Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Me uno a Migas en las alabanzas: ¿de verdad son panes de 35 gramos?
Izaskun están inaugurando la era de la nanopanadería: son una joya. Preciosos... e imagino que más ricos que bonitos aún.
Enhorabuena y feliz 2012. Tengo ganas de hornear después de pasearme por estos panes de principio de año: gracias, Panasonico, Cecilia, Izaskun, ... y tantos otros. Sois una inspiración.
Ayer en un momento de debilidad y cuando recordé después de irme a la cama que no había alimentado mi MM para hacer hoy unas pizzas con las niñas, me levanté a rastras y en la cocina me decía a mí misma, ¿merece la pena seguir intentando hacer el pan nuestro de cada día? Con lo fácil que es salir y comprarlo y no tener que guerrear para que se coman un bocadillo de pan casero con harina de semillas ("mamá, ¿qué son estos puntitos negros del pan? ¿puedo quitarlos?" es una cantinela común cuando innovo).
Y ver vuestros panes me ha animado. Bueno, y mi costilla, que cuando le conté mis pensamiento me dijo cosas muuuuuuuuuuu bonitas sobre el pan y el amor con el que lo hacemos.
Gracias a la comunidad de El Foro del Pan. Aunque últimamento publico poco, he vuelto para leer mucho. Y eso me enriquece.
soy Circe escribió:Me uno a Migas en las alabanzas: ¿de verdad son panes de 35 gramos?
Izaskun están inaugurando la era de la nanopanadería: son una joya. Preciosos... e imagino que más ricos que bonitos aún.
Enhorabuena y feliz 2012. Tengo ganas de hornear después de pasearme por estos panes de principio de año: gracias, Panasonico, Cecilia, Izaskun, ... y tantos otros. Sois una inspiración.
Ayer en un momento de debilidad y cuando recordé después de irme a la cama que no había alimentado mi MM para hacer hoy unas pizzas con las niñas, me levanté a rastras y en la cocina me decía a mí misma, ¿merece la pena seguir intentando hacer el pan nuestro de cada día? Con lo fácil que es salir y comprarlo y no tener que guerrear para que se coman un bocadillo de pan casero con harina de semillas ("mamá, ¿qué son estos puntitos negros del pan? ¿puedo quitarlos?" es una cantinela común cuando innovo).
Y ver vuestros panes me ha animado. Bueno, y mi costilla, que cuando le conté mis pensamiento me dijo cosas muuuuuuuuuuu bonitas sobre el pan y el amor con el que lo hacemos.
Gracias a la comunidad de El Foro del Pan. Aunque últimamento publico poco, he vuelto para leer mucho. Y eso me enriquece.
¡No hay que dar las gracias! . Te entiendo, porque a mí me pasa igual. Muchas veces digo: "¿para qué seguir con esto si es más fácil salir y comprar una barra de pan o una bolsa de pan de molde?. Pero ¿y la satisfacción personal? ¿y el disfrute de comerte algo que has creado por ti mismo con toda la dedicación que puedes?. Cada vez que veo a alguien por la calle con sus barras recien compradas en la panadería de la esquina o en el super de turno (cuando no directamente en el "chino") pienso que soy un privilegiado y que tengo que aprovecharme de ello. Así que hoy: un pan sueco de centeno, otro de centeno con pasas y nueces y para acabar un par de roscones, que para eso estamos en Reyes.
Panecillos blancos con harina Allinson de semillas para los primeros bocatas del año: Lo mejor de la Navidad.
Gracias a MMF por la harina. En casa se ríen de nuestro "contrabando" de harinas entre Andalucía occidental y oriental. ¡Qué haríamos sin esa Málaga internacional bien surtida de productos de ultramar!
Y gracias a MMF y a Bea (de Babette) por la MM: de la que enviaron a J.A.I.L. me quedé (con la anuencia de éste último, claro) con 25 gr. de cada e hice una MM mixta que está funcionando a las mil maravillas.
Adjuntos
Masa blanca con semillas.JPG (42.6 KiB) Visto 4084 veces
Mordiendo que es gerundio!.JPG (43.01 KiB) Visto 4084 veces
Una miga tieeeeeeeeeeeeerna.JPG (57.35 KiB) Visto 4084 veces
Roscón de Reyes para la cena de hoy. Sabía que andaba un poco corto de fermentación pero lo he metido en el horno . Ha tirado mucho para arriba y claro, se ha abierto. Para mañana tengo que hacer dos, espero que con mejor fortuna.
Es la primera vez que pruebo la harina de fuerza de Los Pisones, el año pasado los hice con harina de El Amasadero y creo que con esta última el amasado es más gozoso, diria yo. El aroma en la cocina es..increible. Aprovechando el horneado, hoy para comer, arroz al horno.
He hecho este pan para reconciliarme con el centeno . Pan sueco de centeno con escaldado, especias, sirope. He sustituido el hinojo por cardamomo. El aroma me tiene "trastornà". Espero que al abrirlo no encuentre vestigios de "starch attack".
P1050228_01.JPG (78.94 KiB) Visto 4080 veces
He hecho toda la receta y han salido dos panacos...creo que voy a tener que ir a comprar más salmón...
Edito: La harina de centeno de los Pisones tiene un color más crema que la blanca de El Amasadero o la del RdS y me da la sensación que se tuesta en el horno. El contraste de colores al terminar el horneado es más suave pero a mi me gusta mucho el blanco de las otras dos.
Me pregunto si alguien no ha probado todavía el pan de nueces de Dan Lepard.
Estos son los que hice ayer; ambos para regalo. Por la noche sendas llamadas me confirmaron lo que es ya una certeza. Es un pan que no deja indiferente a nadie; yo diría que hasta crea adicción.
Uno de ellos que es muy gráfico me decía:
- ¿Cuánto es posible comer de esto sin pecar?
Izaskun escribió:Están recién horneadas y haciendo crec-crec
Unas mini baguettes de 35gr con MM de trigo T65 y masa con trigo T55, que van a terminar siendo parte de un pica-pica, untadas con tomates de ramallet, aceite extra virgen de olivos milenarios (que dicho sea de paso, está de muerte) y su mejor compaña, ná, unas virutillas de jamóncito del rico, rico.
Pero chiquilla!! como han greñado esas minibaguettes!! tienen una pinta!! y ademas de 35gr quien lo diria!! Felicidades y que aproveche!! ... pero que envidia!!
... no podrias hacer un videotutorial
Guillermo escribió:Me pregunto si alguien no ha probado todavía el pan de nueces de Dan Lepard.
Pues yo lo hice hace algún tiempo y desde luego doy fe de su naturaleza adictiva, viciosa. Centeno + nueces = éxito asegurado.
Otra variante también increible es el pan de nueces y vino tinto. Para andar con tiento.