y lo modifico.
Eso pasa por responder sin leer lo escrito antes de enviar. :oops:
Leches, me picaba tó y no sabía lo que era....

Por cierto, questaba yo pensando en sustituir mi simple fusfris por un elegante pulverizador de agua con presión, de esos de aire acondicionado...¿son muy caros?
Alfons
Mensajes: 17
Registrado: Mié 07 Jul, 2010 9:18
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Alfons »

Gusete escribió:
Por cierto, questaba yo pensando en sustituir mi simple fusfris por un elegante pulverizador de agua con presión, de esos de aire acondicionado...¿son muy caros?
Ahora que lo dices hay una opción barata que puede ser válida. Son los pulverizadores de jardinería de presión previa. Los de 1 litro pueden costar de 5 a 10 euros. Es cuestión de mirar en alguna ferretería o tienda de jardinería.
Avatar de Usuario
jarrete
Mensajes: 156
Registrado: Mié 04 Ago, 2010 11:43
Ubicación: Alpedrete (Madrid)

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por jarrete »

Hola,

:lol: :lol: creo que fui yo quien creó la confusión entre Gusete y Alfons. Perdón a los dos. :oops:

Alfons, me has quitado la respuesta "de la boca" (si en un foro se puede decir así). En un video de Richard Bertinet, ese tipo de pulverizadores (de presión previa) es el que utilizaba él para pulverizar. Yo los he utilizado en mi jardín, y sorprendentemente no se me había ocurrido (lo que son las cosas...)

Te los venden en ferreterías y tiendas de jardinería, sin problemas.

Gusete, espero que no te pique ya nada más :lol:

Saludos
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Izaskun »

Alfons escribió:hay una opción barata que puede ser válida. Son los pulverizadores de jardinería de presión previa.
Os aseguro que funcionan divinos de la muerte.
Avatar de Usuario
Guillermo
Mensajes: 890
Registrado: Mié 24 Mar, 2010 22:21
Ubicación: Barcelona

Re: Técnicas de vaporización

Mensaje por Guillermo »

Pues venía usando la sartén con grava volcánica para crear una nube inicial de vapor; dejaba también el pote con agua dentro y en marcha la función del horno que retiene el vapor.
Desde que me regalaron una pistola de vapor, además de lo anterior y antes de cerrar totalmente la puerta, le inyecto una dosis de vapor recalentado que aquello parece una locomotora de carbón. Ya no vuelvo a abrir la puerta hasta que a los 15/20 minutos saco el pote del agua y cancelo la función de retención de vapor.
DSC00525 [640x480].JPG
DSC00525 [640x480].JPG (58.37 KiB) Visto 6211 veces
Cerrado