Panes integrales

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
torriky
Mensajes: 41
Registrado: Dom 26 Abr, 2015 20:04

Re: Pan integral 100% con harina del Mercadona

Mensaje por torriky »

jdatsira escribió:
torriky escribió:
jdatsira escribió:Hola a tod@s,

...Utilizo 400 gr de MM, con lo que la receta queda así:

200 agua
400 gr de MM
24 gr aceite de oliva
40 gr miel
2 c sal
460 harina integr.
200 gr mezcla de semillas (girasol, calabaza y nueces)
Demasiada masa madre en mi opinion... mas si también usas miel... O quitas la miel y pruebas con un poco menos de masa madre, o (lo que yo haria), baja la cantidad de ambas (a por ejemplo 200-250 de masa madre y la mitad de la miel que empleas)... Seguro que te saldra mucho mejor. Otra opción es que pruebes otra harina de mas calidad.

Si tras estos cambios no te sale, baja a 125-150 de masa madre y la misma miel pero ayudarle usa con un poco de levadura... como ultima opción aunque no creo que llegues a este paso. Te saldrá un muy buen pan seguro!
Probé a poner menos masa madre y menos miel pero el resultado tampoco fue bueno.

Pero lo que sí me ha ido bien ha sido poner menos masa madre (100 gr) y un poco de levadura (3gr). Con esta formula he podido 'oficializar' en mi casa el pan con MM y también la masa de pizza con MM (dice mi mujer que la pizza queda mas crujiente :-)

Ahora querría probar lo de 'harina de más calidad'. ¿cual me aconsejas? o ¿en qué hilo la busco? :-)

¡Muchas gracias!
Perfecto pues, a veces un poco de levadura ayuda a dar esponjosidad, o simplemente a que el pan suba adecuadamente... No es un sacrilegio usarla. A mi a veces he de decir que añado un poco de levadura a la masa porque comer siempre panes con solo masa madre me afecta un poco al estomago negativamente.

En cuanto a harinas de calidad, yo vivo en Usa desde hace casi 4 años, ando perdido en el tema harinas en España en cuanto a marcas, pero si te puedo recomendar las harinas que mas me gustan a mi, que son, en este orden:

-Escaña integral, espelta integral, centeno integral (esta siempre la mezclo con otras, a veces kamut) y una que uso para bizcochos, muffins y panes muy suaves de trigo, la "Whole White Wheat" (http://wholegrainscouncil.org/whole-gra ... -wheat-faq), los panes parecen blancos pero no lo son, y el sabor es inigualable y la textura increible.

Mi consejo es que uses siempre (por temas de salud y sabor) harinas orgánicas e integrales 100% , de las que te he comentado especialmente porque son mas bajas en gluten; que añadas siempre masa madre si te sienta bien; y que experimentes, falles, aciertes o te quedes a medias, pero pruebes muchas veces... Veras que llegara un día en que, sin siquiera saber por que, el 99% de tus panes integrales saldrán muy buenos y hasta con alveolos... Con harinas blancas es mas fácil todo el proceso: amasar, darles forma, que crezcan en el horno, que tengan alveolos. Pero no te las recomiendo (suben el indice glucemico, son menos digestivas, no tienen apenas fibra... en fin, hay tantas razones). No pierdas la fe y pon fotos de tus avances!!!

Saludos!!!
Carlos Argente Payá
Mensajes: 2
Registrado: Mié 08 Jul, 2015 9:59

Re: Panes integrales

Mensaje por Carlos Argente Payá »

Ardid escribió:Esa opción la tengo en mente, pero es que me apetece hacer pan integral, con la miga suelta, y con forma de barra :lol:

Gracias por el consejo. Si no encuentro otra forma, lo intentaré así. De todas formas, aún tengo que probar a ajustar un poco las proporciones agua/harina.
La idea del molde es buena yo hice uno ayer y salio muy bueno y con la miga suelta
Carlos Argente Payá
Mensajes: 2
Registrado: Mié 08 Jul, 2015 9:59

Re: Panes integrales

Mensaje por Carlos Argente Payá »

cecília escribió:Gema 23, no se debe referir a levadura química. No sirve para hacer pan.
Será levadura fresca o la deshidratada, pero levadura para pan.
Hola Cecilia yo no uso levadura de ningún tipo y me sale un pan buenisimo.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes integrales

Mensaje por Izaskun »

Carlos Argente Payá escribió:yo no uso levadura de ningún tipo y me sale un pan buenisimo.
Entonces usarás MM no?
Avatar de Usuario
cecília
Mensajes: 3891
Registrado: Vie 26 Mar, 2010 18:54

Re: Panes integrales

Mensaje por cecília »

Carlos Argente Payá escribió: Hola Cecilia yo no uso levadura de ningún tipo y me sale un pan buenisimo.
Sí claro, pero tendrás que utilizar MaMa.
Me refería a que la levadura química no es la que se utiliza para hacer pan.
sanbea
Mensajes: 3
Registrado: Sab 15 Ago, 2015 0:25

pan con harina integral

Mensaje por sanbea »

hola siempre q hago pan integral de molde no quedonsatisfecha con el resultado alguna receta q solo lleve harina integral les agradeceria
saludos cordiales!!
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Panes integrales

Mensaje por Izaskun »

Aquí tienes sanbea : Pan de molde- Receta octubre 2011
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panes integrales

Mensaje por Dul »

Hoy ha tocado un pan 100 % integral. y después de tiempo sin hacer un batard, pues casi experimentando con el formado :cry: .

LLeva:
150 gr. de mama de centeno integral (85-65 más o menos)
350 gr. de espelta integral
85 gr. trigo integral
290 gr. agua
10 sal
2-3 levadura seca.

Es muy aromático, algo denso y no ha subido mucho, pero claro, supongo que es por el porcentaje de espelta.Pero rico de sabor. El próximo se tratará de mejorarlo. Queda para las tostadas del desayuno:
IMG_6397.JPG
IMG_6397.JPG (219.08 KiB) Visto 4468 veces
torriky
Mensajes: 41
Registrado: Dom 26 Abr, 2015 20:04

Re: Panes integrales

Mensaje por torriky »

Gran aspecto Dul... y me parece que para la harina utilizada y el volumen del pan, ha subido mas que correctamente. Miga genial por cierto.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Panes integrales

Mensaje por Dul »

Gracias Torriky. a veces se nos olvida que trabajar con las harinas integrales no es lo mismo!!. pan muy bueno. aun estoy estos dias desayunado con el.
Cerrado