Mi primer (o no) pan con masa madre
Re: Mi primer pan con masa madre
Hola!! Llevaba tiempo (unos 15 dias) intentando hacer masa madre y no me salia!!! La observaba, intentaba descubrir por que al tercer dia al intentar alcararla con harina de trigo de fuerza no subia y las burbujas de la masa de centeno desaparecian, pues bien, gracias a bucear por este foro llegue a la conclusión de que la harina no era buena (ahora en verano temperatura en cocina de 27 grados) lei que la marca harimsa era muy buena de las que mayor porcentaje de proteinas tenia, practicamente un 13% y decidí de probar, el resultado fue espectacular!!! La masa madre se activó con bastante virulencia dobló su tamaño en pocas horas y decidí hacer mi primer pan.
100% natural sin levaduras quimicas ni añadidos, recuperando lo que siempre ha sido PAN con tres letras así de simple y al mismo tiempo así de complejo.
Estoy muy satisfecho del resultado, haber si consigo subir foto desde el movil, si no soy capaz aqui dejo enlace https://www.dropbox.com/sh/od1jmu2wktly ... YzBma?dl=0.
Ya os contaré que tal sale el siguiente, un saludo!!!
100% natural sin levaduras quimicas ni añadidos, recuperando lo que siempre ha sido PAN con tres letras así de simple y al mismo tiempo así de complejo.
Estoy muy satisfecho del resultado, haber si consigo subir foto desde el movil, si no soy capaz aqui dejo enlace https://www.dropbox.com/sh/od1jmu2wktly ... YzBma?dl=0.
Ya os contaré que tal sale el siguiente, un saludo!!!
- Adjuntos
-
- image.jpg (117.28 KiB) Visto 4586 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
También puede haber sido estoPegofe escribió: intentaba descubrir por que al tercer dia al intentar alcararla con harina de trigo de fuerza no subia y las burbujas de la masa de centeno desaparecian,
Re: Mi primer pan con masa madre
Vaya!!! Muy interesante, pues perfectamente puede ser lo que me sucedió, ya que llevaba varios días intentando recuperar la MM, al final en lugar de tirarla probé con la harina de fuerza que comento y en ese instante los bichitos que interesan salieron triunfadores jejeje una casualidad surgida de la paciencia y perseverancia.Izaskun escribió:También puede haber sido estoPegofe escribió: intentaba descubrir por que al tercer dia al intentar alcararla con harina de trigo de fuerza no subia y las burbujas de la masa de centeno desaparecian,
Gracias por la información, cada dia me sorprendo mas de las curiosidades que se esconden tras una hogaza de pan.
Re: Mi primer pan con masa madre
¡¡Exactamente, paciencia y perseverancia!! Ya es bien sabido que esas dos premisas son los principales "ingredientes" de un panadero, casero o no, que se precie.Pegofe escribió: una casualidad surgida de la paciencia y perseverancia
Y no dejes de bucear incansablemente por el foro, aquí encontrarás cosas muy muy útiles para seguir adelante. Venga, dale, que ya hemos visto que de tu horno salen panes estupendos.

Re: Mi primer pan con masa madre
Hola soy nuevo por aqui y solo tengo 3 semanas haciendo pan, mi primer pan con MM salio mal se paso de fermentacion y no guardo ninguna forma quedo aplastado, vivo en un clima extremo que puede llegar a los 35* centigrados y con muchisima humedad, por lo que aun sigo buscando el tiempo de fermentacion y la cantidad de agua necesaria.
Pero les presento el segundo pan que he hecho, quedo un poco seco y con una acidez muy baja, creo que le falta mas sabor, pero la verdad desaparecio en un dia jeje, estoy leyendo muchos hilos aqui y aprendiendo muchisimo, muchas gracias.
Pero les presento el segundo pan que he hecho, quedo un poco seco y con una acidez muy baja, creo que le falta mas sabor, pero la verdad desaparecio en un dia jeje, estoy leyendo muchos hilos aqui y aprendiendo muchisimo, muchas gracias.

