Madrid ciudad y provincia (Panaderías)
Re: Madrid (Panaderías)
Hola!! Sabéis si estas panaderías envían a domicilio con http://www.elpedido.es o similar? Lo digo porque he visto varias interesantes y como quiero comprar un poco en cada una, para no tener que ir recorriéndolas todas, que tampoco tengo mucho tiempo...
saludos!!
saludos!!
Panes ricos en la Plaza de Chueca... Madrid
Desde que han abierto esta panadería ha cambiado el olor de la calle, ahora da gusto pasar por San Gregorio, al ladito de la Plaza de Chueca, y dejarse llevar por ese olor a pan recién hecho. El local tiene un nombre muy adecuado para el lugar: se llama "La Panadería de Chueca", como no.
En fin, yo estoy enganchada a su pan de olivas y al de cebolla, no digo más...
En fin, yo estoy enganchada a su pan de olivas y al de cebolla, no digo más...
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom 18 Abr, 2010 18:15
Re: Panes ricos en la Plaza de Chueca... Madrid
Que no.... que en todo caso olerá a pan recién recalentado, que estas chicas de la Panadería de Chueca no hacen nada de su propia cosecha... me parece muy bien que queráis haceros publicidad pero este no es el lugar adecuado, donde escribe gente que hace sus propios panes caseros... si queréis promocionaros deberíais consultar ofertas con Europastry, vuestros proveedores de pan ultracongelado, y fabricantes de ese "maravilloso" pan de olivas...caminante escribió:Desde que han abierto esta panadería ha cambiado el olor de la calle, ahora da gusto pasar por San Gregorio, al ladito de la Plaza de Chueca, y dejarse llevar por ese olor a pan recién hecho. El local tiene un nombre muy adecuado para el lugar: se llama "La Panadería de Chueca", como no.
En fin, yo estoy enganchada a su pan de olivas y al de cebolla, no digo más...
Re: Madrid (Panaderías)
Totalmente de acuerdo con María. El famoso 'olor a pan recién hecho' que a toooodo el mundo le pone tanto, suele ser de pan precocido o congelado o ambos. Ay... es que el tema es para calentarse... en Madrid se ha pasado de (casi) no haber panaderías buenas, a sufrir una plaga de supuestas 'boutiques', franquicias belgas y vendidas de moto monumentales.
Sinceramente, si las opiniones de caminante y panymas son de simples consumidores/as, me encantaría que fueran conscientes de su error (no entro en los gustos, obviamente, sino en la diferencia entre pan recién hecho y pan recién calentado o entre pan hecho y pan comprado); si, por otro lado, tienen algo más que ver con esa panadería, la cosa ya canta. Claro que 'aportar un surtido de panes' es lo suficientemente ambiguo.
Sinceramente, si las opiniones de caminante y panymas son de simples consumidores/as, me encantaría que fueran conscientes de su error (no entro en los gustos, obviamente, sino en la diferencia entre pan recién hecho y pan recién calentado o entre pan hecho y pan comprado); si, por otro lado, tienen algo más que ver con esa panadería, la cosa ya canta. Claro que 'aportar un surtido de panes' es lo suficientemente ambiguo.
