Máquinas para hacer pan
Re: Panificadoras domésticas
Muchas gracias Inmaculada. Creo que me esperaré un poco a comprarla a ver cómo le va a mi cuñado. La verdad es que como me conozco un poco al final me veo a la panificadora en un armario guardada. En cambio he probado algunos panes que ha hecho mi cuñado, que son en plan pan de molde, y la verdad es que están muy bien.
-
- Mensajes: 39
- Registrado: Mar 12 Abr, 2011 18:48
Re: Panificadoras domésticas
Perdonad.Por lo que yo veo en fotos,vídeos y demás parece que estas máquinas no hacen lo que se dice una barra de pan,¿no?
Parece siempre como un pan "rechoncho",muy alto y corto.
¿No pueden hacer pan en plan barra?
Otra pregunta:¿estas máquinas hacen mermeladas,como he creído leer por ahí?
Un saludillo
Parece siempre como un pan "rechoncho",muy alto y corto.
¿No pueden hacer pan en plan barra?
Otra pregunta:¿estas máquinas hacen mermeladas,como he creído leer por ahí?
Un saludillo
- J.A.I.L.
- Mensajes: 297
- Registrado: Sab 19 Mar, 2011 12:36
- Ubicación: Triana República de familiae lactobacilli
Re: Panificadoras domésticas
pansabroso: Esas máquinas consisten en un molde (o cubeta) con unas palas (o brazos) dentro que amasan, y una resistencia fuera que cuece.
La forma de los panes es la que tiene el molde. Y ya que amasan y calientan, algunas tienen la opción de mover constantemente las palas mientras calientan a una temperatura apropiada para hacer la mermelada.
La que yo tengo dice que tiene la posibilidad de hacer baguettes (de hecho, es el nombre del modelo). Pero claro, es porque traen otro molde especial con forma de baguetina (que se mete dentro de la cubeta), en el que tienes que poner manualmente las baguettes (de unos de 20 cm) que previamente has tenido que formar. Personalmente creo que no merece la pena: para hacerte baguettes es mucho mejor comprarte unos bannetons/banastillos o algo para formarlos en el horno convencional.
La forma de los panes es la que tiene el molde. Y ya que amasan y calientan, algunas tienen la opción de mover constantemente las palas mientras calientan a una temperatura apropiada para hacer la mermelada.
La que yo tengo dice que tiene la posibilidad de hacer baguettes (de hecho, es el nombre del modelo). Pero claro, es porque traen otro molde especial con forma de baguetina (que se mete dentro de la cubeta), en el que tienes que poner manualmente las baguettes (de unos de 20 cm) que previamente has tenido que formar. Personalmente creo que no merece la pena: para hacerte baguettes es mucho mejor comprarte unos bannetons/banastillos o algo para formarlos en el horno convencional.
Re: Panificadoras domésticas
Pansabroso, tengo la panificadora del lidl desde este verano. Es verdad es que viene una función para hacer mermelada. Yo todavía no la he probado pero creo que es más comodo hacerla en la cacerola de toda la vida. De hecho a raiz del hilo que hay de mermeladas he empezado hace un mes o así a hacerlas y no se me ha ocurrido sacar la panificadora para eso. Creo que es más cómodo la olla al fuego o al inducción o a la vitro.
En cuanto a la forma de los panes, es verdad que la única forma es la de pan de molde. Yo lo que he hecho en varias ocasiones es poner todo el programa y luego en vez de hornearlo en la maquina hornearlo en el horno. Ahí ya le puedes dar la forma que quieras. Para eso está bien porque en unas dos horas y media desde que pones los ingredientes en la cubeta hasta que sacas el pan del horno tienes pan casero. Tengo una compañera de trabajo que programa la panificadora se va a dar su paseo y cuando vuelve tiene su pan listo.
Para mi la panificadora está bien cuando uno no se quiere "pringar" o "trabajar" mucho ya que pones la masa y en unas cuantas horas tienes pan. Para el que no quiera amasar también es bastante cómodo sobre todo en verano. Eso sí, para panes con masa madre no va bien por el tema de los tiempos, y las masas deben tener entorno a 60% de agua, más cantidad de agua y se te pega mucho la masa a la cubeta.
Con todo, la panificadora no es imprescindible para hacer pan y hay que tener en cuenta que es grande y ocupa espacio. Yo tuve que jugar un poco al tetris en mi cocina para buscarle un hueco.
En cuanto a la forma de los panes, es verdad que la única forma es la de pan de molde. Yo lo que he hecho en varias ocasiones es poner todo el programa y luego en vez de hornearlo en la maquina hornearlo en el horno. Ahí ya le puedes dar la forma que quieras. Para eso está bien porque en unas dos horas y media desde que pones los ingredientes en la cubeta hasta que sacas el pan del horno tienes pan casero. Tengo una compañera de trabajo que programa la panificadora se va a dar su paseo y cuando vuelve tiene su pan listo.
Para mi la panificadora está bien cuando uno no se quiere "pringar" o "trabajar" mucho ya que pones la masa y en unas cuantas horas tienes pan. Para el que no quiera amasar también es bastante cómodo sobre todo en verano. Eso sí, para panes con masa madre no va bien por el tema de los tiempos, y las masas deben tener entorno a 60% de agua, más cantidad de agua y se te pega mucho la masa a la cubeta.
Con todo, la panificadora no es imprescindible para hacer pan y hay que tener en cuenta que es grande y ocupa espacio. Yo tuve que jugar un poco al tetris en mi cocina para buscarle un hueco.

