No dice nada de levadura seca, de todas formas 348 g serian un 3'48% de levadura fresca, no un 2.p-zero escribió:la cantidad de levadura seca debe ser aproximadamante entre el 1 y 2 %, lo que corresponderia en tu caso en base a la harina usada 116g. si fuera levadura fresca 348g. (116x3=348g) (en este ejemplo usando el 2% pero lo puedes bajar) por eso es que tu masa leuda muy rápido.saharajaz escribió:Buenas. . tengo una linea de fabricación de pan libanes pero la receta que uso no me permite trabajar la masa porque leva muy rapido! ! la receta es la sgte. 10 kilos de harina 000; 5800 agua; 150 gramos de sal; 200 gramos de azucar y 600 gramos de levadura fresca.. si alguien me ayuda con esta receta les estare muy agradecido! este pan se cocina a 450 grados en 20 segundos aproximadamente!! desde ya. muchas gracias! !
Equivalencias:
Levadura Fresca 1 Unidad
Levadura seca 1/3 Unidad
Pan de Pita - Receta junio 2013
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
yo lo ejemplifique en base a levadura seca que es la que comunmente uso yo, en el caso citado ejemplifique usando 2% de levadura seca y para hacerle la tarea facíl al amigo, le multiplique por tres la levadura pues el esta usando levadura fresca y si efectivamente en base al volumen de harina segun este ejemplo 348 g. son 3.48 % de levadura fresca.Jon Kepa escribió:No dice nada de levadura seca, de todas formas 348 g serian un 3'48% de levadura fresca, no un 2.p-zero escribió:la cantidad de levadura seca debe ser aproximadamante entre el 1 y 2 %, lo que corresponderia en tu caso en base a la harina usada 116g. si fuera levadura fresca 348g. (116x3=348g) (en este ejemplo usando el 2% pero lo puedes bajar) por eso es que tu masa leuda muy rápido.saharajaz escribió:Buenas. . tengo una linea de fabricación de pan libanes pero la receta que uso no me permite trabajar la masa porque leva muy rapido! ! la receta es la sgte. 10 kilos de harina 000; 5800 agua; 150 gramos de sal; 200 gramos de azucar y 600 gramos de levadura fresca.. si alguien me ayuda con esta receta les estare muy agradecido! este pan se cocina a 450 grados en 20 segundos aproximadamente!! desde ya. muchas gracias! !
Equivalencias:
Levadura Fresca 1 Unidad
Levadura seca 1/3 Unidad
Quiza no detalle bien, pero la cuestion es que quise ser explicito para que tenga opciones
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
hola a todos!! solo quiero comentar que siguiendo los consejos de jon kepa. el pan pita libanes me ha salido de las mil maravillas! ! hoy e logrado sacar un producto de excelente calidad!! gracias por su ayuda y a los que comentaron!! ahora a ir perfeccionando!!!
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
eso también sucede si encimes los panes estando aún calientes! ! en mi caso ese era el problema! y a cuantos grados hornes??
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
Me alegra muchísimo que haya podido servirte de ayuda, ahora como dices a seguir mejorando.
En cuanto al horneado, eso si que es cosa de ir viendo cada uno él suyo y probar porque cada horno es un mundo.
A 400-500°C obviamente tarda mucho menos, mi horno por ejemplo solo llega a los 250°C, y empiezan a hinflarse a partir de los 2 minutos, y yo las horneo 4.
Suerte y encantado de haber ayudado.
En cuanto al horneado, eso si que es cosa de ir viendo cada uno él suyo y probar porque cada horno es un mundo.
A 400-500°C obviamente tarda mucho menos, mi horno por ejemplo solo llega a los 250°C, y empiezan a hinflarse a partir de los 2 minutos, y yo las horneo 4.
Suerte y encantado de haber ayudado.
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
buenas amigos del foro!! espero esten todos bien.. quiero consultar una cosa mas!! a que se debe que la masa se desgarre al pasar por los cilindros de la refinadora?! especificamente la masa del pan árabe. sera por mal amasado?? es como si le faltara elasticidad.!! saludos cordiales a todos!!
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
Seguramente será o falta de amasado, o casi seguro, tiempo para que se relaje la masa antes de pasar por la refinadora, o al menos es lo que yo creo.saharajaz escribió:buenas amigos del foro!! espero esten todos bien.. quiero consultar una cosa mas!! a que se debe que la masa se desgarre al pasar por los cilindros de la refinadora?! especificamente la masa del pan árabe. sera por mal amasado?? es como si le faltara elasticidad.!! saludos cordiales a todos!!
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
esta vez lo hice de esta manera. amasado rapido ee 10 minutos. luego reposo en bloque de 1 hora. de ai pasa a la divisora. una vez dividida la masa 15 minutos de relax y a los cilindros.. este ultimo descansillo entonces lo hago mas largo???
de antemeno.. gracias por su ayuda de nuevo!!
de antemeno.. gracias por su ayuda de nuevo!!
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
Depende de la fuerza de la harina, yo en muchos panes desde que divido hasta que formo dejo hasta 30 min relajarse.
Todo es ir probando, si la dejas mas y notas diferencia bien, sino probar a desarrollar mas él gluten y hacer lo mismo y contrastar diferencias hasta dar con lo que buscas.
No me dedico a esto pero por mi experiencia de hacer pan en casa, en esto no hay más que ir probando hasta dar con lo que buscamos.
Todo es ir probando, si la dejas mas y notas diferencia bien, sino probar a desarrollar mas él gluten y hacer lo mismo y contrastar diferencias hasta dar con lo que buscas.
No me dedico a esto pero por mi experiencia de hacer pan en casa, en esto no hay más que ir probando hasta dar con lo que buscamos.
Re: Pan de Pita - Receta junio 2013
Buenas.
Ya hacía tiempo que no preparábamos pitas, ayer las hice para cenar y como siempre un éxito.
Aquí dejo un vídeo, me es inevitable no hacerlo siempre, me quedo con la cara pegada al horno como él primer día.
Buenas.
Ya hacía tiempo que no preparábamos pitas, ayer las hice para cenar y como siempre un éxito.
Aquí dejo un vídeo, me es inevitable no hacerlo siempre, me quedo con la cara pegada al horno como él primer día.
https://youtu.be/KriVOTTWRGQ


Ya hacía tiempo que no preparábamos pitas, ayer las hice para cenar y como siempre un éxito.
Aquí dejo un vídeo, me es inevitable no hacerlo siempre, me quedo con la cara pegada al horno como él primer día.
Buenas.
Ya hacía tiempo que no preparábamos pitas, ayer las hice para cenar y como siempre un éxito.
Aquí dejo un vídeo, me es inevitable no hacerlo siempre, me quedo con la cara pegada al horno como él primer día.
https://youtu.be/KriVOTTWRGQ

