Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Preguntas, respuestas, ideas, compartamos nuestras mejores recetas. Además de un diario semanal de lo que horneamos. Eso sí, si pones algo de un libro, haz referencia a la fuente y respeta a los autores, no se trata de volcar aquí libros enteros
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Gracias patro, la verdad es que sí, la glasa le sienta fenomenal y todo el, queda delicioso ;)
La pega la tengo yo que a la glasa no sé darle el punto correcto, quizás demasiado líquida y poco rato mezclada... ...y es que además una vez ya fría y hecha una fina costra sobre el bizcocho, en vez de quedar lisa se aprecian levemente los minúsculos granulillos del azúcar lustre... quizás lo remuevo poco rato, no sé... Mira que tiene que ser fàcil la cosa...y yo tan patosa :cry:
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por DayDreamin »

He hecho la receta del bizcocho de limón. Le he añadido vainilla. El olor que queda en casa mientras que se hornea es sublime.
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Otro pal saco jajaja, verás que rico. Yo ya estoy pensando en hacer uno doble para un evento que se me aproxima... A ver si con doble cantidades sale igual de esponjoso, será cuestión de acertar con el molde que sino....
Así de paso vuelvo a practicar con el glaseado a ver si me sale mejor, aunque me gusta clarito más que esos que dejan una capa espesota, y esta vez le pondré bien, bien, porque le va de miedo.
Avatar de Usuario
Dul
Mensajes: 956
Registrado: Jue 04 Abr, 2013 10:35

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Dul »

Yo ya caí.. :lol: :lol:

Metí un poco el pinrel: :oops: Quise hacer la mitad de las cantidades porque somos sólo tres en casa y mi padre nos regaló hoy además un roscón, por lo que como me comía el ansia viva por probarlo, pues eso la mitad. Todo bien, excepto la ralladura de limón, que hala, de dos limones le largué. Y por eso ya opté por no poner glasa porque ya cantaba mucho. a pesar de eso está muy rico, esponjoso. Para repetir, pero esta vez correctamente :D
Adjuntos
Cake de limon.jpg
Cake de limon.jpg (100.38 KiB) Visto 5238 veces
pucheros
Mensajes: 124
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:25

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por pucheros »

Seudo-torrijas al horno. Lo de seudo es por los puristas; una torrija es algo perfecto (como una tortilla de patatas por ejemplo) y por tanto no se puede mejorar. Así que se podrán hacer variaciones, pero no mejoras. Y una torrija es frita y en aceite de oliva. Así que si es al horno y con mantequilla... pues no es torrija, aunque esté buena (y doy fe de que lo está).
Pan comercial :oops: pero es que algunos como éste dan buen resultado, absorve líquido y se mantiene firme. Como era una prueba solo he hecho dos.
No herví la leche para aromatizarla, la dejé ayer por la noche -un vasito como de 130/160 ml- con uos trocitos de canela, azuca, unas escamas de piel de limón y otras de naranja. Unas 14 horas de 8 de la noche a 10 de la mañana aprox.
Poner el horno a tope sólo por arriba, mientras colé la leche a una bandejita y remojé las dos tajadas de pan, sin dejarlas un rato, solamente empaparlas y a colocar sobre papel de alumnio puesto sobre la rejilla del horno (fuera del horno claro). Huevo batido y no rebozar sino con un pincel pintar el lado de arriba de las torrijas, que absorva bien. Luego espolvorear de azucar un poner trocitos de mantequilla. Meter la rejilla con el papel aluminio y el pan al horno y que se dore por ese lado (eso dependerá de horno etc, en mi caso unos 10 minutos). Sacar la rejilla, dar la vuelta al pan y pincelar con huevo el otro lado, más mantequilla y más azúcar y al horno por el otro lado.
Otros 10 minutos (o lo que dé hasta que se dore) y a bandeja. No hace falta escurrir porque no se pringa tanto como fritas.
Para servir, como me sobraba huevo y leche, lo mezclé, añadía algo más de leche y maicena, azúcar y vainilla en polvo, pasar por un colador -para evitar grumos y restos de pan- y a cazuela al fuego para hacer una especie de crema-salsa según lo que espese. Cuidado que no se corte, fuego muy suave o baño maría. En mi caso vitrocerámica pero no directo sino con una rejilla puesta al revés entre fuego y cacerola y a fuego medio y removiendo constantemente hasta que espese un poquito, y luego inmediatamente a enfriar cacerola en agua.
Emplatado: cremita-salsa-lo-que haya-salido y encima la seudo-torrija espolvoreada con un poquito de canela. También puede ponerse la cremita sobre la torrija (para gustos hay colores). Si la crema saliera muy espesa tirando a crema pastelera porque se nos fue la mano con la maicena, no importa, todo tiene solución: se parten las seudo-torrijas por la mitad y se rellenan con la crema mitad y mitad.
Aquí al empezar antes de meter al horno:
1-comienzo.jpg
1-comienzo.jpg (207.76 KiB) Visto 5197 veces
El resultado final:
2-hechas.jpg
2-hechas.jpg (252.55 KiB) Visto 5197 veces
Y el servicio (si gusta de esta manera):
3-presen.JPG
3-presen.JPG (193.3 KiB) Visto 5197 veces
Izaskun
Mensajes: 6611
Registrado: Mié 31 Mar, 2010 14:52

