Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

:shock: ¡Madre! :shock:

Tú si eres listo Juan Pe ;) no yo, que también he madrugado pero en vez de hacer churros he cocido piés de cerdo :?
¿¿¿Qué me está pasando????
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Jon Kepa »

Izaskun escribió::shock: ¡Madre! :shock:

Tú si eres listo Juan Pe ;) no yo, que también he madrugado pero en vez de hacer churros he cocido piés de cerdo :?
¿¿¿Qué me está pasando????
Gracias Izaskun, bien ricos que están los pies de cerdo también, seguro que sale una buena comida de ahí.

Saludos.
Avatar de Usuario
Jon Kepa
Mensajes: 2292
Registrado: Jue 02 May, 2013 19:44

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Jon Kepa »

Buenas.

Hoy ha sido el santo de mi sobrina y como estaba con el dichoso Pocoyó que para que pues hemos hecho un esfuerzo.

Aquí he plantado al Pocoyó dichoso en un puding de chocolate que hice ayer, al final mi fracaso de hogaza de masa madre del otro día ha tenido buen final :)

Imagen
Copia de Tarta Pocoyó 006 por saezluzon, en Flickr
Última edición por Jon Kepa el Dom 23 Mar, 2014 9:58, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
ENCARNA
Mensajes: 547
Registrado: Mar 07 Jun, 2011 10:12
Ubicación: Loja-Granada

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por ENCARNA »

Unas tortas con la receta de Soy Circe, lo único que he cambiado es que he tostado el aceite un poco y he frito en él la matalahúga y el sésamo
Están buenísimas, el único problema de la receta es que han salido muy pocas para lo ricas que están así que la próxima, al menos el doble de los ingredientes ;)
Adjuntos
php4qSYqBAM.jpg
php4qSYqBAM.jpg (60.54 KiB) Visto 4043 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Panciencia »

A mis hijos les gustan las Bolitas de zanahoria y coco. La receta es muy sencilla y no hay que hornear.
Mi madre las hacía a menudo y pone el mismo peso de zanahoria, coco y azúcar. A mi me parecen demasiado dulces y rebajo bastante el azúcar. Para que queden más jugosas, también reduzco la cantidad de coco.
Basándome en esta receta y pensando en elaborar un dulce más exquisito, se me ha ocurrido hacer las bolitas además de con zanahoria, coco y azúcar, con almendra molida y huevo y hornearlas, a ver que salía de ahí y el resultado es riquísimo, si las preparáis, sorprenderéis a quien las pruebe.
Hoy he hecho las dos recetas, si las queréis probar, tened en cuenta que os doy la cantidad para muy pocas bolitas, en moldes de trufas, me han salido 9 sin hornear y 7 horneadas. Subid las cantidades según vuestras necesidades y principalmente aumentad el azúcar, que yo suelo poner poco. :roll:
1) Bolitas de zanahoria y coco al momento.
150 gr zanahoria (pesada cocida)
80 gr coco rallado
50 gr azúcar
Se pelan y cuecen las zanahorias con poca agua, aplastarlas con un tenedor (con batidora quedan demasiado líquidas), mezclarlas con coco rallado y azúcar, hacer bolitas, rebozar las bolitas en coco, ponerlas en moldes y dejar enfríar en nevera. Así de fácil.
1-bolitaszc.jpg
1-bolitaszc.jpg (61.84 KiB) Visto 4015 veces
1-bolitazc.jpg
1-bolitazc.jpg (58.47 KiB) Visto 4015 veces
Avatar de Usuario
Panciencia
Mensajes: 463
Registrado: Mar 22 Ene, 2013 17:00

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Panciencia »

2) Bolitas de zanahoria y coco al horno
Andaba dando vueltas a si mejoraría la receta anterior, añadiendo almendra molida y huevo y horneando. El sabor de zanahoria queda irreconocible y están verdaderamente buenas. Os animo a probarlas.
Cantidad para 7 bolitas, en molde tamaño trufa.
100 gr zanahoria
25 gr coco
50 gr almendra molida
30 gr azúcar
1 huevo
Se pelan y cuecen las zanahorias con poca agua, aplastarlas con un tenedor (con batidora quedan demasiado líquidas), mezclarlas con coco rallado, almendra molida, un huevo entero y azúcar, hacer bolitas. Poner en moldes. Hornear a 170ºC durante 25 min o hasta que esté tostada la superficie. Espolvorear al final, azúcar glass.
1-bolitahorno.jpg
1-bolitahorno.jpg (63.82 KiB) Visto 4014 veces
1-bolitasczhorno.jpg
1-bolitasczhorno.jpg (58.27 KiB) Visto 4014 veces
1-bolitahornoint.jpg
1-bolitahornoint.jpg (50.46 KiB) Visto 4014 veces
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Dul »

