Os cuento un detalle. Este verano coincidí en un hotel con un conocido "bloguero" del mundo de la gastronomía. Hable con él 5 escasos minutos y me di cuenta que concidia en muchisimas cosas. Hay un placer en la buena mesa, la buena cocina y la buena gastronomia, pero hay un placer todavía mayor en ser TU el que cocina, bate, amasa, o cuece.
Mi trabajo en la "vida civil" no tiene un resultado fisico y la cocina lo tiene. El proceso de "panificacion" supone entroncar con siglos de "humanidad". La diferencia está que para nuestras abuelas ( nuestros abuelos, salvo que fueran panaderos, no tocaron un grano de harina) hacer pan era un "castigo divino" y en cambio para los que hoy somos legion, como dice Gusete, se ha convertido en un placer que hay que compartir.
No sé si os sucede. Despues de un dia de trabajo estresante o duro o como querais ¿ No os meteis en la cocina un par de horas y salis nuevos?
Me niego a llamarme "raro" pero me preocupa coincidir demasiado. Las bicis, las plantas aromaticas de casa, alguien habló de aceitunas, las mermeladas, los membrillos, y, por supuesto, el buen pan. En fin raro de libro. Solo faltan las salmueras tan típicas de mi zona de Valencia y los arroces, entonces ya me borro..... Ale...