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por Izaskun »

Pues para no ser torrijas ortodoxas, menuda pinta! :)
Si la leche se deja unas horas largas como has hecho tú, con los aromáticos, se aromatiza igual que si la hubieras calentado/hervido.
ona
Mensajes: 670
Registrado: Dom 13 Mar, 2011 22:04
Ubicación: Tortosa

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por ona »

Bizcocho de manzana (cóc de Massana) típico de las Tierras del Ebro. El tradicional se hace con manzanas agridulces (massanes de l' agredolç) pero ahora no es temporada. Lo he hecho con unas manzanas pequeñas y algo ácidas que encontré en la frutería.
coc massana.jpg
coc massana.jpg (52.5 KiB) Visto 5006 veces
Es importante que las manzanas elegidas no sean de carne muy dura, ya que después del horneado deben quedar blanditas y jugosas.
pucheros
Mensajes: 124
Registrado: Vie 16 Ene, 2015 20:25

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por pucheros »

Muy buena pinta tiene eso, ona. Las manzanas dan mucho juego.
Yo traigo una receta de puding muy suave, muy "aflanado". Es pequeño porque tenía pocos restos, pero para hacer más solo hay que multiplicar.
Lo he hecho con restos de bollo suizo, queda más bueno pero se podrá otro resto de bizcocho que se haya quedado seco, brioche, madalena, incluso pan, claro.
Pongo cantidades y porcentajes sobre el total; no como el porcentaje del panadero, sino sobre el peso total final, que será útil porque que esté más dulce o menos dependerá del azúcar sobre el peso total del pastel o dulce en cuestión y os puede servir para calcular en otras recetas y prever lo dulce que puede quedar al final.
Ingredientes / Peso / Porcen. s/total
bollo suizo / 70 grs / 14 %
leche / 250 grs /50 %
huevo 1 ud / 60 grs /12 % (peso sin cáscara)
azúcar / 100 grs / 20 %
nueces / 20 grs / 4 %
Piel de naranja, limón y canela en rama
Nota: en realidad he usado algo más de azúcar porque me salió sin líquido y le añadí algo de caramelo, poco, tres cucharaditas pequeñas de postre. Así queda moderadamente dulce, si se quiere más, irse al 25% de azúcar. También hay que tener en cuenta que ha sido consumido a temperatura ambiente, mientras más frio, más azúcar hay que poner porque la sensación dulce disminuye; y viceversa.
El método fácil. Infusión de la canela y la piel de cítrico con la leche. Yo la hice unas horas en frío, se puede calentar la leche y tenerla menos rato. Separé una cucharada y media sopera de azúcar e hice el caramelo en el molde. Si se usa un cacharro resistente al fuego como en este caso se puede hacer al fuego, o al horno. Lo separé ligeramente del contacto con la vitro con una rejilla. Cuidar al final que no se queme porque cuando se aparta del fuego sigue hirviendo porque el vidrio conserva el calor. Yo enfrié un poco con agua. ¡Ojo que como el vidrio no sea bueno casca! Se puede hacer en cacerola y verter fundido sobre el molde. Batir el huevo, añadir azúcar y seguir batiendo bien.
punding01.jpg
punding01.jpg (165.73 KiB) Visto 4965 veces
Añadir nueces bien picaditas, los restos de bollería y mezclar bien. Añadir la leche bien colada, claro, con ayuda del cacillo; o como bien parezca sin derramar. Pasar al molde; ooootra vez el cacito.... ¡dále gusto al cacillo! :lol: :lol:
Yo lo he hecho en baño María directo al fuego. Buscando un cacharro que quepa con holgura el molde y una rejilla para separar del fondo y que las burbujas no muevan el molde. Con agua que cubra parte del molde, como máximo la mitad. El molde forrado con papel de aluminio; y la cacerola tapada. Cocido durante unos 40 minutos. Si es más cantidad irse sobre la hora hora y pico. También se puede hacer en baño María de horno; a mi me gusta más éste para que no burbujee el contenido, no se seque y quede más fino. Si se hace en horno también recomiento envolverlo en aluminio.
punding02.jpg
punding02.jpg (161.83 KiB) Visto 4965 veces
Una vez cocido, sacar y dejar enfriar antes de desmoldar. Yo le dejo enfriar envuelto el molde en film de plástico para que no se seque, además suda su poquito y se desmolda mejor. Como veis despues de desmoldar no quedó liquidillo, porque puse poco y el bollo absorve, así que para servir hice un poco, esta vez rebajado con agua para que quede líquido cuenado esté frio. Se riega un poquito el puding... ¡y a postrear! Bon apètit.
puding03.jpg
puding03.jpg (137.72 KiB) Visto 4965 veces
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por DayDreamin »

Nada que ver con el pan, pero para el Día de la Madre

TARTA DE NATA Y FRAMBUESAS

Imagen

Imagen
DayDreamin
Mensajes: 615
Registrado: Vie 25 Abr, 2014 22:36

Re: Recetas reposteras relacionadas con el pan (o no)

Mensaje por DayDreamin »

Imagen
Cerrado