Pan de molde- Receta octubre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Jazmín
Mensajes: 1
Registrado: Lun 01 Jun, 2015 7:34

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti

Mensaje por Jazmín »

Hola, soy de México, hace poco comencé a hornear pan de molde o caja no sé como le llamen pero tengo bastantes dudas.

En principio se llenaba de moho muy rápido y olía muchísimo a levadura. Leyendo en el foro bajé la cantidad de levadura a 2 gr (para 500 gr de harina). Mejoró bastante pero aún se llena de moho si no lo tengo refrigerado.

Quisiera hacer unos 4 panes para aprovechar el horno y quería saber si se puede congelar o qué hago para que me dure al menos unas 3 semanas.

Gracias por leerme, me disculpo si no es aquí el lugar para plantear mis dudas.
Amadeu Sanz
Mensajes: 49
Registrado: Sab 02 Ago, 2014 18:38

Re: PRESÉNTATE AQUÍ - Siéntate y dinos algo de ti

Mensaje por Amadeu Sanz »

Jazmín escribió:Hola, soy de México, hace poco comencé a hornear pan de molde o caja no sé como le llamen pero tengo bastantes dudas.

En principio se llenaba de moho muy rápido y olía muchísimo a levadura. Leyendo en el foro bajé la cantidad de levadura a 2 gr (para 500 gr de harina). Mejoró bastante pero aún se llena de moho si no lo tengo refrigerado.

Quisiera hacer unos 4 panes para aprovechar el horno y quería saber si se puede congelar o qué hago para que me dure al menos unas 3 semanas.

Gracias por leerme, me disculpo si no es aquí el lugar para plantear mis dudas.
Hola, Jazmín.
Para retardar el enmohecimiento del pan, a parte de comérselo rápido :D , prueba a sustituir parte del agua por zumo de naranja. Contiene ácido ascórbico –vitamina C– que es uno de los aditivos que, entre los mejorantes panarios, retrasan el enmohecimiento.
De todas maneras, tres semanas son muchas para cualquier pan. Puedes congelar y ir sacándolo conforme lo vayas consumiendo.
Yo hago eso y, si es de molde, lo congelo cortado y voy sacando las rebanadas que necesito.
Begibeltz
Mensajes: 42
Registrado: Mar 30 Dic, 2014 17:00

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Begibeltz »

Dul escribió:Yo a los panes de molde les pongo siempre un pelín de levadura seca ( nada 1 gr. o así)
Bueno, aquí va mi segundo intento con soaker de semillas y esta vez gracias a la recomendación de Dul, he incluído 1 gramito de levadura seca. La mitad del líquido es agua y la otra leche de avena y aunque no ha cogido una altura desmesurada (contiene mucha harina integral), estoy bastante contenta con el resultado. El de la derecha es su "primo", bastante menos integral y con trocitos de choricico, pecado, pecado... :lol:
IMG_2101.jpg
IMG_2101.jpg (78.38 KiB) Visto 4975 veces
IMG_2104.jpg
IMG_2104.jpg (74.39 KiB) Visto 4975 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Dul »

que buenos Begibeltz!!
pucheros
Mensajes: 124
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:25

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por pucheros »

Un pan de molde muy suave. Con pequeñísimas modificaciones, pero que le dan un sabor algo distinto especial.
Ingredientes:
- Masa madre al 70% de hidratación: 100 grs.
- Harina corriente de Dia (10% proteínas): 160 grs.
- Maizena: 40 grs.
- Pizca de levadura fresca: 1-2 grs. Una lasca pequeñita y muy delgada de un trozo congelado.
- Avellanas tostadas: 10 uds.
- Agua de haber cocido cebollas: 60 grs.
- Leches (la que tenía era semidesnatada): 60 grs.
- Aceite de oliva virgen: aproximadamente 20 grs y algo más para engrasar el bol de fermentación.
- Mantequilla: aproximadamente 20 grs y la necesaria para untar el molde de horneado.
- Cebolla cruda muy picada: aproximadamente 40-50 grs.
- Sal: 2 cucharaditas de café ligeramente colmadas, Quizá pueda ponerse un poquito menos; cada uno según su gusto.
- Azúcar: 1 cucharadita de las de postre.
- Pimienta blanca sin pasarse y nuez moscada una puntita de cuchillo.
Sofreir la cebolla con los 20 grs de aove, muy suave pero mucho rato, 15-20 minutos, para que se ponga muy doradita pero perdiendo agua. A media fritura o antes del final añadir los 20 grs de mantequilla y dejar también que dore un poquito y pierda agua. Dejar enfriar completamente, hasta que quede a temperatura ambiente.
Mezclar todos los ingresdientes y amasar. Yo lo he hecho en amasados cortos pero no de 15 segundos sino 4-5 minutos y 12-15 de descanso. Tres veces durante aproximadamente 40 minutos. Haciendo un pliegue antes de cada descanso.
Aceitar bol y bolear. Fermentación tapado con film durante aproximadamente tres horas.
Formado y meter al molde embadurnado de mantequilla, film y 2ª fermentación, como 1 h y 1/2 más o así. Horneado muy suave a 145º y tapado con papel de aluminio durante 30-35 minutos y después un par de minutos a 190º para dorar pero solo un poquito por arriba; por abajo tenía buen color. Queda muy bueno y suave, y al dia siguiente (en plástico y nevera) no se ha endurecido ni secado; bastante parecido a como queda el comercial que sigue blandito (algo más firme que el comercial, con lo que es mejor porque no se rompe con salsas).
Le puse al hornear semillas de ajonjolí pero se caen. Supongo que habrá que ponerle algo para que se peguen; ya investigaré por el foro.
molde-3.jpg
molde-3.jpg (190.59 KiB) Visto 4885 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Dul »

pucheros escribió: Le puse al hornear semillas de ajonjolí pero se caen. Supongo que habrá que ponerle algo para que se peguen; ya investigaré por el foro.
Pucheros lo que yo hago y me funciona bastante bien: las semillas las pongo a mitad de fermentación, rociando con un poquito de agua con un spray ( el típico de aceite o vinagre, yo tengo uno solo para el pan), y pongo las semillas, rocío de nuevo. y antes de meter al horno otra vez. Y ya se quedan más incrustadas en la masa. Siguen cayéndose al cortar, pero no tanto.
pucheros
Mensajes: 124
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:25

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por pucheros »

Gracias, Dul, lo probaré la próxima vez que quiera poner semillas en algún pan.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

Funciona muy bien darle una pincelada con clara de huevo a la masa antes de ponerle las semillas, quedan pegadas, fijo. Eso sí, el acabado te quedará algo brillante.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Dul »

Un nuevo pan en molde: Pan con trigo sarraceno integral y espelta.: 68% hidratación
- 100 gr. de Mama de trigo y 5 gr. de sarraceno. ( se me acabó el centeno alemán)
- 25 gr. de sarraceno integral
- 250 gr. de espelta
- 175 gr. de trigo
- 50 gr.harina de maiz molida en casa
- soaker de semillas tostadas (60 gr)
- 10 gr. sal
- pelin levadura seca
Pan de molde.jpg
Pan de molde.jpg (254.31 KiB) Visto 4733 veces
Pan perfecto para los desayunos. Ya cortado y en el congelador. Ha salido muy tierno.
Última edición por Dul el Lun 08 Jun, 2015 8:45, editado 1 vez en total.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Pan de molde- Receta octubre 2011

Mensaje por Izaskun »

¡¡Nyam-nyam!! ;)
Cerrado