Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Gabriel1986
Mensajes: 1
Registrado: Mar 14 Jun, 2016 12:37

Re: Receta de Agosto - Mollete de Antequera - ¡Participa!

Mensaje por Gabriel1986 »

MMF escribió:soy Circe, mis felicitaciones por esta entrada con la que nos despiertas más aún el interés por los molletes. No puede se más completa y me alegra mucho que hayas tomado la iniciativa de hacer esta presentación. Enhorabuena por ello.

Aunque Málaga es mi ciudad adoptiva desde hace ya muchos años, mi interés por los molletes se despertó no hace mucho, quizás coincidiendo en el tiempo con el mismo interés que tengo por hacer y comer el pan que yo misma hago. Hace unos días visité una panaderia en Antequera, concretamente en una aldea de este pueblo llamada La Joya. Allí, según amigos malagueños que conocen bien el terreno, nos dirigimos a la panadería Arrabal, que según ellos hacen los mejores molletes de Antequera. Y si, estaban muy buenos a pesar de que los que puede conseguir eran del día anterior.

Observando con lupa cada centímetro de mollete, creo que he podido conseguir la forma aplastadita típica del mollete, capaz de entrar en cualquier tostadora sin necesidad de ser abierto por la mitad. Hasta ahora, todos los que había hecho se inflaban y ponían regordetes. Lo que no acabo de conseguir es la miga súmamente suave. Consigo hacerlos muy tiernos, pero no llega a la suavidad que tiene un buen mollete.

Hablando con el panadero, bueno... su hijo, me decía que como únicos ingredientes llevaban harina, agua, levadura y sal, nada de grasas y hechos con harina "normal" de panadería, la que utilzaban para cualquier otro pan. Esto último, y con todos mis respetos, yo no me lo creo. Así que no sé qué hay de verdad en todo lo que me pudo decir.

En breve voy a repetirlos. Entonces haré fotos y colgaré todo el proceso.
Antetodo buenas tarded.decirte MMF que soy el hijo del panadero y asta aora en la edad que tengo no e mentido a nadie.como ya te dije el mollete eata compuesto de harina normal agua sal y levadura como bien pone en los ingredientes del envoltorio y cosa que esta muy controlada por sanidad.la esencia del mollete no esta en los ingredientes pero si en su elaboracion la cual respetamos desde su comienzo y la cual logicamente no puedo comentar.muchas gracias y saludos
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por MMF »

Hola, Gabriel1986, buenas noches. Éste es un comentario que hice hace algunos años ya, en mis comienzos en la panificación casera. Sólo quiero pedirte disculpas, quizá fue un comentario erróneo y desafortunado, pero fue solo mi impresión en ese momento. Entiendo perfectamente lo que dices y sé que con sanidad no se juega, así que no dudo lo más mínimo de tu aclaración. Lo siento mucho. Por supuesto que también entiendo que no comentes su proceso de elaboración, algo lógico.
Me reitero en mis disculpas. Un saludo Gabriel1986
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por MMF »

Hace mucho tiempo que no publico en el foro, quizá por la dificultad que tiene para mi (un poco torpe yo :roll: ) subir las publicaciones desde el móvil. Los que me conocéis sabéis que no tengo ningún problema en compartir recetas y procesos, y en mi muro de Facebook compartí en su momento un paso a paso con la elaboración del mollete que yo hago en casa para mi familia. Si los administradores me autorizan a poner el link que lleva a esa publicación lo puedo hacer. Si no les parece correcto, soy yo quien autorizo a ellos a que cojan mis fotos y mi proceso y lo pongan aquí. Me parece interesante compartir esa información.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Dul »

MMF, yo personalmente te echo mucho de menos, a tus magníficos panes. Pero ahora von el grupo de face lo tienes mas sencillo, no ?? ;)
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Izaskun »

Claro que sí MMF, puedes compartirlo si quieres, ya sabes que serían de grandísima ayuda.
MMF
Mensajes: 1637
Registrado: Jue 20 Ene, 2011 20:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por MMF »

Claro que sí, Dul, ahora es más fácil. Encantada de estar por aquí, muchas gracias!!
Izaskun me autoriza y comparto link. Aun así, si hay algún problema solo tenéis que quitarlo y tan feliz.

En esta publicación, directa a mi muro de Facebook, podéis encontrar la receta y las fotos con el paso a paso que yo sigo para la elaboración del mollete. En cada foto hay una descripción del mismo y si tenéis algún problema sólo tenéis que preguntar y con gusto aclararemos las dudas.

https://www.facebook.com/montse.martinf ... 6212800675
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Izaskun »

Mil mil gracias por compartirlo MMF ,eres un cielo!! Ahora sí que nos van a salir unos molletes de lujo :D
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por ona »

Molletes de haria Xeixa T80

400 g. de harina Xeixa T80 (incluida la mama)
100 g. semolina de trigo duro
130 g. de masa madre de xeixa T80 al 100% de hidratación
290 g. de agua (includa la masa madre)
35 gramos de aceite de oliva virgen
9 g. de sal
2 g. levadura fresca

Amasado y primera fermentación de 8 horas retardada en nevera (nos hemos ido a la playa).
Formado y horneado siguiendo las explicaciones de MMF en su post de facebook (aunque no me han salido tan bien como a ella).
molletes xeixa.jpg
molletes xeixa.jpg (49.68 KiB) Visto 5934 veces
molla.jpg
molla.jpg (65.72 KiB) Visto 5934 veces
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Jon Kepa »

Probando, probando.

Puede haber un pan más nutritivo? Pues claro, habrán un montón.

Pero este nutricionalmente hablando es muy bueno.

He probado a hacer molletes integrales con copos de avena, solo llevan un 10% de trigo común, él resto todo centeno integral y trigo integral y toque de sémola gruesa, todo eco.

Huelen de 10.
Imagen
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mollete de Antequera. Receta agosto/septiembre 2011

Mensaje por Izaskun »

Hoy no tenia preparada MM, así que por primera vez en la vida han sido molletes sin Ella. Estos van con un poolish exprés, todo de corrido.
El caso que ni tan mal oye! Muy suaves y ricos también pero claro.... una se envicia y noto la falta de la Madre con su aroma inconfundible, pero vaya que sin ella están también de rechupete . Nyam!

100gr MM/poolish
Además:
250gr harina recia
200gr harna panadera
350 gr agua
30gr manteca de cerdo, buena
9gr levadura (En caso de poolish poner de aquí)
10gr sal

La masa queda blanda, así que precisa de un par de plegados
Mollete Poolish.jpg
Mollete Poolish.jpg (115.72 KiB) Visto 6018 veces
Cerrado