Un pan de Anders
Pan de nueces y piñones con vino tinto adaptación de una receta de "hecho a mano":
Que os vaya bonito
Gfr, el color de esa corteza es alucinante. Pero lo que más me ha llamado la atención es leer en tu blog que el pan no tiene nada de acidez. ¿Cuando dices "nada" es nada de nada?Gfr escribió:Pan estilo The Loaf, a la segunda va la vencida que saborazo dan las largas fermentaciónes
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... -the-loaf/
Hola,RoqueCarrillo escribió:Gfr, el color de esa corteza es alucinante. Pero lo que más me ha llamado la atención es leer en tu blog que el pan no tiene nada de acidez. ¿Cuando dices "nada" es nada de nada?Gfr escribió:Pan estilo The Loaf, a la segunda va la vencida que saborazo dan las largas fermentaciónes
http://elpanaderocasero.wordpress.com/2 ... -the-loaf/
Hace unas semanas descarté la idea de volver a hacer pan que solo llevase masa madre. Los dos o tres intentos dieron como resultado panes con acidez desde insoportable hasta suave, pero sin llegar a ser agradable. Desde entonces añado a las recetas una pequeña cantidad (1g) de levadura instantánea de panadero.
Tras leer tu blog voy a hacer un nuevo intento. Puede que mi error haya estado en no bajar la cantidad de M.M. para reducir la acidez. He estado usando unos 100 g de MM (refrescada dos veces antes de usar) para unos 500g de harina, y no he conseguido "nada" de acidez, como tú apuntas, que era mi intención, puesto que a mi gente no le gusta nada el pan ácido.
Una pregunta para terminar: ¿a qué atribuyes el éxito de este segundo intento?, ¿reducción de la cantidad de MM, uso de harina integral de trigo en lugar de espelta,...?
Muchas gracias por compartir.
Gfr escribió: Hola,
La verdad que la clave para que un pan no te salga ácido es que la MM la tengas refrescada un par de veces, veo que eso ya lo haces, y sobretodo que controles la relación cantidad de MM y el tiempo que esta fermentando la masa, si dejas una masa fermentando demasiado tiempo y sobrefermenta es probable que te salga ácido.
Yo en algunas de las recetas que puedes ver en el blog utilizo gran cantidad de masa madre (mira por ejemplo los panes de molde) lo que hay que intentar es que no este demasiado tiempo fermentando.
Te animo a que lo pruebes y nos cuentes el resultado, los panes con MM son 'especiales'