-
- Mensajes: 39
- Registrado: Mar 12 Abr, 2011 18:48
Re: Panificadoras domésticas
Vale,gracias
La verdad,vuestros dos comentarios me sitúan un poquillo más.A lo mejor compro una por verano,pero nada más

Re: Moldes
Referente al equipamiento tengo un problema hace dos años me compre la thermo y hacia todas las masas con la maquina, al hacer pan con una cantidad mayor de agua no amasa bien y la verdad amasar a mano me cuesta un pelin , tengo un problema de espacio y no quiero mas cacharros, ¿teneis algun truco para poder amasr con la thermomix?
Gracias
Gracias
Re: Maquinas para hacer pan
Crist, lo puedes amasar en dos tandas y después las juntas y terminas de amasar un poco a mano 

Panificadora sin PFOA y PTFE
Hola, soy nuevo en este foro, y se me hace la boca agua de leeros 
Quiero comprar una panificadora y empezar a imitaros porque como mucho pan y bueno, ademas es de espelta que no es barato. Llevo tiempo mirando, pero no he sido capaz de encontrar ninguna sin PFOA y PTFE en la cubeta ni PVC, ahora veo que hay sartenes con ceramica como antiaderente, pero no lo veo en las panificadoras. Alguien puede darme información sobre alguna que cumpla con los dicho?
Gracias!

Quiero comprar una panificadora y empezar a imitaros porque como mucho pan y bueno, ademas es de espelta que no es barato. Llevo tiempo mirando, pero no he sido capaz de encontrar ninguna sin PFOA y PTFE en la cubeta ni PVC, ahora veo que hay sartenes con ceramica como antiaderente, pero no lo veo en las panificadoras. Alguien puede darme información sobre alguna que cumpla con los dicho?
Gracias!
- huellas verdes
- Mensajes: 67
- Registrado: Mié 16 Mar, 2011 19:48
- Ubicación: Málaga
Re: Panificadora sin PFOA y PTFE
Parece ser que algunos fabricantes se están inclinando por hacer menaje de cocina sin PFOA, pero creo que el tema está aún bastante verde, sobre todo porque la UE tiene bastante olvidado el tema y los controles son poco rigurosos o inexistentes. Aún no entiendo cómo siguen comercializando sartenes con antiadherentes de teflón o biberones que 'destilan' Bisfenol A cuando se calientan.
Ya que hace relativamente poco que se están comercializando las sartenes sin PFOA, PFOS ni PTFE, dudo que la práctica se haya extendido a las cubetas de las panificadoras, aún así le echaré un vistazo a ver si encuentro algo.
Por cierto, bienvenido.
P.D: Aquí un poco más de información sobre lo que nos metemos en sangre
http://www.terra.com.mx/mujer/articulo/ ... sterol.htm
Ya que hace relativamente poco que se están comercializando las sartenes sin PFOA, PFOS ni PTFE, dudo que la práctica se haya extendido a las cubetas de las panificadoras, aún así le echaré un vistazo a ver si encuentro algo.
Por cierto, bienvenido.

P.D: Aquí un poco más de información sobre lo que nos metemos en sangre
http://www.terra.com.mx/mujer/articulo/ ... sterol.htm
Re: Maquinas para hacer pan
No se si hablamos de lo mismo, pero una panificadora sin teflon puede ser esta. Hace años que la tengo y aunque ahora no la uso siempre me dio muy buen resultado.
Es una casa que tienen pocos productos, pero de gran calidad y muy serios si surgen problemas o se necesitan recambios.
Es una casa que tienen pocos productos, pero de gran calidad y muy serios si surgen problemas o se necesitan recambios.