Re: Panes ricos en la Plaza de Chueca... Madrid
El otro día comentaba con Miolo, administrador del foro, este particular. Hemos visto varios comentarios claramente publicitarios de La panadería de Chueca, comentarios que, en apariencia, no provienen de la panadería, sino de clientes satisfechos (ya digo que "en apariencia"). Entonces surge la duda: qué hacer. En las normas del foro dice expresamente que la publicidad indiscriminada no está permitida, pero que, muy al contrario, cualquier persona con un producto o servicio de interés (hay está la gente que anuncia cursos, como Babette, Pan Baraka, o un servidor) está más que legitimada a publicitarlos, digamos porque son algo que aporta beneficios a la comunidad del foro. Comentábamos qué habría que hacer en estos casos, opino que (sobre todo en una colectividad) las cosas caen por su propio peso. Personalmente me encantaría que el panadero de La Panadería de Chueca se pasase por aquí, nos comentara qué panes hacen, nos pusiera unas fotos y recomendaciones, eso sería fantástico (aunque un poco irreal, tal vez). Por otro lado, cualquier usuario del foro está legitimado a dar su opinión (la buena fe es algo que, por el momento -así somos, oiga- se da por sentado en este foro). Yo mismo suelo comentar, ya digo que de buena fe, si una panadería me ha parecido buena o mala, al igual que hacen otros muchos foreros. Ahora bien, en este caso (imagino que no será el único), tampoco me gustaría que esto se convirtiera en una absurda batalla arrojadiza de comentarios y respuetas (tipo "Es muy buena"; "No, es asquerosa"; "Pues es muy buena"; "Pues no, es asquerosa"; etc.). Tampoco sé muy bien cómo solucionarlo.María la Panadera escribió:Que no.... que en todo caso olerá a pan recién recalentado, que estas chicas de la Panadería de Chueca no hacen nada de su propia cosecha... me parece muy bien que queráis haceros publicidad pero este no es el lugar adecuado, donde escribe gente que hace sus propios panes caseros... si queréis promocionaros deberíais consultar ofertas con Europastry, vuestros proveedores de pan ultracongelado, y fabricantes de ese "maravilloso" pan de olivas...caminante escribió:Desde que han abierto esta panadería ha cambiado el olor de la calle, ahora da gusto pasar por San Gregorio, al ladito de la Plaza de Chueca, y dejarse llevar por ese olor a pan recién hecho. El local tiene un nombre muy adecuado para el lugar: se llama "La Panadería de Chueca", como no.
En fin, yo estoy enganchada a su pan de olivas y al de cebolla, no digo más...
Me consta que María la panadera tiene una panadería (aunque personalmente nunca me enteré de la dirección, no estoy seguro de que la pusiera, aunque nos habló muy bien de sus productos), y su interés es desenmascarar a las panadería que dan malos productos o gato por liebre.
Lo más sano sería que la gente se promocionara de manera abierta, libre, para que luego la gente les comprara el pan y pudiera opinar.
(Edito: vaya, Javier, veo que nos hemos cruzado).
Como dice Javier, hay muchos gustos, y tal vez lo que a algunos les parezca un pan horrible, a otros les guste (es algo que sucede a diario), así que es un tema difícil de solucionar este.
Re: Madrid (Panaderías)
Bueno, con el tema de gustos aparte, que eso es (casi) intocable, yo creo que el problema está en publicitar un tipo de pan que no es el que se vende. A cualquiera le puede gustar mucho un pan congelado, precocido, hecho con aditivos, inflado de levadura y de grasas chungas, pero lo grave es que le hayan vendido ese pan como 'pan artesano', 'pan recién hecho' o 'pan de pueblo'.
Ahora mismo estoy hablando con una panadería en Canarias que, en su web, dicen que 'hacemos nuestro pan artesano con masa madre...', y que, al buscarlos en google, salen como empresa de distribución de pan congelado fabricado por otra empresa de pan precocido. Así, de entrada, no hay nada malo en vender pan precocido y congelado... pero... hummm... no?
Pues eso, que estaría bien unirse y denunciar el gatoporliebrismo (siempre que podamos demostrarlo, supongo).
Ahora mismo estoy hablando con una panadería en Canarias que, en su web, dicen que 'hacemos nuestro pan artesano con masa madre...', y que, al buscarlos en google, salen como empresa de distribución de pan congelado fabricado por otra empresa de pan precocido. Así, de entrada, no hay nada malo en vender pan precocido y congelado... pero... hummm... no?
Pues eso, que estaría bien unirse y denunciar el gatoporliebrismo (siempre que podamos demostrarlo, supongo).
Re: Madrid (Panaderías)
La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con eso.
