Mi primer (o no) pan con masa madre

El rincón del pan hecho como se hacía hace milenios. Preguntas, comentarios, trucos, secretos, recetas.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por Izaskun »

Jschoenmaker es de lo más normal que los primeros panes no salgan como uno quiere o piensa, hacer pan no es que sea una cosa difícil ni imposible pero es una ciencia com muchos puntos que dominar y para lograrlo no queda otra que buscar mucha información (aquí en el Foro ya ves que de eso no falta) hacerse con algún libro lo más adecuado posible para iniciados, Pan casero es de las mejores opciones, mirar los muchos videos que existen y donde aprenderás a manejar y formar bien los panes, intentar entender lo que leas y sobre todo, sobre todo. practicar, practicar y practicar, al principio para equivocarte las más de las veces, pero eso es bueno ya que de los errores se aprende mucho más que de los aciertos. Y leer, leer, leer y volver a leer....y paciéncia verás que a cada pan si le prestas buena atención a los fallos y aciertos, irás mejorando.

Dicho esto yo te aconsejaría que empezaras con harinas de trigo y no te metieras en mezclas con espeltas , kamut ni otras harinas que son más complicadas. Hasta que los panes de trigo blanco, osea los panes más normales y básicos, no te salgan a tu gusto, no te pongas ni con otras harinas ni con integrales.
Para hacer un pan normal no necesitas harina de fuerza, con una panificable de media fuerza hay suficiente sino corres el riesgo de obtener migas gomosas y cortezas correosas.
Te pongo el enlace a la receta básica para que veas la manera de ir procediendo. ¡Venga dale, que estás en lo más emocionante!
Jschoenmaker
Mensajes: 7
Registrado: Lun 29 Ene, 2018 0:01

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por Jschoenmaker »

Gracias por tus comentarios Izaskun.
Si, me compré el libro de Ibán y estoy encantado.
En eso estoy, probando y con muchas ganas.
He triunfado con el Roscón de Reyes, lo único que casi al día siguiente se pone bastante durito, aunque de sabor es impresionante y nada que no se ablande con un café. :D ;)
Por aquí seguiremos aprendiendo y aportando lo que pueda.
Un saludo
Avatar de Usuario
Ana77
Mensajes: 11
Registrado: Lun 26 Mar, 2018 20:37

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por Ana77 »

Bueno, pues ya he hecho mi primer pan con masa madre. Seguí la receta básica, al pie de la letra.
El resultado "externo" es bastante lamentable, la corteza quedo regu, el greñado fatal (me dio miedo desinflarlo), mucha harina, culpa, creo, del recipiente donde lo puse a fermentar con un trapo enharinado, seguramente de mas.
Pero por dentro... cuando lo corte me hizo mucha ilusión ver la miga llena de alveolos y asi como gelatinizada.
El sabor bastante bueno, para mi gusto. Me sabe a esos panes gallegos de hogaza, rusticos. Pero creo que aunque este pan hubiera sabido a trilita me hubiera sabido bien :mrgreen:
Muy mejorable, pero para ser el primero estoy contenta.
Por cierto, tremendo lo de esperar entre amasados, es fascinante como cambia la textura de la masa solo por parar, flipé.
IMG_3376.JPG
IMG_3376.JPG (98.14 KiB) Visto 7788 veces
IMG_3396.JPG
IMG_3396.JPG (79.65 KiB) Visto 7788 veces
IMG_3401.jpg
IMG_3401.jpg (86.46 KiB) Visto 7788 veces
Avatar de Usuario
JLAbad
Mensajes: 1018
Registrado: Sab 09 Abr, 2011 20:36
Contactar:

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por JLAbad »

... pueeeeeees ya no hay vuelta atrás! Ya estás atrapada en esto del panarreo y el quedarnos con la cara pegada al horno! :D :D

Saludos,

Jose
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por ona »

Muy bien Ana77, esa miga tiene muy buena pinta!
A darle caña!!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por Izaskun »

Enhorabuena Ana77 ya estás , sin remedio, atrapada en el panarreo, que lo sepas. Dale!
odracirlehen
Mensajes: 4
Registrado: Dom 29 Jul, 2018 20:37

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por odracirlehen »

Imagen
Este es el resultado de mi primer pan con masa madre natural.
Soy un desastre y no me acuerdo de la receta exacta, pero tuve que mezclar harina blanca (que compré en una panadería) y una pequeña parte de harina integral de espelta de mercadona.

Está bueno (o por lo menos a mi me o parece) pero leo atentamente vuestras críticas.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por Izaskun »

Pues se ve estupendo, enhorabuena odracirlehen!
Verás como poco a poco a base de prueba error vas avanzando. Eso sí, procura tomar apuntes de lo que vas haciendo para ir más seguro. :)
mgflorin4
Mensajes: 3
Registrado: Mié 11 Abr, 2012 15:18

Hogaza con masa madre y manteca de cerdo

Mensaje por mgflorin4 »

He conseguido hacer unas hogazas con masa madre bastante decentes pero aún me resultan algo recias tanto de miga como de corteza y se me ha ocurrido que tal vez añadiendo un poco de manteca mejorara el resultado, mi idea sería algo así como:
Harina de trigo 100%
Agua 60%
MM 10%
Sal 2%
[Manteca de cerdo 10%]
Aunque igual en vez de añadir manteca fuera mejor sencillamente hidratar más la masa, cambiar de harina, bajar la temperatura... ¿Algún forero puede aconsejarme antes de lanzarme a hacer el intento así por las bravas?
Uso una olla de barro y cuezo 20 minutos con tapa, 20 minutos sin tapa y diez minutos fuera de la olla y bajando un poco la potencia.
Muchas gracias y un saludo a todos.
odracirlehen
Mensajes: 4
Registrado: Dom 29 Jul, 2018 20:37

Re: Mi primer (o no) pan con masa madre

Mensaje por odracirlehen »

Pues aquí va un segundo intento, esta vez en forma alargada:

Imagen

Imagen

Imagen

Ingredientes:

100% 533g de harina (de la convencional del carrefour)
60% 320g de agua
15% 80g de MM (al 100% de hidratación)
Sal a ojo 8-) (había recogido la balanza :oops: )
Ha quedado algo soso, claro.
1º Mezclado de los ingredientes, menos la sal.
2º Estiro la masa y añado la sal y amaso un minuto y la coloco en un bol.
3º Cada 20 minutos saco la masa del bol y la plego un par de veces
4º A la hora, la meto en un molde para que fermente otra vez
5º Hora y media después la saco del molde como puedo (se pega y esas cosas), le hago corte de arriba a abajo y al horno.
6º Horno al máximo (250º ) con bandeja con agua debajo y 3 pulverizaciones de agua cada 6 minutos y cada vez bajaba un poquito la temperatura. A los 20 minutos quito el agua y dejo acabar 25 minutos más a 210º.

Antes de hornear, hago una prueba del dedo...se me queda pegada la masa :?
La pruebo...está buena...al horno :lol:
El pan no ha quedado muy esponjoso, pesa mucho, la miga es bastante compacta...pero la corteza está super crujiente y de sabor está bueno, algo soso, pero bueno.
Ya me diréis qué puedo hacer mejor.
Cerrado