Pues ayer ha caído una apetitosa Bica Gallega amantecada. Si no la habéis probado os animo a hacerlo. Es muy rica. Ideal para el desayuno. sabor inigualable. eso sí, para los que tenemos que cuidar la ingesta de grasas por temas de colesterol y demás, con cuidadín. :P . Se hace con manteca de vaca. Se podría hacer con mantequilla, aunque el sabor ya no es el mismo. Una buena manteca gallega es lo que manda aquí.

En este hilo hay otras recetas similares de la bica, aunque con MaMa, otras con harina de maíz,...esta es una variante más. Ricas todas.

300 gr. de harina
300 gr. de azúcar
20 gr. de azúcar (para espolvorear)
1 sobre de levadura
3 huevos
200 ml. de nata
1 pizca de sal
150 gr. de manteca de vaca

Ponemos en un bol la harina, junto con la pizca de sal, el azúcar y la levadura, mezclamos un poco para que se integren los ingredientes. Añadimos la mantecada derretida, las 3 yemas de los huevo (las claras las reservamos para después), la ralladura de medio limón y la nata batiremos bien hasta que veamos que nos queda una masa homogénea y muy espesa.
En otro bol añadimos las claras de los 3 huevos y las montamos a punto de nieve, es importante que queden bien montadas, cuando lo estén las añadimos a la masa anterior y con ayuda de una lengua las vamos integrando suavemente, con movimientos envolventes para que no se bajen..
Rellenamos en molde con la masa, el molde lo podéis forrar con papel de horno o simplemente de forma tradicional, untado con mantequilla. Como la masa es bastante espesa, tenemos que repartirla bien por el molde y alisar la superficie.
Antes de hornearlo tenemos que espolvorear un poco de azúcar por arriba..
Con el horno precalentado a 180ºC, horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente, hasta que esté bien doradita y al pinchar la bica con un palillo, éste salga limpio.
Al sacarlo del horno, lo dejamos enfriar completamente sobre una rejilla
Adjuntos
bica gallega.JPG
bica gallega.JPG (135.06 KiB) Visto 3983 veces
Avatar de Usuario
Anesor
Mensajes: 694
Registrado: Mié 21 Sep, 2011 9:18
Ubicación: Rubí, Barcelona

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Anesor »

Dul te animo a ponerla en su hilo correspondiente para que no se pierda en este enorme hilo. ;)
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Dul »

perdón, no me di cuenta que había una entrada para ella sóla. La pongo allí claro.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Después de años queriéndolo hacer, parece que este ha sido el año escogido para elaborar coc de cireres, coca de cerezas. (Coca muy típica enTarragona,Reus i Baix Camp; la Salzadella i Baix Maestrat. ).
Mi coc de cireres va con cerezas deshuesadas con ayuda de un clip torcido, fácil, fácil. Tengo entendido (sino que alguien me corrija) que los muy ortodoxos las ponen sin deshuesar

Se trata de una masa enriquecida tipo brioche y cubierta con cerezas frescas, huevo batido y azúcar a discreción, sin miedo. Yo por mi cuenta y riesgo le he añadido almendra laminada.
No sé como aguantará las horas ni como estará mañana, pero hoy todavia sin enfriar del todo y con la fruta aún caliente ¡Ummmm! estaba deliciosa.

* Edito para deciros que ayer la dejé bien tapada con film para que no se secara y hoy sigue estando igual de rica, tierna y jugosa :D
014 - coc de cireres. (600x450).jpg
014 - coc de cireres. (600x450).jpg (296.74 KiB) Visto 3895 veces
014 - coc cireres cuit (600x450).jpg
014 - coc cireres cuit (600x450).jpg (298.53 KiB) Visto 3895 veces
014 -coc cireres,  mos (600x450).jpg
014 -coc cireres, mos (600x450).jpg (191.38 KiB) Visto 3895 veces
* Edito otra vez para poner la receta de masa enriquecida que he seguido, ( a petición de jordipa), pero como ya he dicho ahí arriba, puede servir cualquier fórmula de masa enriquecida tipo brioche para elaborar este estilo de cocas.

* 250gr harina de fuerza
* 75gr leche
* 25gr mantequilla
* 1,5 huevos (1huevo+1clara)
* 12 levadura fresca
* 12gr ron añejo
*1cp ralladura de naranja o al gusto
Cerrado