
- Coca2016-V1-.jpg (145.44 KiB) Visto 4340 veces
El fin de semana pasado también hice la primera prueba de Coca de San Juan 2016.
Me quedó un poco sosa porque cuando la fui a hacer me di cuenta que no tenía limón ni anís estrellado, le eché menos canela de la que debía, y supongo que también fui tacaño con el ron, azúcar y huevos... y es que la hice a ojo, más o menos como iba viendo de otras recetas, pero sin hacer ninguna en concreto.
Pero si obviamos el sabor, la miga estaba muy bien, muy tierna y esponjosa, si me sale así para la versión definitiva estaré contento. Aunque no sé, porque esta la hice en método directo y la de mañana, que la voy a empezar hoy, será en indirecto, retardada la masa toda la noche en la nevera.
Más o menos fue así: 500gr totales harina de fuerza, pizca de sal, 2 huevos, 125gr de mantequilla, menos de 100gr de azúcar y de leche más o menos, chorrito de ron y otro (menos) de agua de azahar.
Hice una biga de 100gr de harina, 60gr de leche y 1gr de levadura que dejé 24h, 19-20 de las cuales en una nevera de vinos a unos 14 grados.
Mezclé leche, azúcar, huevos, ron, azahar y el resto de levadura, añadí biga y harina, amasé y cuando estaba más o menos amasado, puse poco a poco la mantequilla que estaba a temperatura ambiente. Amasé bastante, tanto que la masa quizá se pasó un poco porque se me rompía con los últimos toques a mano (estaba haciendo las chapatas de tritordeum al mismo tiempo).
Creo que no llegó a las dos horas antes de que dividiese la masa y estirase las piezas, con un par de pliegues en medio. La masa se hinchó mucho, tenía mucho aire.
Intenté desgasificar todo lo que pude y estiré con rodillo, cosa que no sé si es correcto porque justo hoy he visto en un vídeo del Gremio de Barcelona que el instructor les decía que nada de estirar con rodillo, pero aquellas masas no eran como la mía, tenían mucha menos tensión.
Al cabo de un rato de reposo me di cuenta que no estaban en papel de horno y las manipulé para ponerlas encima de uno y creo que las fastidié un poco, porque después cuando acabaron de subir estaban irregulares, por un lado habían subido mucho y por otro no tanto.
Las bañé en huevo batido al acabar de estirar y antes de meter en el horno, les puse piñones, azucar y frutas y al horno. A 160-170 hasta que empezaron a coger color.
Como digo,
muy tiernas... a ver las de mañana!