- Adjuntos
-
- image.jpg (109.9 KiB) Visto 4274 veces
-
- image.jpg (122.22 KiB) Visto 4274 veces
-
- image.jpg (108.08 KiB) Visto 4274 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
¡Vaya arte Viko! Para ser el segundo que haces y en las condiciones que cuentas, tu pan está estupendo, ya quisiéramos muchos haber empezado así.
Por si todavía no lo has visto, quizás te interese este hilo Panificar en verano ¡Bienvenido!
Por si todavía no lo has visto, quizás te interese este hilo Panificar en verano ¡Bienvenido!
Re: Mi primer pan con masa madre
Viko,
habría firmado yo hacer unos primeros panes así
Saludos,
Jose
habría firmado yo hacer unos primeros panes así

Saludos,
Jose
Re: Mi primer pan con masa madre
Muchas gracias Izaskun y Jose
, el hilo del verano esta muy interesante hay tips que ire experimentando, ayer hice otro pan le puse mas agua 65% de agua y 40% de mm al 100%, la primer fermentación en la nevera 8 horas y por la mañana la 2da fermentación 1 hora, fue muy dificil formar la hogaza y se estaba pasando de fermentación otra vez, no subio mucho al hornear y no salio con buena pinta, peeeroo.... mejoro mucho la miga, mas suave y esponjosa y de sabor muchísimo mejor, mas intenso sin llegar a demasiado acido. Para el próximo bajare a 60% el agua y a 30% la MM y la voy a hacer solida al 50%, ya les contare...
Esto de hacer pan de verdad que apasiona, ahora entiendo por que hay tanta gente por aqui compartiendo, muchas gracias.

Esto de hacer pan de verdad que apasiona, ahora entiendo por que hay tanta gente por aqui compartiendo, muchas gracias.
- Adjuntos
-
- image.jpg (96.84 KiB) Visto 4198 veces
-
- image.jpg (124.19 KiB) Visto 4198 veces
-
- image.jpg (99.34 KiB) Visto 4198 veces
Re: Mi primer pan con masa madre
¡Genial, vaya mano tienes!
Oye, con tanto calor con el 30% o menos de MM tienes suficiente y vigila la fermentación, que no se pase. Puedes testar la masa con la prueba del dedo, esta consiste en presionar ligeramente con el dedo (mejor enharinado para que no se pegue a la masa) en el pan ya formado. Si el hoyuelo que se forma se rellena rápidamente, le falta fermentación. Si la masa se recupera lentamente y no se acaba de rellenar del todo está en su punto (y el horno tendrá que estar ya caliente, si lo empiezas a calentar en ese momento se te pasará de fermentación). Si la masa se nota blanda y el hoyo no se rellena, está pasado de fermentación. Acostúmbrate a hacerlo siempre y poco a poco le irás pillando el punto. Procura que no se pase de fermentación, un pan sobrefermentado no guarda la forma, es un pan aplastado y con miga prieta o poco alveolada.
Oye, con tanto calor con el 30% o menos de MM tienes suficiente y vigila la fermentación, que no se pase. Puedes testar la masa con la prueba del dedo, esta consiste en presionar ligeramente con el dedo (mejor enharinado para que no se pegue a la masa) en el pan ya formado. Si el hoyuelo que se forma se rellena rápidamente, le falta fermentación. Si la masa se recupera lentamente y no se acaba de rellenar del todo está en su punto (y el horno tendrá que estar ya caliente, si lo empiezas a calentar en ese momento se te pasará de fermentación). Si la masa se nota blanda y el hoyo no se rellena, está pasado de fermentación. Acostúmbrate a hacerlo siempre y poco a poco le irás pillando el punto. Procura que no se pase de fermentación, un pan sobrefermentado no guarda la forma, es un pan aplastado y con miga prieta o poco alveolada.
Re: Mi primer pan con masa madre
La prueba del dedo la hice en este ultimo pan, pero creo que todavia no se a que hora prender el horno jeje
, ya le encontrare el punto como comentas, lo de enharinar el dedo me parece muy buena idea gracias!
También ya conseguí unas piedritas volcánicas (tezontle acá en México) en un vivero, para mejorar el golpe de vapor y obtener una mejor corteza a ver que resulta
Muchas gracias Izaskun
buen día.

También ya conseguí unas piedritas volcánicas (tezontle acá en México) en un vivero, para mejorar el golpe de vapor y obtener una mejor corteza a ver que resulta

Muchas gracias Izaskun
buen día.