Que una gasolinera quiere vender pan precongelado lleno de aditivos y de una calidad nefasta, recalentado en el punto de venta para crear ese olor que tanto gusta, pues que lo hagan, pero que la gente sea consciente de ello (en ese caso parece que la gente es en cierta medida consciente de ello, como si compras pan un domingo a las 11 de la noche en una tienda de chinos; sabes lo que hay); a mí también me revienta cuando te quieren vender como algo artesano y "de boutique del pan" un pan mediocre, dándote gato por liebre. ¡Levantémonos contra el gatoporliebrismo!
(Me encanta el término, tú).
Por cierto, María La Panadera, ya que estamos, visto cómo está el percal, ¿no te animarías a decirnos donde está tu panadería y a presentarnos tus productos? (Recuerdo que un día no quisiste porque no era el día en que tenías todo más chulo; no recuerdo si era un mal día entresemana o algo así.)
Que una gasolinera quiere vender pan precongelado lleno de aditivos y de una calidad nefasta, recalentado en el punto de venta para crear ese olor que tanto gusta, pues que lo hagan, pero que la gente sea consciente de ello (en ese caso parece que la gente es en cierta medida consciente de ello, como si compras pan un domingo a las 11 de la noche en una tienda de chinos; sabes lo que hay); a mí también me revienta cuando te quieren vender como algo artesano y "de boutique del pan" un pan mediocre, dándote gato por liebre. ¡Levantémonos contra el gatoporliebrismo!

Por cierto, María La Panadera, ya que estamos, visto cómo está el percal, ¿no te animarías a decirnos donde está tu panadería y a presentarnos tus productos? (Recuerdo que un día no quisiste porque no era el día en que tenías todo más chulo; no recuerdo si era un mal día entresemana o algo así.)
Re: Madrid (Panaderías)
Bueno... también hay profesionales. En cualquier caso estoy de acuerdo con Ibán, no creo que haya ningún inconveniente en que venga un señor diciendo: "Hola, me llamo tal y soy el propietario de la panadería tal. Nuestro pan es el mejor del mundo mundial porque lo hacemos así y asá."María la Panadera escribió:me parece muy bien que queráis haceros publicidad pero este no es el lugar adecuado, donde escribe gente que hace sus propios panes caseros...
Es lo que se hace en este hiloJavier escribió:Pues eso, que estaría bien unirse y denunciar el gatoporliebrismo

Re: Madrid (Panaderías)
Bueno, en este hilo se citan panaderías de Madrid; el hilo 'Denuncia el gatoporliebrismo' aún no existe. En cualquier caso, lo poco que se ha hecho en este hilo por desenmascarar es... eso, poco. Y lo que hay ahí fuera es mucho.Miolo escribió:Es lo que se hace en este hiloJavier escribió:Pues eso, que estaría bien unirse y denunciar el gatoporliebrismo
Por cierto, no sé porqué me ha venido a la cabeza justo ahora, pero Cosmen&Keiless ha cerrado ya una de sus propias panaderías (el resto son franquicias), la de Príncipe de Vergara.
-
- Mensajes: 25
- Registrado: Dom 18 Abr, 2010 18:15
Re: Madrid (Panaderías)
Ibán escribió:La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con eso.
Que una gasolinera quiere vender pan precongelado lleno de aditivos y de una calidad nefasta, recalentado en el punto de venta para crear ese olor que tanto gusta, pues que lo hagan, pero que la gente sea consciente de ello (en ese caso parece que la gente es en cierta medida consciente de ello, como si compras pan un domingo a las 11 de la noche en una tienda de chinos; sabes lo que hay); a mí también me revienta cuando te quieren vender como algo artesano y "de boutique del pan" un pan mediocre, dándote gato por liebre. ¡Levantémonos contra el gatoporliebrismo!(Me encanta el término, tú).
Por cierto, María La Panadera, ya que estamos, visto cómo está el percal, ¿no te animarías a decirnos donde está tu panadería y a presentarnos tus productos? (Recuerdo que un día no quisiste porque no era el día en que tenías todo más chulo; no recuerdo si era un mal día entresemana o algo así.)
A ver. El pan precocido o congelado no necesariamente implica que el proceso previo a la cocción sea malo. Europastry sirve unas barras gallegas ultracongeladas hechas a mano en Begonte (Lugo) que están muy buenas de sabor. Igual ocurre con otros muchos panes de otros muchos lugares de España (por ejemplo, el mollete de Antequera o el bollo sevillano de Polvillo). Su elaboración es tan profesionalmente decente como la que más. Evidentemente, no es el pan que uno se hace en casa ni el que puedas comprar en Begonte, sin pasar por el proceso de congelación ni añadirle levaduras ni nada por el estilo. Por otro lado, hay que reconocer que, en este tipo de panes, hay aplicada una estricta vigilancia higiénico-sanitaria, unos estrictos controles de calidad y una constante atención en una regularidad en el producto final que, ojalá, se apliar también al resto de panes y panaderías. Sobre esta última cuestión, podría deciros alguna megaempresa archiconocida que, cada quince días, paga a un gran panadero francés un viaje a España para verificar y regular cualquier mínima desviación en su proceso de producción. Eso, al menos, es un grado de confianza en el sentido siguiente: uno sabe que siempre va a consumir el mismo pan. El problema radica en lo que decís: la gente no es consciente del producto que consume. Y no sólo en el pan, ocurre en todo. Hace unos meses subí con mi marido a ver la "estupenda" cafetería de Berasategui en el Corte Inglés de Goya, donde ofertaban un "entrecot de 180 gramos" al módico precio de 14.95 euros. ¿Entrecot de 180 gramos? para poder hablar de esa pieza de carne debemos acercarnos, como mínimo, a los 350-400 gramos. Lamentablemente, no va quedando mucha gente que sepa diferenciar entre un churrasco, un chuletón o un entrecot. Volviendo al pan, prefiero un ultracongelado a una barra de esas que venden a 0.25 euros, hechas con harinas de garbanzos y hasta con pienso de ganado, si te descuidas.
No tengo ninguna inquina personal contra "La panadería de Chueca", sólo creo que no es este el lugar apropiado para hacerse publicidad cuando, la realidad, es que no hacen ninguno de sus panes. Cualquiera que entienda un poco de este negocio sabe distinguir las firmas que abastecen sus estanterías, eso por no hablar de la basura industrial de sus dulces, tema en el que prefiero no meterme. El ser panadero es una profesión que lleva implícita la honestidad. es algo realmente bonito levantarte, amasar, cocer, venderlo y que la gente te sonría después de pagarte. Algo que, hoy por hoy, se está perdiendo.
No, Iban, nunca dije cuál era mi panadería, porque yo no pretendía (ni pretendo) hacerme publicidad. Puedo presumir de vender todo lo que pongo en mi mostrador, lo que quiere decir que no todos los días tengo de todo, sólo en función de la demanda. Por eso recomiendo venir siempre los sábados, que es el día de mayor trabajo y cuando llenamos nuestros cestos a reventar. Como ya dije en su día, no hacemos todo el pan que vendemos, porque me encanta tener una gran variedad de panes y eso sólo se consigue comprando aquellos que no eres capaz de hacer. Tampoco hago las empanadas gallegas, las tejas de pistacho, las florentinas o los bizcochos que vendo, pero son de la mejor calidad, hechas y hechos por el mejor obrador que, hoy por hoy, funciona en Madrid y que, permíteme, si voy a publicitar: Repostería Sampedro. Mi/nuestra única obsesión es la calidad, ofrecer el mejor producto de todos los posibles: si se pone duro un kilo de magdalenas, lo tiro, y nunca se me ocurriría vender un bizcocho que tuviera más de dos días, no como nos hicieron en Viena Lacrem de Santa Brígida, donde permitieron que me llevara dos docenas de panes pequeños especiales que, como mínimo, eran del día anterior. Por eso salto cuando leo las presunciones de otros que sólo venden basura industrial.
Aunque no escriba, os leo asiduamente y me encantan los panes que ponéis. Lamentablemente, es muy difícil conseguir llevarlos a una panadería donde, como es evidente, se busca el máximo rendimiento económico. Eso sí, vendiendo calidad, aunque no sea tan maravillosa como el pan recién horneado en casa.